Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte 16 de octubre de 2025El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias 16 de octubre de 2025El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente 16 de octubre de 2025Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase 16 de octubre de 2025Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 16 de octubre de 2025A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años 16 de octubre de 2025El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador 16 de octubre de 2025El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable 16 de octubre de 2025Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  López Miras anuncia en Bruselas un refuerzo de las inversiones de 30 millones para obras hidráulicas contra inundaciones
EspañaRegión de Murcia

López Miras anuncia en Bruselas un refuerzo de las inversiones de 30 millones para obras hidráulicas contra inundaciones

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado este lunes en Bruselas que su Ejecutivo ha logrado que se vayan a destinar 30 millones de euros para infraestructuras hídricas que «nos ayuden a protegernos de las danas y de fenómenos climatológicos adversos».

En concreto, la Comunidad ha conseguido un incremento de 24 millones de euros con respecto la cantidad inicialmente asignada para actuaciones de resiliencia hídrica del Programa Regional Feder 2021-2027.

De cara a conseguir este aumento de fondos, el Gobierno regional ha tenido en cuenta y se ha adaptado a las nuevas prioridades aprobadas recientemente por la Comisión Europea en materia de gestión hídrica, según informaron fuentes de la Comunidad Autónoma en un comunicado.

Esta partida se destinará para construir tanques de tormentas, tanques de laminación, redes de colectores y depuradoras de aguas pluviales, entre otros.

En definitiva, «para seguir invirtiendo en infraestructuras que hagan que protejamos a la población y, también, al Mar Menor», ha explicado el presidente autonómico, quien ha participado en Bruselas en el pleno del Comité Europeo de las Regiones y en la inauguración de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades.

La reprogramación de las actuaciones Feder 2021-2027, analizada con la Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda, está en fase de aprobación por parte del Comité de Seguimiento. Una vez se reciba ese aval, la propuesta será remitida a la Comisión Europea durante esta misma semana, para su aprobación definitiva. El proceso ha sido tutelado por la propia Comisión.

López Miras ha recordado parte del trabajo del Gobierno regional durante los últimos años y ha destacado, por ejemplo, la construcción de 14 tanques de tormentas en el entorno del Mar Menor.

En este sentido, ha subrayado que los tanques de tormentas permitieron acumular 200.000 metros cúbicos de agua con arrastres, pero, según sus palabras, «el Gobierno de España tiene que ejecutar aquellas infraestructuras que están en el cajón y que son urgentes para proteger a la población».

Actuaciones previstas

Las actuaciones que se pondrán en marcha están recogidas en el segundo ‘Plan general de saneamiento y depuración de la Región de Murcia. Horizonte 2035’, así como en el ‘Programa de control y mejora de las redes pluviales, de saneamiento y EDAR en el Mar Menor (2020-2030)’, impulsados por la Comunidad.

Entre otras acciones, con estos fondos se mejorarán y renovarán redes de colectores en la cuenca del Mar Menor, con el fin de prevenir vertidos y garantizar la conservación de la biodiversidad en las aguas del Mar Menor.

Más noticias

Qué se vuelve viral (y qué dice eso de nosotros)

13 de octubre de 2025

Castilla y León, una región generosa que dona órganos que salvan muchas vidas

11 de octubre de 2025

Se hace pasar por psicólogo para tratar a su compañera de piso de insomnio a la que agredió sexualmente

14 de octubre de 2025

Barcelona presenta la canidatura de Ciutat Vella al Plan de Barrios

13 de octubre de 2025

También se construirán nuevos colectores y conexiones para dotar de servicio de saneamiento a núcleos de población sin acceso al mismo. Se prevén, además, iniciativas como la construcción de separadores hidrodinámicos para reducir la llegada de contaminantes al medio receptor.

Adicionalmente, se prevé ejecutar la conexión entre la estación depuradora de aguas residuales de Torre-Pacheco y la de Los Alcázares, para recuperar aguas que por su salinidad no pueden ser reaprovechadas y evitar su vertido directo al Mar Menor.

Del mismo modo, se realizarán inversiones en tanques de tormentas, bombeos, tanques de laminación de caudales, colectores de aguas pluviales y plantas de depuración de aguas pluviales.

Se propone, además, el desarrollo de medidas de innovación y monitorización ambiental, así como actuaciones en infraestructuras de almacenamiento de agua como balsas de riego.

Estas actuaciones se encuentran en sintonía con la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, aprobada por la Comisión en junio de este año, que busca restaurar y proteger el ciclo del agua; garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en Europa.

Según han explicado desde el Gobierno regional, se ha buscado esta vía para acelerar actuaciones «ante el hecho de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene más de 20 obras contra las inundaciones en la cuenca del Segura paralizadas, casi todas sin licitar y ninguna de ellas iniciada». Esas actuaciones se ubican en la zona de El Campillo (Lorca), el entorno del Mar Menor y la Vega Media del Segura.

Desacuerdo

López Miras también ha manifestado su desacuerdo con la reciente propuesta de la Comisión Europea para el marco financiero plurianual 2028-2034. Así, ha puesto como ejemplo la dana Alice, que afectó recientemente a la Región de Murcia y a otras comunidades, para ilustrar cómo los fondos europeos son fundamentales para muchos territorios que se ven amenazados por catástrofes naturales y climáticas.

Sobre esta dana, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado que «afortunadamente no hubo que lamentar daños personales» y ha puesto en valor que el Gobierno murciano «se adelantó desde el primer momento, coordinándose con los alcaldes de los municipios afectados, y poniendo a disposición todos los recursos necesarios en cada momento».

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado este lunes en Bruselas que su Ejecutivo ha logrado que se vayan a destinar 30 millones de euros para infraestructuras hídricas que «nos ayuden a protegernos de las danas y de fenómenos climatológicos adversos».. En concreto, la Comunidad ha conseguido un incremento de 24 millones de euros con respecto la cantidad inicialmente asignada para actuaciones de resiliencia hídrica del Programa Regional Feder 2021-2027.. De cara a conseguir este aumento de fondos, el Gobierno regional ha tenido en cuenta y se ha adaptado a las nuevas prioridades aprobadas recientemente por la Comisión Europea en materia de gestión hídrica, según informaron fuentes de la Comunidad Autónoma en un comunicado.. Esta partida se destinará para construir tanques de tormentas, tanques de laminación, redes de colectores y depuradoras de aguas pluviales, entre otros.. En definitiva, «para seguir invirtiendo en infraestructuras que hagan que protejamos a la población y, también, al Mar Menor», ha explicado el presidente autonómico, quien ha participado en Bruselas en el pleno del Comité Europeo de las Regiones y en la inauguración de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades.. La reprogramación de las actuaciones Feder 2021-2027, analizada con la Comisión Europea y el Ministerio de Hacienda, está en fase de aprobación por parte del Comité de Seguimiento. Una vez se reciba ese aval, la propuesta será remitida a la Comisión Europea durante esta misma semana, para su aprobación definitiva. El proceso ha sido tutelado por la propia Comisión.. López Miras ha recordado parte del trabajo del Gobierno regional durante los últimos años y ha destacado, por ejemplo, la construcción de 14 tanques de tormentas en el entorno del Mar Menor.. En este sentido, ha subrayado que los tanques de tormentas permitieron acumular 200.000 metros cúbicos de agua con arrastres, pero, según sus palabras, «el Gobierno de España tiene que ejecutar aquellas infraestructuras que están en el cajón y que son urgentes para proteger a la población».. Actuaciones previstas. Las actuaciones que se pondrán en marcha están recogidas en el segundo ‘Plan general de saneamiento y depuración de la Región de Murcia. Horizonte 2035’, así como en el ‘Programa de control y mejora de las redes pluviales, de saneamiento y EDAR en el Mar Menor (2020-2030)’, impulsados por la Comunidad.. Entre otras acciones, con estos fondos se mejorarán y renovarán redes de colectores en la cuenca del Mar Menor, con el fin de prevenir vertidos y garantizar la conservación de la biodiversidad en las aguas del Mar Menor.. También se construirán nuevos colectores y conexiones para dotar de servicio de saneamiento a núcleos de población sin acceso al mismo. Se prevén, además, iniciativas como la construcción de separadores hidrodinámicos para reducir la llegada de contaminantes al medio receptor.. Adicionalmente, se prevé ejecutar la conexión entre la estación depuradora de aguas residuales de Torre-Pacheco y la de Los Alcázares, para recuperar aguas que por su salinidad no pueden ser reaprovechadas y evitar su vertido directo al Mar Menor.. Del mismo modo, se realizarán inversiones en tanques de tormentas, bombeos, tanques de laminación de caudales, colectores de aguas pluviales y plantas de depuración de aguas pluviales.. Se propone, además, el desarrollo de medidas de innovación y monitorización ambiental, así como actuaciones en infraestructuras de almacenamiento de agua como balsas de riego.. Estas actuaciones se encuentran en sintonía con la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, aprobada por la Comisión en junio de este año, que busca restaurar y proteger el ciclo del agua; garantizar agua limpia y asequible para todos, y crear una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en Europa.. Según han explicado desde el Gobierno regional, se ha buscado esta vía para acelerar actuaciones «ante el hecho de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene más de 20 obras contra las inundaciones en la cuenca del Segura paralizadas, casi todas sin licitar y ninguna de ellas iniciada». Esas actuaciones se ubican en la zona de El Campillo (Lorca), el entorno del Mar Menor y la Vega Media del Segura.. Desacuerdo. López Miras también ha manifestado su desacuerdo con la reciente propuesta de la Comisión Europea para el marco financiero plurianual 2028-2034. Así, ha puesto como ejemplo la dana Alice, que afectó recientemente a la Región de Murcia y a otras comunidades, para ilustrar cómo los fondos europeos son fundamentales para muchos territorios que se ven amenazados por catástrofes naturales y climáticas.. Sobre esta dana, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado que «afortunadamente no hubo que lamentar daños personales» y ha puesto en valor que el Gobierno murciano «se adelantó desde el primer momento, coordinándose con los alcaldes de los municipios afectados, y poniendo a disposición todos los recursos necesarios en cada momento».

 

El presidente destaca que la inversión ayudará «a protegernos de las danas y de fenómenos climatológicos adversos»

  

Francia niega que haya intervenido en la crisis de Madagascar
Así ha sido el arduo rescate de una mujer de 62 años en el imponente desfiladero del Río Moros
Leer también
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025 5689
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025 2406
Andalucía

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025 9706
Sociedad

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025 3072
Economía

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025 2718
Castilla y León

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025 4066
Cargar más
Entradas Recientes

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad