Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Llega la superluna más grande y más brillante del año: cuándo y donde ver la ‘Luna del castor’
Ciencia

Llega la superluna más grande y más brillante del año: cuándo y donde ver la ‘Luna del castor’

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La llegada de noviembre trae consigo uno de los fenómenos astronómicos más esperados, la cuarta y penúltima luna llena del año, pero no una cualquiera. Esta superluna es entre un 7 y 14% más grande y un 30% más brillante que sus antecesoras, como la luna del cazador del mes de octubre. En esta ocasión será la luna del castor la que se muestre de forma magnífica en el cielo nocturno, gracias a que la Tierra se encuentra en la fase del perigeo, es decir, en la situación más cercana a su satélite.. ¿Cuándo se podrá ver la superluna del castor?. El momento exacto en el que se producirá el perigeo es el 5 de noviembre. Pese a que con el reciente cambio de hora anochece más pronto, no será hasta las 22:00 horas peninsular cuando la luna se encontrará a 356.833 km de la Tierra. En este momento es cuando alcanzará su máximo esplendor, ya que se podrá ver sobre el cielo oscuro de la noche. No obstante, en su salida por el este, la superluna aparecerá como un gran disco plateado sobre el cielo de España.. Así pues, otra forma de disfrutar de esta luna llena gigante es precisamente cercana a su puesta, sobre las 7:00 o 7:20, hora peninsular. Con el horario de otoño amanece más temprano, por lo que una hora antes se podrá ver con precisión esta superluna de noviembre. No será hasta el 4 de diciembre, con la llegada de la luna fría, cuando se pueda volver a ver en su fase llena.. Dónde se podrá ver esta luna gigante de noviembre. Este fenómeno astronómico es perfectamente visible desde cualquier punto, pudiendo captar las mejores fotografías aprovechando su salida y la luz del día residual. Para obtener las mejores imágenes se recomienda capturar la luna junto a elementos arquitectónicos o paisajes que remarcan su impresionante tamaño.. Ahora, si se quiere ver en su máximo esplendor de brillo, se recomienda hacerlo de noche en sitios con poca contaminación lumínica o los denominados destinos starlight de gran importancia como La Palma, Menorca, Sierra Morena, el Parque Regional de Gredos o la sierra de Montsec, entre otras.. Sin embargo, para poder visualizar detalles más precisos de la Luna en su punto más cercano a la Tierra, harán falta prismáticos o telescopios de alcance medio. Gracias a estas herramientas se podrán ver sus mares y cráteres.. ¿Por qué se llama la luna del castor?. El nombre de luna del castor proviene de las culturas nativas norteamericanas. Por un lado, se piensa que procede de una antigua creencia de que noviembre era el momento en que los castores construían sus presas antes del invierno. Por otro, se piensa que es así como la llamaban los cazadores porque coincidía con el período en el que el animal tenía el pelaje más grueso y se aceleraba su captura con el objetivo de contar con una buena provisión de pieles.. Aun así, esta luna del castor es conocida por otros nombres dependiendo del territorio en el que te encuentres. Así como en España se la conoce también como la Luna llena de noviembre, en Europa también se le llama luna de escarcha o luna de hielo. Para China es la luna blanca y para los celtas, la luna oscura. Mientras tanto, en el hemisferio sur recibe la denominación de luna de maíz, de leche, de flores o de liebre.

Más noticias

DeepMind, la IA de Google ya inventa algoritmos más complejos que los humanos

26 de octubre de 2025

El Ejército de EE. UU. elige su nuevo interceptor: así es el misil FE-1 diseñado contra drones como los Shahed de Rusia

24 de octubre de 2025

Los tiburones más inusuales se enfrentan al mayor riesgo de extinción

29 de octubre de 2025

Elon Musk carga contra la NASA tras anunciar que SpaceX tendrá competidores en Artemis III: ‘Tiene un CI de 2 dígitos’

22 de octubre de 2025

 

Con prismáticos o un telescopio medio se podrán ver con precisión sus mares y cráteres.

  

La llegada de noviembre trae consigo uno de los fenómenos astronómicos más esperados, la cuarta y penúltima luna llena del año, pero no una cualquiera. Esta superluna es entre un 7 y 14% más grande y un 30% más brillante que sus antecesoras, como la luna del cazador del mes de octubre. En esta ocasión será la luna del castor la que se muestre de forma magnífica en el cielo nocturno, gracias a que la Tierra se encuentra en la fase del perigeo, es decir, en la situación más cercana a su satélite.. ¿Cuándo se podrá ver la superluna del castor?. El momento exacto en el que se producirá el perigeo es el 5 de noviembre. Pese a que con el reciente cambio de hora anochece más pronto, no será hasta las 22:00 horas peninsular cuando la luna se encontrará a 356.833 km de la Tierra. En este momento es cuando alcanzará su máximo esplendor, ya que se podrá ver sobre el cielo oscuro de la noche. No obstante, en su salida por el este, la superluna aparecerá como un gran disco plateado sobre el cielo de España.. la Luna del Castor vista desde Logroño.Raquel Manzanares / EFE. Así pues, otra forma de disfrutar de esta luna llena gigante es precisamente cercana a su puesta, sobre las 7:00 o 7:20, hora peninsular. Con el horario de otoño amanece más temprano, por lo que una hora antes se podrá ver con precisión esta superluna de noviembre. No será hasta el 4 de diciembre, con la llegada de la luna fría, cuando se pueda volver a ver en su fase llena.. Dónde se podrá ver esta luna gigante de noviembre. Este fenómeno astronómico es perfectamente visible desde cualquier punto, pudiendo captar las mejores fotografías aprovechando su salida y la luz del día residual. Para obtener las mejores imágenes se recomienda capturar la luna junto a elementos arquitectónicos o paisajes que remarcan su impresionante tamaño.. Ahora, si se quiere ver en su máximo esplendor de brillo, se recomienda hacerlo de noche en sitios con poca contaminación lumínica o los denominados destinos starlight de gran importancia como La Palma, Menorca, Sierra Morena, el Parque Regional de Gredos o la sierra de Montsec, entre otras.. Sin embargo, para poder visualizar detalles más precisos de la Luna en su punto más cercano a la Tierra, harán falta prismáticos o telescopios de alcance medio. Gracias a estas herramientas se podrán ver sus mares y cráteres.. ¿Por qué se llama la luna del castor?. Una superluna en los molinos de Campo de Criptana, en Ciudad Real.Javier Belver. El nombre de luna del castor proviene de las culturas nativas norteamericanas. Por un lado, se piensa que procede de una antigua creencia de que noviembre era el momento en que los castores construían sus presas antes del invierno. Por otro, se piensa que es así como la llamaban los cazadores porque coincidía con el período en el que el animal tenía el pelaje más grueso y se aceleraba su captura con el objetivo de contar con una buena provisión de pieles.. Aun así, esta luna del castor es conocida por otros nombres dependiendo del territorio en el que te encuentres. Así como en España se la conoce también como la Luna llena de noviembre, en Europa también se le llama luna de escarcha o luna de hielo. Para China es la luna blanca y para los celtas, la luna oscura. Mientras tanto, en el hemisferio sur recibe la denominación de luna de maíz, de leche, de flores o de liebre.

 

La Junta apuesta por «proyectos tecnológicos fortalezcan la cohesión territorial y la competitividad» de Castilla y León
La campaña de vacunación contra la gripe en Galicia supera las 243.000 personas inmunizadas
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad