Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Aumenta la preocupación por la gripe aviar: ¿Cómo puedo saber si me he contagiado? 12 de noviembre de 2025Viola a la mujer que contrató para limpiar su casa 12 de noviembre de 2025Madrid acusa a Pedro Sánchez de mentir y desguazar la sanidad 12 de noviembre de 2025Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad 12 de noviembre de 2025Investigan al propietario de una yegua por maltrato animal en la zona de ‘El Baldío’ (Segovia) 12 de noviembre de 2025Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de parques y jardines en Castilla y León 12 de noviembre de 2025Piden a la Junta que pague las dietas a los profesores que hacen excursiones y viajes escolares 12 de noviembre de 2025Investigan en Minas de Riotinto a un acusado de estafar 1.860 euros a una mujer de Palencia 12 de noviembre de 2025Más de la mitad de los profesores en Cataluña están insatisfechos con su salario 12 de noviembre de 2025Dos concejales de Aipro, que gobierna en Arcos con el PP, abandonan su partido por «discrepancias internas»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Liberada la osezna Alba tras un proceso de recuperación de seis meses en Cantabria y León
Sociedad

Liberada la osezna Alba tras un proceso de recuperación de seis meses en Cantabria y León

25 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La osezna Alba, recatada en Teverga (Asturias) el pasado abril, ha sido liberada en un hábitat adecuado de la Cordillera Cantábrica tras completar su periodo de aclimatación y pasar seis meses en los centros de recuperación de Villaescusa (Cantabria) y Valsemana (Castilla y León).. Técnicos, veterinarios, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de la Junta de Castilla y León y del Principado de Asturias han liberado este sábado a la cría de oso pardo cantábrico Alba en un hábitat propicio para su desarrollo, una zona poco poblada y con abundante alimento, ha explicado la Junta en nota de prensa.. La osezna presenta condiciones favorables para su reintroducción en el medio natural tras seis meses de recuperación, primero en el centro de recuperación de animales silvestres del Gobierno de Cantabria en Villaescusa y, posteriormente, en el recinto de aclimatación de osos pardos de la Junta en Valsemana.. Los agentes del Medio Natural rescataron a la osezna en Teverga el pasado mes de abril, tras constatar que no tenía posibilidad de reencontrarse con su madre en condiciones de seguridad. Bautizada como Alba, su hallazgo se enmarca en el programa de seguimiento de osas con cría que realiza el Principado.. Tras una primera revisión en una clínica veterinaria de Oviedo, en la que se constató la ausencia de heridas o patologías, el animal, de 2,1 kilos de peso, fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa, gestionado por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.. Tres meses después, el 24 de julio, la osezna llegó al recinto de aclimatación de osos pardos ubicado en el monte de Valsemana, en León.. En ese equipamiento, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha permanecido tres meses, hasta completar su aclimatación al medio natural. En este periodo, ha aprendido a desarrollar sus capacidades de supervivencia, vigilada en todo momento por cámaras de seguimiento.. Con este ejemplar son seis ya los oseznos que han utilizado las instalaciones de aclimatación de osos pardos de la Junta de Castilla y León desde el año 2019, cuando se adecuaron estos recintos para poder albergar en semilibertad ejemplares de oso pardo en una fase previa a su liberación.. Primero fue Saba, en 2019; a continuación, Éndriga, en 2020; el osezno Martín, procedente de la localidad leonesa de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en 2022; Cova, otra osezna asturiana, y Barniedo, osezno leónes, ambos en 2024 fueron los últimos en llegar a Valsemana, hasta la llegada de la osezna Alba en julio de este año y que ha permanecido en los últimos tres meses.. Fruto de esta colaboración iniciada en 2019, durante el pasado año 2024 se pudo confirmar la reproducción en la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa de la osa Saba, lo que refuerza esa colaboración entre las tres comunidades autónomas en favor de la conservación y recuperación de las poblaciones de oso pardo en la cordillera Cantábrica.

Más noticias

El 80% de las personas pobres son vulnerables además a las amenazas climáticas

17 de octubre de 2025

Una menor vendida por sus propios padres a cambio de 5.000 euros y cinco botellas de whisky

8 de noviembre de 2025

Un hombre deberá indemnizar a su exmujer por el apodo con el que la tenía guardada en el móvil

25 de octubre de 2025

ViiV HealthCare colabora «activamente» con las autoridades sanitarias españolas para aprobar cabotegravir

28 de octubre de 2025

 

La cría de oso pardo cantábrico ha sido soltada en un hábitat propicio para su desarrollo, una zona poco poblada y con abundante alimento

  

La osezna Alba, recatada en Teverga (Asturias) el pasado abril, ha sido liberada en un hábitat adecuado de la Cordillera Cantábrica tras completar su periodo de aclimatación y pasar seis meses en los centros de recuperación de Villaescusa (Cantabria) y Valsemana (Castilla y León).. Técnicos, veterinarios, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de la Junta de Castilla y León y del Principado de Asturias han liberado este sábado a la cría de oso pardo cantábrico Alba en un hábitat propicio para su desarrollo, una zona poco poblada y con abundante alimento, ha explicado la Junta en nota de prensa.. La osezna presenta condiciones favorables para su reintroducción en el medio natural tras seis meses de recuperación, primero en el centro de recuperación de animales silvestres del Gobierno de Cantabria en Villaescusa y, posteriormente, en el recinto de aclimatación de osos pardos de la Junta en Valsemana.. Los agentes del Medio Natural rescataron a la osezna en Teverga el pasado mes de abril, tras constatar que no tenía posibilidad de reencontrarse con su madre en condiciones de seguridad. Bautizada como Alba, su hallazgo se enmarca en el programa de seguimiento de osas con cría que realiza el Principado.. Tras una primera revisión en una clínica veterinaria de Oviedo, en la que se constató la ausencia de heridas o patologías, el animal, de 2,1 kilos de peso, fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa, gestionado por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.. Tres meses después, el 24 de julio, la osezna llegó al recinto de aclimatación de osos pardos ubicado en el monte de Valsemana, en León.. En ese equipamiento, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, ha permanecido tres meses, hasta completar su aclimatación al medio natural. En este periodo, ha aprendido a desarrollar sus capacidades de supervivencia, vigilada en todo momento por cámaras de seguimiento.. Con este ejemplar son seis ya los oseznos que han utilizado las instalaciones de aclimatación de osos pardos de la Junta de Castilla y León desde el año 2019, cuando se adecuaron estos recintos para poder albergar en semilibertad ejemplares de oso pardo en una fase previa a su liberación.. Primero fue Saba, en 2019; a continuación, Éndriga, en 2020; el osezno Martín, procedente de la localidad leonesa de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en 2022; Cova, otra osezna asturiana, y Barniedo, osezno leónes, ambos en 2024 fueron los últimos en llegar a Valsemana, hasta la llegada de la osezna Alba en julio de este año y que ha permanecido en los últimos tres meses.. Fruto de esta colaboración iniciada en 2019, durante el pasado año 2024 se pudo confirmar la reproducción en la vertiente asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa de la osa Saba, lo que refuerza esa colaboración entre las tres comunidades autónomas en favor de la conservación y recuperación de las poblaciones de oso pardo en la cordillera Cantábrica.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

León XIV aboga por una iglesia «abierta» a la humanidad y a sus preguntas
Los autónomos en el punto de mira de la Agencia Tributaria
Leer también
Sociedad

Aumenta la preocupación por la gripe aviar: ¿Cómo puedo saber si me he contagiado?

12 de noviembre de 2025 3387
Sociedad

Viola a la mujer que contrató para limpiar su casa

12 de noviembre de 2025 7862
Sociedad

Madrid acusa a Pedro Sánchez de mentir y desguazar la sanidad

12 de noviembre de 2025 771
Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad
Destacados

Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad

12 de noviembre de 2025 8032
Castilla y León

Investigan al propietario de una yegua por maltrato animal en la zona de ‘El Baldío’ (Segovia)

12 de noviembre de 2025 2505
Castilla y León

Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de parques y jardines en Castilla y León

12 de noviembre de 2025 4302
Cargar más
Entradas Recientes

Aumenta la preocupación por la gripe aviar: ¿Cómo puedo saber si me he contagiado?

12 de noviembre de 2025

Viola a la mujer que contrató para limpiar su casa

12 de noviembre de 2025

Madrid acusa a Pedro Sánchez de mentir y desguazar la sanidad

12 de noviembre de 2025
Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad

Diego Santos Márquez regresa con una historia de amor y ambición que explora el precio de la felicidad

12 de noviembre de 2025

Investigan al propietario de una yegua por maltrato animal en la zona de ‘El Baldío’ (Segovia)

12 de noviembre de 2025

Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de parques y jardines en Castilla y León

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad