El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha puesto en valor este jueves que la Región de Murcia «es líder en crecimiento económico, la tercera comunidad que más ha crecido en la última década y la segunda con más sellos de empresas innovadoras de base tecnológica».
«No es fruto de la casualidad», ha apuntado López Miras, quien ha atribuido estos avances al «esfuerzo, el inconformismo y la capacidad de innovar de tantos y tantos empresarios y emprendedores de nuestra Región». En referencia al tejido empresarial, asegura que no cuestiona «a quienes generan riqueza y empleo».
López Miras ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del foro ‘Collaborate Murcia 2025. Sede de la nueva industria’, un encuentro que reúne hasta el viernes en la capital de la Región a más de 400 directivos de la industria y de empresas de servicios tecnológicos de todo el país.
El evento tiene como objetivo analizar los grandes retos de la economía actual, como la captación de talento, la innovación y la transformación industrial, en un contexto global de cambios acelerados.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha subrayado la importancia de que «un foro que pone el foco en el talento, la capacidad de liderazgo y la innovación haya elegido a la Región de Murcia como escenario», algo que se debe a que «la Región de Murcia ya no es una promesa de futuro, sino que tiene un presente industrial sólido, innovador y competitivo».
López Miras ha situado su intervención en el contexto del «momento crucial que estamos viviendo en Europa y en el mundo», y ha advertido que «la única estrategia sensata es anticiparse con reformas, con tecnología y con soberanía industrial. Anticiparse o resignarse».
El presidente ha remarcado que «esa anticipación pasa, necesariamente, por asumir tres urgencias: soberanía tecnológica, control estratégico de las cadenas de suministro y especialización en industrias clave».
En este proceso, ha reivindicado «el papel que corresponde a los poderes públicos como guías de esa transformación, como impulsores de confianza y garantes del terreno fértil que la innovación necesita para germinar».
El máximo responsable autonómico ha explicado que el Gobierno regional «ha eliminado trabas, impulsado el emprendimiento innovador y moderado la presión fiscal», además de «crear herramientas para que la investigación se traduzca en transferencia, para que las ‘startups’ encuentren capital y para que la industria tradicional se digitalice y se expanda».
«Todo ello ha tenido un indudable efecto positivo», ha señalado López Miras, destacando que «uno de cada dos proyectos captados en los últimos seis años se ha quedado aquí» y que «el talento regional se está posicionando en sectores de futuro».
En la actualidad, la Región de Murcia tiene «un modelo económico cada vez más tecnificado, exportador y atractivo para quienes se acercan a nosotros con deseo de invertir». Frente a otros modelos, ha defendido que «aquí no creemos en una administración que complica, que paraliza», sino en una «que colabora, que acompaña, que genera seguridad y confianza».
Por último, López Miras ha mandado un mensaje optimista: «Quiero trasladar la convicción de que estamos a tiempo de que la innovación sea un proyecto de país y a tiempo de que la política industrial recupere la centralidad que merece. A tiempo, en definitiva, de ser sede de la nueva industria».
Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha puesto en valor este jueves que la Región de Murcia «es líder en crecimiento económico, la tercera comunidad que más ha crecido en la última década y la segunda con más sellos de empresas innovadoras de base tecnológica».. «No es fruto de la casualidad», ha apuntado López Miras, quien ha atribuido estos avances al «esfuerzo, el inconformismo y la capacidad de innovar de tantos y tantos empresarios y emprendedores de nuestra Región». En referencia al tejido empresarial, asegura que no cuestiona «a quienes generan riqueza y empleo».. López Miras ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del foro ‘Collaborate Murcia 2025. Sede de la nueva industria’, un encuentro que reúne hasta el viernes en la capital de la Región a más de 400 directivos de la industria y de empresas de servicios tecnológicos de todo el país.. El evento tiene como objetivo analizar los grandes retos de la economía actual, como la captación de talento, la innovación y la transformación industrial, en un contexto global de cambios acelerados.. Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha subrayado la importancia de que «un foro que pone el foco en el talento, la capacidad de liderazgo y la innovación haya elegido a la Región de Murcia como escenario», algo que se debe a que «la Región de Murcia ya no es una promesa de futuro, sino que tiene un presente industrial sólido, innovador y competitivo».. López Miras ha situado su intervención en el contexto del «momento crucial que estamos viviendo en Europa y en el mundo», y ha advertido que «la única estrategia sensata es anticiparse con reformas, con tecnología y con soberanía industrial. Anticiparse o resignarse».. El presidente ha remarcado que «esa anticipación pasa, necesariamente, por asumir tres urgencias: soberanía tecnológica, control estratégico de las cadenas de suministro y especialización en industrias clave».. En este proceso, ha reivindicado «el papel que corresponde a los poderes públicos como guías de esa transformación, como impulsores de confianza y garantes del terreno fértil que la innovación necesita para germinar».. El máximo responsable autonómico ha explicado que el Gobierno regional «ha eliminado trabas, impulsado el emprendimiento innovador y moderado la presión fiscal», además de «crear herramientas para que la investigación se traduzca en transferencia, para que las ‘startups’ encuentren capital y para que la industria tradicional se digitalice y se expanda».. «Todo ello ha tenido un indudable efecto positivo», ha señalado López Miras, destacando que «uno de cada dos proyectos captados en los últimos seis años se ha quedado aquí» y que «el talento regional se está posicionando en sectores de futuro».. En la actualidad, la Región de Murcia tiene «un modelo económico cada vez más tecnificado, exportador y atractivo para quienes se acercan a nosotros con deseo de invertir». Frente a otros modelos, ha defendido que «aquí no creemos en una administración que complica, que paraliza», sino en una «que colabora, que acompaña, que genera seguridad y confianza».. Por último, López Miras ha mandado un mensaje optimista: «Quiero trasladar la convicción de que estamos a tiempo de que la innovación sea un proyecto de país y a tiempo de que la política industrial recupere la centralidad que merece. A tiempo, en definitiva, de ser sede de la nueva industria».
El presidente asegura que también es la segunda con más sellos de empresas innovadoras de base tecnológica