Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Llaman a los adultos a «ponerse las pilas» para proteger a los menores en el entorno digital
Castilla y LeónEspaña

Llaman a los adultos a «ponerse las pilas» para proteger a los menores en el entorno digital

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cerca de cincuenta niños y adolescentes de Castilla y León toman la palabra este viernes para abordar los retos, riesgos y oportunidades que enfrentan los menores en el mundo digital, dentro del III Encuentro de Infancia y Adolescencia que organizan el Consejo Económico y Social autonómico y UNICEF en esa comunidad.. «El espacio digital lo vemos como virtual pero es real: es donde intervenimos, entramos, trabajamos y estudiamos, en el que se desarrolla también ocio, y por tanto ahí la educación debe hacer un esfuerzo adicional, porque también existen peligros», ha advertido el presidente del CES autonómico, Enrique Cabero.. Cabero ha recordado que noviembre está dedicado a la infancia a nivel mundial, ya que cada día 20 de ese mes se conmemora la aprobación la Convención de los Derechos del Niño en 1989, y ha incidido en que la necesidad de hacer «un estudio y una propuesta clara» de los entornos digitales y su interacción con los menores.. También ha reivindicado que «los niños participen directamente» en estos análisis y ha incidido en que los derechos de la infancia deben atenderse «no sólo teniendo en cuenta el futuro, sino también el presente», de ahí que hayan dedicado este encuentro a afrontar los riesgos y oportunidades del entorno digital.. Por su parte, la a coordinadora de UNICEF en Castilla y León, Rocío Gutiérrez, ha remarcado que para su organización es una prioridad «proteger los derechos de la infancia en el entorno digital» y ha enumerado algunas cuestiones que les preocupan, como el uso intensivo de las pantallas, especialmente a horas inadecuadas, o el ejemplo que dan los adultos cuándo utilizan el móvil en momentos familiares.. «Por no hablar de las fake news, de comportamientos ya que pueden ser nocivos como el ‘grooming’, el acceso a la ‘dark web’, el acoso escolar y el ciberacoso, todo este tipo de cuestiones son sobre las que UNICEF lleva ya unos cuantos años trabajando y en las que queremos conocer la opinión de los niños y niñas», ha asegurado.. En este III Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia de Castilla y León, que lleva como título ‘Enciéndete por los Derechos de la Infancia’, participan trece entidades locales reconocidas como ‘Ciudades amigas de la infancia’ de las provincias Valladolid, Burgos, Salamanca, Palencia, Soria y el Foro Autonómico de Participación de Castilla y León.. A lo largo de la jornada, se celebrarán talleres y debates entre los menores sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la infancia a través de dinámicas lúdicas y se ha incluido una sesión de trabajo con trece técnicos que trabajan en participación infantil.. «Queremos hacer un llamado a los adultos para que nos pongamos las pilas y seamos capaces de ver por los ojos de los niños y ser muy conscientes de que en el entorno digital tienen que estar protegidos», ha subrayado Gutiérrez.. En la rueda de prensa también han tomado la palabra Alba García, de nueve años, una representante del Consejo de Infancia de Villamayor (Salamanca), que ha señalado que «a veces se les escucha más a los adultos que a los niños» cuando sed habla de sus problemas y ha destacado que el papel de los consejos de infancia, sobre todo cuando se reúnen con el alcalde y le dicen «lo que está bien, lo que está mal y lo que tenemos que repetir».. Emma Villanueva, de 11 años, del Consejo de Infancia de Boecillo (Valladolid), ha reivindicado que los niños pertenecen al mismo estatus que las personas adultas y ha valorado el papel de las ciudades amigas de la infancia, porque «cuando una ciudad amiga de la infancia crece, todos crecemos más felices y más seguros».

Más noticias

Junts pide que Parlon y Paneque expliquen en el Parlament las «disfunciones» por las lluvias

14 de octubre de 2025

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025

¿Habrá puente en los colegios e institutos de Castilla-La Mancha por Todos Los Santos?

27 de octubre de 2025

Lopez Miras arrancará la próxima semana la consulta que inicia el trámite del proyecto de ley de Vivienda Asequible

7 de noviembre de 2025

 

Los retos, riesgos y oportunidades de la infancia con las nuevas tecnologías, a debate en el III Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia de Castilla y León que promueve el CES junto a Unicef

 

Cerca de cincuenta niños y adolescentes de Castilla y León toman la palabra este viernes para abordar los retos, riesgos y oportunidades que enfrentan los menores en el mundo digital, dentro del III Encuentro de Infancia y Adolescencia que organizan el Consejo Económico y Social autonómico y UNICEF en esa comunidad.. «El espacio digital lo vemos como virtual pero es real: es donde intervenimos, entramos, trabajamos y estudiamos, en el que se desarrolla también ocio, y por tanto ahí la educación debe hacer un esfuerzo adicional, porque también existen peligros», ha advertido el presidente del CES autonómico, Enrique Cabero.. Cabero ha recordado que noviembre está dedicado a la infancia a nivel mundial, ya que cada día 20 de ese mes se conmemora la aprobación la Convención de los Derechos del Niño en 1989, y ha incidido en que la necesidad de hacer «un estudio y una propuesta clara» de los entornos digitales y su interacción con los menores.. También ha reivindicado que «los niños participen directamente» en estos análisis y ha incidido en que los derechos de la infancia deben atenderse «no sólo teniendo en cuenta el futuro, sino también el presente», de ahí que hayan dedicado este encuentro a afrontar los riesgos y oportunidades del entorno digital.. Por su parte, la a coordinadora de UNICEF en Castilla y León, Rocío Gutiérrez, ha remarcado que para su organización es una prioridad «proteger los derechos de la infancia en el entorno digital» y ha enumerado algunas cuestiones que les preocupan, como el uso intensivo de las pantallas, especialmente a horas inadecuadas, o el ejemplo que dan los adultos cuándo utilizan el móvil en momentos familiares.. «Por no hablar de las fake news, de comportamientos ya que pueden ser nocivos como el ‘grooming’, el acceso a la ‘dark web’, el acoso escolar y el ciberacoso, todo este tipo de cuestiones son sobre las que UNICEF lleva ya unos cuantos años trabajando y en las que queremos conocer la opinión de los niños y niñas», ha asegurado.. En este III Encuentro Autonómico de Infancia y Adolescencia de Castilla y León, que lleva como título ‘Enciéndete por los Derechos de la Infancia’, participan trece entidades locales reconocidas como ‘Ciudades amigas de la infancia’ de las provincias Valladolid, Burgos, Salamanca, Palencia, Soria y el Foro Autonómico de Participación de Castilla y León.. A lo largo de la jornada, se celebrarán talleres y debates entre los menores sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la infancia a través de dinámicas lúdicas y se ha incluido una sesión de trabajo con trece técnicos que trabajan en participación infantil.. «Queremos hacer un llamado a los adultos para que nos pongamos las pilas y seamos capaces de ver por los ojos de los niños y ser muy conscientes de que en el entorno digital tienen que estar protegidos», ha subrayado Gutiérrez.. En la rueda de prensa también han tomado la palabra Alba García, de nueve años, una representante del Consejo de Infancia de Villamayor (Salamanca), que ha señalado que «a veces se les escucha más a los adultos que a los niños» cuando sed habla de sus problemas y ha destacado que el papel de los consejos de infancia, sobre todo cuando se reúnen con el alcalde y le dicen «lo que está bien, lo que está mal y lo que tenemos que repetir».. Emma Villanueva, de 11 años, del Consejo de Infancia de Boecillo (Valladolid), ha reivindicado que los niños pertenecen al mismo estatus que las personas adultas y ha valorado el papel de las ciudades amigas de la infancia, porque «cuando una ciudad amiga de la infancia crece, todos crecemos más felices y más seguros».

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

10 palabras en catalán imposibles de traducir al castellano
Fran Perea expone las graves consecuencias de su apoyo a Zapatero en 2008: «Les costó el trabajo a mis padres»
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad