Skip to content
Crónica Actual
  martes 21 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
21 de octubre de 2025Niño de Elche y Refree. música experimental con alma 20 de octubre de 2025Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!» 20 de octubre de 2025Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia 20 de octubre de 2025Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa» 20 de octubre de 2025Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido» 20 de octubre de 2025Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco 20 de octubre de 2025‘OT 2025’ reafirma su compromiso contra el acoso escolar tras el suicidio de Sandra Peña: «Es asunto de todos» 20 de octubre de 2025TikTok corta el directo de Rosalía en el que iba a anunciar su disco por fumar y conducir de manera temeraria durante la emisión 20 de octubre de 2025‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia 20 de octubre de 2025Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo
Economía

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El foro World in Progress ha arrancado este lunes con un tono de urgencia compartida: Europa y el mundo no pueden seguir actuando como si los grandes cambios fueran gestionables con las mismas fórmulas que se usaron en el pasado. Los ponentes —líderes políticos nacionales e internacionales, académicos, empresariales y sociales— coincidieron en que la crisis del multilateralismo es hondamente sistémica y en que las transformaciones se suceden a un ritmo endiablado. En ese escenario de cambio —geopolítico, comercial, tecnológico—, emerge una figura tan poderosa como disruptiva y polarizante: el presidente estadounidense, Donald Trump.. Seguir leyendo

Más noticias

El mercado presiona al BBVA ante la perspectiva de una segunda opa y la prima se evapora

16 de octubre de 2025

Las Bolsas moderan las caídas a medida que Trump rebaja la presión comercial

17 de octubre de 2025

El Ibex recupera los 15.600 puntos mientras Francia celebra la supervivencia de Lecornu

16 de octubre de 2025

El Sabadell y la táctica del caracol indigestan al pez gordo

16 de octubre de 2025

 

El foro World in Progress aboga por el diálogo y la cooperación para buscar soluciones a los retos del futuro

  

El foro World in Progress ha arrancado este lunes con un tono de urgencia compartida: Europa y el mundo no pueden seguir actuando como si los grandes cambios fueran gestionables con las mismas fórmulas que se usaron en el pasado. Los ponentes —líderes políticos nacionales e internacionales, académicos, empresariales y sociales— coincidieron en que la crisis del multilateralismo es hondamente sistémica y en que las transformaciones se suceden a un ritmo endiablado. En ese escenario de cambio —geopolítico, comercial, tecnológico—, emerge una figura tan poderosa como disruptiva y polarizante: el presidente estadounidense, Donald Trump.. “[Donald] Trump y [Vladímir] Putin tienen un acuerdo que forjaron en Alaska, y Trump es el encargado de que [Volodímir] Zelenski lo acepte. Le ha dicho que esta guerra tiene que acabar con la cesión de territorios, y que si no lo hace, Rusia la destruirá”, destacó Josep Borrell, ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, en la primera jornada del WIP, que organiza PRISA, el grupo editor de EL PAÍS, en Barcelona. El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz, afeó el “muy lamentable” enfrentamiento entre el actual presidente de su país, Gustavo Petro, y el de Estados Unidos en torno a la lucha contra el narcotráfico. “Posiblemente, ganen los dos presidentes”, aseguró, “pero pierden los pueblos de Estados Unidos y Colombia”.. El WIP vuelve a Barcelona en una edición atravesada por múltiples frentes de tensión internacional: la frágil tregua entre Israel y Hamás en Gaza, la inestabilidad política en Francia, las dudas sobre el porvenir democrático de Venezuela, la guerra de agresión rusa en Ucrania y las decisiones de Trump, que agita desde Washington el tablero global, del Caribe a Oriente Próximo, pasando por Moscú. “Estados Unidos ya no es un socio fiable”, sentenció Michael Shifter, expresidente de Diálogo Interamericano, el centro de estudios sobre Latinoamérica en la Universidad de Georgetown.. Europa y América Latina ocuparon el centro del foro de debate en la primera jornada, que no solo recorrió cuestiones de geopolítica sino que se detuvo en los grandes desafíos de nuestro tiempo: la transición energética, la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, la fortaleza del tejido industrial, la sostenibilidad y la inclusión social, la expansión del crimen organizado y las amenazas existenciales que pesan sobre el planeta.. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, fue el encargado de abrir el foro con una reflexión sobre el problema de la vivienda, “una de las principales fuentes de desigualdad en Europa”, subrayó. Ante los retos que se le presentan al Viejo Continente, que pierde influencia, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, recordó: “Europa seguirá siendo fuerte en la medida en que se mantenga fiel a sus valores fundacionales”.. El WIP nació con la vocación de promover el intercambio de ideas de y profundizar en su análisis, pero también debe servir para “aportar soluciones”, aseguró por su parte el presidente del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian. “Lo importante, después de las discusiones, de contrastar ideas, es llegar con soluciones, es lo que requiere ciudadanía”, subrayó, y defendió que “es urgente que cooperemos, que trabajemos juntos, que resolvamos conflictos y construyamos un mundo en paz en el que garanticemos la dignidad de todos”.. Europa centró la primera parte de la jornada. La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, defendió que Europa está obligada a ser el “faro de luz, esperanza y coherencia” para el resto del mundo en defensa de los valores democráticos. “Sin una economía verde no hay futuro, ni progreso, ni democracia para los europeos, ni paz en el mundo”, subrayó, y admitió que es “tremendamente preocupante” la “oleada antiagenda verde y anticiencia”.. La seguridad y autonomía energéticas centraron las intervenciones de dos líderes empresariales, Francisco Reynés (CEO de Naturgy) y Beatriz Corredor (presidenta de Redeia). Reynés cuestionó el calendario del apagón nuclear en España –“Volvamos a hacer los números”, dijo-, mientras Corredor defendió la solidez del sistema español y reclamó más interconexiones con el resto de Europa.. En conversación con Borrell, Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia, apuntó a que la extrema derecha no es el problema de Europa, sino “la consecuencia de nuestro verdadero problema”: “La burocracia ha tomado el sitio de la política”, diagnosticó, y alertó sobre la extrema derecha en Francia: “Si ganan, será el fin de la Unión Europea tal como la conocemos”. Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France y exministro francés, apostó por la continuidad del presidente Emmanuel Macron hasta el final del mandato. Un final abrupto, alertó, generaría “inestabilidad”.. “La extrema derecha ha sabido identificar el malestar que nutre las sociedades contemporáneas. Están utilizando estos resquicios para dañar la democracia”, aseguró por su parte Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social. María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, subrayó durante su intervención el “liderazgo” que ha asumido España en el plano internacional y reivindicó el papel pionero de Pedro Sánchez en el reconocimiento de Palestina. Elma Saiz, titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, puso en valor la inmigración”: “No es una amenaza, es una realidad positiva” y “fundamental” para “la sostenibilidad del modelo social”.. La jornada terminó con una intervención grabada de María Corina Machado, la opositora venezolana recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz. El régimen de Nicolás Maduro, dijo, “está más débil que nunca”. “Venezuela será libre y su libertad traerá ondas de democracia para nuestra región y quiero pensar que para el mundo”, afirmó. Tras sus palabras, Santos, otro Nobel de la Paz, celebró el galardón de Machado y manifestó un deseo: “Ojalá haya un cambio de régimen sin violencia”.. Santos recordó que la polarización y el radicalismo “hacen inoperantes las democracias”. “Hoy hay más países con autocracias que con democracias. Los extremos están avanzando”, alertó. Sobre democracias, y en concreto sobre el mito fundacional de la democracia española —el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981—, versó la intervención del escritor Javier Cercas antes de la cena que ofreció el WIP a sus ponentes e invitados. Cercas se preguntó si existen hoy en España políticos “capaces de poner el interés general por encima del particular” como los que protagonizan su libro Anatomía de un instante y alertó sobre el que definió como “uno de los rasgos fundamentales de nuestro tiempo”: el “descrédito universal de la verdad”. “Hoy la mentira, al menos la mentira en política, no parece penalizar a quien la dice”, constató con varios ejemplos, incluido Donald Trump.. World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAÍS y, como medio colaborador, la Cadena SER. Tiene el apoyo del Ajuntament de Barcelona, Generalitat de Catalunya, BBVA, Cellnex, Fundación la Caixa, Glovo, Mango, Moeve, Naturgy, OEI, PWC, Redeia, Sabadell, Santander, Veolia y Vueling. Colaboran Foment del Treball Nacional, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Cidob.

 Feed MRSS-S Noticias

Petro afirma que el TLC con EE UU está «suspendido de facto» desde la imposición de aranceles en julio
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Leer también
Cultura

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025 4539
Televisión y Cine

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025 1217
Televisión y Cine

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025 11396
Televisión y Cine

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025 8090
Televisión y Cine

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025 2206
Gente

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025 8167
Cargar más
Entradas Recientes

Niño de Elche y Refree. música experimental con alma

21 de octubre de 2025

Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»

20 de octubre de 2025

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»

20 de octubre de 2025

Jesús Cintora, sobre el robo en el Louvre: «¡Vaya historia! Parece cutre, pero lo han conseguido»

20 de octubre de 2025

Rosalía colapsa el centro de Madrid con la presentación de ‘Lux’, su nuevo disco

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad