Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Los concursos en los juzgados gallegos aumentan un 27 % en el segundo trimestre de 2025
EspañaGalicia

Los concursos en los juzgados gallegos aumentan un 27 % en el segundo trimestre de 2025

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los juzgados de lo Mercantil de Galicia registraron entre abril y junio un total de 814 concursos, lo que representa un incremento del 27 % respecto al mismo trimestre del año anterior. Según el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), esta subida consolida una tendencia al alza iniciada en 2018, impulsada principalmente por el crecimiento de los procedimientos presentados por personas físicas sin actividad empresarial.. Durante este periodo, todos los tipos de concurso aumentaron: los de personas naturales no empresarias crecieron un 26,8 % (681 frente a 537 en 2024); los de personas jurídicas, un 24,4 % (102 casos); y los de autónomos o personas naturales empresarias, un 40,9 % (31 frente a 22 del año anterior). En conjunto, Galicia registró 30,1 concursos por cada 100.000 habitantes, una tasa inferior a la media estatal, situada en 37,2.. El informe recuerda que desde agosto de 2023 la competencia sobre los concursos de personas naturales no empresarias pasó a los juzgados de lo Mercantil, tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/2022, que modificó la Ley del Poder Judicial para unificar este tipo de procedimientos.. En cuanto al desarrollo de los procesos, 495 concursos fueron declarados en el segundo trimestre (un 1,2 % más que en 2024), tres alcanzaron la fase de convenio —un 50 % más— y 74 iniciaron la liquidación, lo que supone un descenso del 11,9 %. Los expedientes de regulación de empleo (ERE) también se redujeron, pasando de 17 a 10 en el mismo periodo.. Caen los lanzamientos y los desahucios por alquiler. Entre abril y junio se practicaron 320 lanzamientos en Galicia, un 12,8 % menos que en 2024. De ellos, la mayoría (273, el 85 %) se debieron a impagos de alquiler, que descendieron un 3,2 %. Los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron un 53,6 %, hasta los 32 casos, y los restantes 15 correspondieron a otras causas. En términos relativos, se realizaron 10,1 lanzamientos por impago de alquiler y 1,2 por ejecución hipotecaria por cada 100.000 habitantes, ambos por debajo de la media nacional.. El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en los juzgados gallegos creció un 26,3 %, con 274 nuevos procedimientos frente a los 217 del año pasado. Por el contrario, los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de vivienda descendieron un 37,5 %, pasando de 24 a 15 casos. En Galicia se registraron 0,6 demandas de este tipo por cada 100.000 habitantes, frente a la media estatal de 1.. Menos litigios laborales y reclamaciones económicas. El balance del segundo trimestre refleja también una menor litigiosidad en los juzgados de lo Social. Las demandas por despido bajaron un 10,1 %, hasta las 1.494, y las reclamaciones de cantidad cayeron un 10,7 %, con 2.615 presentadas.. En paralelo, los procedimientos monitorios —utilizados para reclamar deudas líquidas y vencidas, como cuotas de comunidades de propietarios— se redujeron un 21,4 %, con 10.205 casos frente a los 12.980 del año anterior.. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia subraya que estos datos, publicados por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, permiten medir los efectos de la coyuntura económica sobre la actividad judicial y constatan que, pese al incremento de los concursos, la conflictividad general en Galicia mantiene una evolución moderada y por debajo de la media estatal.

Más noticias

Objetivo 2028: Málaga avanza en el centro de protonterapia

13 de octubre de 2025

Radiografía de la atención sanitaria en Castilla y León: ingresos, enfermedades frecuentes, edad de los pacientes…

12 de octubre de 2025

Café para colorear cojines o zapatos, la idea innovadora de una empresa alicantina

11 de octubre de 2025

Castilla y León, en alerta por la llegada de polvo africano

11 de octubre de 2025

 

Descienden los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias y los desahucios por impago de alquiler, y bajan también las demandas por despido y reclamación de cantidad

  

Los juzgados de lo Mercantil de Galicia registraron entre abril y junio un total de 814 concursos, lo que representa un incremento del 27 % respecto al mismo trimestre del año anterior. Según el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), esta subida consolida una tendencia al alza iniciada en 2018, impulsada principalmente por el crecimiento de los procedimientos presentados por personas físicas sin actividad empresarial.. Durante este periodo, todos los tipos de concurso aumentaron: los de personas naturales no empresarias crecieron un 26,8 % (681 frente a 537 en 2024); los de personas jurídicas, un 24,4 % (102 casos); y los de autónomos o personas naturales empresarias, un 40,9 % (31 frente a 22 del año anterior). En conjunto, Galicia registró 30,1 concursos por cada 100.000 habitantes, una tasa inferior a la media estatal, situada en 37,2.. El informe recuerda que desde agosto de 2023 la competencia sobre los concursos de personas naturales no empresarias pasó a los juzgados de lo Mercantil, tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/2022, que modificó la Ley del Poder Judicial para unificar este tipo de procedimientos.. En cuanto al desarrollo de los procesos, 495 concursos fueron declarados en el segundo trimestre (un 1,2 % más que en 2024), tres alcanzaron la fase de convenio —un 50 % más— y 74 iniciaron la liquidación, lo que supone un descenso del 11,9 %. Los expedientes de regulación de empleo (ERE) también se redujeron, pasando de 17 a 10 en el mismo periodo.. Caen los lanzamientos y los desahucios por alquiler. Entre abril y junio se practicaron 320 lanzamientos en Galicia, un 12,8 % menos que en 2024. De ellos, la mayoría (273, el 85 %) se debieron a impagos de alquiler, que descendieron un 3,2 %. Los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron un 53,6 %, hasta los 32 casos, y los restantes 15 correspondieron a otras causas. En términos relativos, se realizaron 10,1 lanzamientos por impago de alquiler y 1,2 por ejecución hipotecaria por cada 100.000 habitantes, ambos por debajo de la media nacional.. El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en los juzgados gallegos creció un 26,3 %, con 274 nuevos procedimientos frente a los 217 del año pasado. Por el contrario, los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de vivienda descendieron un 37,5 %, pasando de 24 a 15 casos. En Galicia se registraron 0,6 demandas de este tipo por cada 100.000 habitantes, frente a la media estatal de 1.. Menos litigios laborales y reclamaciones económicas. El balance del segundo trimestre refleja también una menor litigiosidad en los juzgados de lo Social. Las demandas por despido bajaron un 10,1 %, hasta las 1.494, y las reclamaciones de cantidad cayeron un 10,7 %, con 2.615 presentadas.. En paralelo, los procedimientos monitorios —utilizados para reclamar deudas líquidas y vencidas, como cuotas de comunidades de propietarios— se redujeron un 21,4 %, con 10.205 casos frente a los 12.980 del año anterior.. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia subraya que estos datos, publicados por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, permiten medir los efectos de la coyuntura económica sobre la actividad judicial y constatan que, pese al incremento de los concursos, la conflictividad general en Galicia mantiene una evolución moderada y por debajo de la media estatal.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

La Universidad de León ofrece su conocimiento y capacidades para gestionar los incendios forestales
Lo detienen tras intentar atracar una sala de apuestas con una pistola de mentira en Guadalajara
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad