Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Los aliados de Estados Unidos se preparan: están mejorando sus capacidades antiminas marinas
Internacional

Los aliados de Estados Unidos se preparan: están mejorando sus capacidades antiminas marinas

25 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Japón ha decidido mover ficha en el complejo tablero del Pacífico con una contundente demostración de fuerza. Unas maniobras tácticas de guerra de minas en las aguas del Mar de Filipinas, muy cerca de las costas de Taiwán, han puesto de manifiesto la creciente tensión en la zona y la voluntad de Tokio de exhibir su capacidad militar en un enclave de alto valor estratégico.. De hecho, la elección del escenario no parece en absoluto una casualidad. Analistas internacionales interpretan estos ejercicios como una respuesta directa a las actividades navales que Pekín ha estado llevando a cabo en el Canal de Bashi, un paso marítimo de enorme valor estratégico que separa Taiwán de Filipinas y que se ha convertido en un punto caliente de la geopolítica regional.. Asimismo, la reacción de Tokio no es un movimiento aislado en la región. Su vecino, Corea del Sur, acaba de dar un paso de gigante para modernizar sus capacidades defensivas al recibir su primer sistema aéreo de detección de minas, conocido como ALMDS. Según informa el medio Newsweek, esta tecnología, desarrollada por la firma estadounidense Northrop Grumman, supone un avance cualitativo para las fuerzas de Seúl. Esta adquisición es solo una muestra del avance surcoreano en tecnología de defensa, un campo en el que también compiten para vender algunos de los submarinos más avanzados del mundo.. Este avance tecnológico permite identificar artefactos explosivos desde helicópteros, una capacidad que ya estaba operativa en las armadas de Estados Unidos y Japón. La incorporación de Corea del Sur a este selecto grupo no solo agiliza la neutralización de amenazas submarinas, sino que refuerza de manera notable la interoperabilidad con sus principales aliados ante un posible conflicto. Este refuerzo en la cooperación aliada responde a una modernización militar china que no se limita al ámbito naval, pues Pekín también está implementando nuevas tecnologías en sus tanques.. Al fin y al cabo, el telón de fondo que explica esta escalada es el imparable crecimiento de la Armada china, considerada ya la más numerosa del mundo con una flota que supera los 370 buques. La sombra de este gigante naval es lo que está empujando a las potencias regionales, en sintonía con Estados Unidos, a una carrera por el dominio de las aguas del Pacífico que no ha hecho más que empezar.

Más noticias

Al menos tres muertos en otra ola de ataques rusos en Ucrania

25 de octubre de 2025

La OTAN lanza un importante ejercicio de disuasión nuclear y hace volar a más de 70 aviones de combate

16 de octubre de 2025

Afganistán y Pakistán acuerdan seguir dialogando y evitan el final de la tregua

30 de octubre de 2025

Putin califica de «acto inamistoso» las sanciones de Trump a las petroleras rusas

23 de octubre de 2025

 

Japón ha decidido mover ficha en el complejo tablero del Pacífico con una contundente demostración de fuerza. Unas maniobras tácticas de guerra de minas en las aguas del Mar de Filipinas, muy cerca de las costas de Taiwán, han puesto de manifiesto la creciente tensión en la zona y la voluntad de Tokio de exhibir su capacidad militar en un enclave de alto valor estratégico.. De hecho, la elección del escenario no parece en absoluto una casualidad. Analistas internacionales interpretan estos ejercicios como una respuesta directa a las actividades navales que Pekín ha estado llevando a cabo en el Canal de Bashi, un paso marítimo de enorme valor estratégico que separa Taiwán de Filipinas y que se ha convertido en un punto caliente de la geopolítica regional.. Asimismo, la reacción de Tokio no es un movimiento aislado en la región. Su vecino, Corea del Sur, acaba de dar un paso de gigante para modernizar sus capacidades defensivas al recibir su primer sistema aéreo de detección de minas, conocido como ALMDS. Según informa el medio Newsweek, esta tecnología, desarrollada por la firma estadounidense Northrop Grumman, supone un avance cualitativo para las fuerzas de Seúl. Esta adquisición es solo una muestra del avance surcoreano en tecnología de defensa, un campo en el que también compiten para vender algunos de los submarinos más avanzados del mundo.. La respuesta aliada a la expansión naval de Pekín. Este avance tecnológico permite identificar artefactos explosivos desde helicópteros, una capacidad que ya estaba operativa en las armadas de Estados Unidos y Japón. La incorporación de Corea del Sur a este selecto grupo no solo agiliza la neutralización de amenazas submarinas, sino que refuerza de manera notable la interoperabilidad con sus principales aliados ante un posible conflicto. Este refuerzo en la cooperación aliada responde a una modernización militar china que no se limita al ámbito naval, pues Pekín también está implementando nuevas tecnologías en sus tanques.. Al fin y al cabo, el telón de fondo que explica esta escalada es el imparable crecimiento de la Armada china, considerada ya la más numerosa del mundo con una flota que supera los 370 buques. La sombra de este gigante naval es lo que está empujando a las potencias regionales, en sintonía con Estados Unidos, a una carrera por el dominio de las aguas del Pacífico que no ha hecho más que empezar.

 

La creciente sombra de la armada china, la mayor del planeta, empuja a sus vecinos, Japón y Corea del Sur, a una carrera armamentística para dominar la guerra de minas en las tensas aguas del Pacífico

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Martínez quiere tener Presupuestos «para cuando gobierne el PSOE» tras las elecciones de marzo
¿Qué pasa si caes en un reactor nuclear? Es lo que acaba de suceder en EE. UU.
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad