Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Gente  Lo que Isabel II sabía (y calló) sobre el caso del príncipe Andrés
Gente

Lo que Isabel II sabía (y calló) sobre el caso del príncipe Andrés

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

  

El amor es ciego, dicen. Y el amor de una madre, aún más. Isabel II fue durante siete décadas el rostro de la templanza, el deber y la estabilidad británica. Sin embargo, bajo la corona latía una debilidad que la acompañó hasta el final de sus días: su hijo menor, el príncipe Andrés. Lo protegió como madre, no como reina. Lo defendió incluso cuando el escándalo amenazaba con arrastrar a la monarquía al abismo.

Las últimas pruebas vinculadas al caso Epstein dejan poco espacio para la duda. Según The Mail on Sunday, un correo electrónico de 2011-enviado por Andrés al secretario de prensa de la Reina, Ed Perkins- demostraría que el duque de York ordenó a su escolta personal investigar a Virginia Giuffre, la joven que lo acusó de agresión sexual siendo menor de edad. La revelación ha llevado a Scotland Yard a abrir una investigación sobre si la Casa Real trató de silenciar el caso. La pregunta que flota ahora sobre Buckingham es: ¿cómo pudo Isabel II no saber nada?

Último acto de amor maternal

La respuesta parece estar en lo que muchos definen como «el último acto de amor maternal» de la soberana. A principios de 2022, cuando el caso amenazaba con ir a juicio en Estados Unidos, la Reina intervino. Andrés renunció a sus títulos militares y patrocinios reales, pero evitó el desastre mediático con un acuerdo millonario -unos 12 millones de libras- con Giuffre. Según fuentes cercanas al Palacio, ese dinero salió, en parte, del Ducado de Lancaster, es decir, de los fondos personales de la Reina. A cambio, la víctima firmó una cláusula de confidencialidad que le impedía hablar del asunto durante un año: el tiempo suficiente para que Isabel celebrara su Jubileo de Platino sin sobresaltos.

«El diluvio solo caería después de ella», resumen ahora los cronistas reales. Y así fue. Tras su muerte, las piezas del encubrimiento comenzaron a salir a la luz. El historiador Andrew Lownie, autor de El ascenso y la caída de la Casa de York, lo afirma sin rodeos: «Andrés fue el talón de Aquiles de Isabel II. No actuaba como soberana, sino como madre. Creía que los problemas podían enterrarse en lugar de resolverse. Al final, fue cómplice». Una afirmación dura, pero cada vez más respaldada por los hechos.

¿Por qué tanto favoritismo? Los expertos apuntan a un componente emocional. Andrés fue el primer hijo nacido tras su coronación, el único al que pudo criar sin las exigencias de la guerra o la sucesión. Le divertía, la hacía reír, y quizá también le recordaba la libertad truncada de su hermana, la princesa Margarita. «Isabel siempre sintió culpa por haber arruinado la vida sentimental de su hermana, y eso la volvió indulgente con los ‘suplentes’: Andrés y, más tarde, Enrique», explica el historiador Robert Hardman.

Ahora, el futuro del duque de York vuelve a pender de un hilo. Este 22 de octubre, el Parlamento británico debatirá un proyecto de ley que permitiría a Carlos III retirarle el título nobiliario y de duque de York. De aprobarse, el rey podría hacerlo por iniciativa propia o por recomendación parlamentaria.

Más noticias

Tu horóscopo diario: jueves 23 de octubre de 2025

22 de octubre de 2025

JoJo, la estrella precoz que se reinventó cuando la industria la silenció

30 de octubre de 2025

Cristina Pedroche denuncia «amenazas» tras confesar que le daba «vergüenza» contar que su segundo bebé «era un niño»: «Ridícula»

26 de octubre de 2025

Cantantes que llevan años sin actuar en España (o nunca lo han hecho)

24 de octubre de 2025

Mientras tanto, el eco del escándalo sigue resonando en Windsor. Isabel II logró mantener su legado casi intacto hasta el final. Pero su amor más profundo podría convertirse en la sombra que empañe su eternidad.

 

​

El amor es ciego, dicen. Y el amor de una madre, aún más. Isabel II fue durante siete décadas el rostro de la templanza, el deber y la estabilidad británica. Sin embargo, bajo la corona latía una debilidad que la acompañó hasta el final de sus días: su hijo menor, el príncipe Andrés. Lo protegió como madre, no como reina. Lo defendió incluso cuando el escándalo amenazaba con arrastrar a la monarquía al abismo.

Las últimas pruebas vinculadas al caso Epstein dejan poco espacio para la duda. Según The Mail on Sunday, un correo electrónico de 2011-enviado por Andrés al secretario de prensa de la Reina, Ed Perkins- demostraría que el duque de York ordenó a su escolta personal investigar a Virginia Giuffre, la joven que lo acusó de agresión sexual siendo menor de edad. La revelación ha llevado a Scotland Yard a abrir una investigación sobre si la Casa Real trató de silenciar el caso. La pregunta que flota ahora sobre Buckingham es: ¿cómo pudo Isabel II no saber nada?

Último acto de amor maternal

La respuesta parece estar en lo que muchos definen como «el último acto de amor maternal» de la soberana. A principios de 2022, cuando el caso amenazaba con ir a juicio en Estados Unidos, la Reina intervino. Andrés renunció a sus títulos militares y patrocinios reales, pero evitó el desastre mediático con un acuerdo millonario -unos 12 millones de libras- con Giuffre. Según fuentes cercanas al Palacio, ese dinero salió, en parte, del Ducado de Lancaster, es decir, de los fondos personales de la Reina. A cambio, la víctima firmó una cláusula de confidencialidad que le impedía hablar del asunto durante un año: el tiempo suficiente para que Isabel celebrara su Jubileo de Platino sin sobresaltos.

«El diluvio solo caería después de ella», resumen ahora los cronistas reales. Y así fue. Tras su muerte, las piezas del encubrimiento comenzaron a salir a la luz. El historiador Andrew Lownie, autor de El ascenso y la caída de la Casa de York, lo afirma sin rodeos: «Andrés fue el talón de Aquiles de Isabel II. No actuaba como soberana, sino como madre. Creía que los problemas podían enterrarse en lugar de resolverse. Al final, fue cómplice». Una afirmación dura, pero cada vez más respaldada por los hechos.

¿Por qué tanto favoritismo? Los expertos apuntan a un componente emocional. Andrés fue el primer hijo nacido tras su coronación, el único al que pudo criar sin las exigencias de la guerra o la sucesión. Le divertía, la hacía reír, y quizá también le recordaba la libertad truncada de su hermana, la princesa Margarita. «Isabel siempre sintió culpa por haber arruinado la vida sentimental de su hermana, y eso la volvió indulgente con los ‘suplentes’: Andrés y, más tarde, Enrique», explica el historiador Robert Hardman.

Ahora, el futuro del duque de York vuelve a pender de un hilo. Este 22 de octubre, el Parlamento británico debatirá un proyecto de ley que permitiría a Carlos III retirarle el título nobiliario y de duque de York. De aprobarse, el rey podría hacerlo por iniciativa propia o por recomendación parlamentaria.

Mientras tanto, el eco del escándalo sigue resonando en Windsor. Isabel II logró mantener su legado casi intacto hasta el final. Pero su amor más profundo podría convertirse en la sombra que empañe su eternidad.

 

Sigue en directo el IX Encuentro Empresarial Hispano-Alemán 2025
Isabel Preysler, muy clara sobre la situación del independentismo en Cataluña: «Lo que está ocurriendo es muy triste»
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad