Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales 17 de octubre de 2025Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI 17 de octubre de 2025Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso” 17 de octubre de 2025¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto” 17 de octubre de 2025«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín 17 de octubre de 2025Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual 17 de octubre de 2025La Comunidad autoriza que la desaladora de Escombreras suministre agua a las pedanías de Torre Pacheco afectadas por el corte 17 de octubre de 2025Las lluvias regresan a la Región de Murcia: Tormentas y descenso de las temperaturas este viernes 17 de octubre de 2025Más de 29.700 personas siguen en las listas de espera de la dependencia en la Comunitat Valenciana 17 de octubre de 2025La Abogacía del Estado pide revocar la absolución de Ana Duato por fraude fiscal: «Se la trató de forma casi paternalista»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Leyó 3.599 libros en 60 años hasta que uno de ellos casi le hizo abandonar la lectura para siempre por ser «pura tortura»
Sociedad

Leyó 3.599 libros en 60 años hasta que uno de ellos casi le hizo abandonar la lectura para siempre por ser «pura tortura»

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dan Pelzer dedicó seis décadas de su vida a la lectura y logró completar 3.599 libros, todos anotados con precisión en una lista personal que empezó en 1962. A pesar de su amor por las letras, hubo una obra que no logró disfrutar: Ulises, de James Joyce, a la que describió como “pura tortura” y “la peor” de todas las que había terminado.. Según relató la cuenta literaria @drawntobooks, Pelzer comenzó su archivo de lecturas mientras servía en el Cuerpo de Paz en Nepal, donde tuvo acceso a una pequeña biblioteca de 150 volúmenes. Desde entonces, mantuvo su propósito de leer sin interrupciones y anotar cada título completado, una costumbre que conservó hasta el final de su vida.. Pelzer “leía de todo, desde clásicos hasta memorias modernas”, y llegó a promediar más de 80 libros al año, la mayoría prestados de su biblioteca local. Su método de registro, anterior a plataformas como Goodreads o StoryGraph, se extendió a lo largo de 109 páginas con los títulos de todas las obras terminadas.. Un clásico que no logró conquistarle. Entre miles de libros, solo uno le hizo perder la paciencia: Ulises, la novela modernista publicada por James Joyce en 1922. La obra, dividida en 18 capítulos, narra un solo día en la vida de tres personajes —Stephen Dedalus, Leopold Bloom y Molly Bloom— en el Dublín de 1904. Históricamente considerada una de las cumbres de la literatura del siglo XX, también fue objeto de polémica por su complejidad y por haber sido prohibida durante años por “contenido obsceno”.. Pelzer fue un lector meticuloso que nunca abandonaba un libro, aunque no le gustara. Su disciplina era tal que continuaba hasta la última página sin importar la dificultad. En el caso de Ulises, lo calificó como “lo peor” que había leído y aseguró que completarlo fue una experiencia frustrante.

Más noticias

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

Muere un niño en Bermeo al caer a la calle desde un quinto piso

15 de octubre de 2025

Alquiló su piso a una familia y cuando le dijo que iba a vender la casa se convirtieron en inquiokupas: «Sabíamos que su situación era delicada»

12 de octubre de 2025

¿Qué es la trashumancia y por qué se celebra en España? Origen y tradiciones

14 de octubre de 2025

 

Tras su muerte el hombre dejó una lista de 109 páginas con todas sus lecturas, donde se encontró una a la que calificó como «lo peor»

  

Dan Pelzer dedicó seis décadas de su vida a la lectura y logró completar 3.599 libros, todos anotados con precisión en una lista personal que empezó en 1962. A pesar de su amor por las letras, hubo una obra que no logró disfrutar: Ulises, de James Joyce, a la que describió como “pura tortura” y “la peor” de todas las que había terminado.. Según relató la cuenta literaria @drawntobooks, Pelzer comenzó su archivo de lecturas mientras servía en el Cuerpo de Paz en Nepal, donde tuvo acceso a una pequeña biblioteca de 150 volúmenes. Desde entonces, mantuvo su propósito de leer sin interrupciones y anotar cada título completado, una costumbre que conservó hasta el final de su vida.. Pelzer “leía de todo, desde clásicos hasta memorias modernas”, y llegó a promediar más de 80 libros al año, la mayoría prestados de su biblioteca local. Su método de registro, anterior a plataformas como Goodreads o StoryGraph, se extendió a lo largo de 109 páginas con los títulos de todas las obras terminadas.. Entre miles de libros, solo uno le hizo perder la paciencia: Ulises, la novela modernista publicada por James Joyce en 1922. La obra, dividida en 18 capítulos, narra un solo día en la vida de tres personajes —Stephen Dedalus, Leopold Bloom y Molly Bloom— en el Dublín de 1904. Históricamente considerada una de las cumbres de la literatura del siglo XX, también fue objeto de polémica por su complejidad y por haber sido prohibida durante años por “contenido obsceno”.. Pelzer fue un lector meticuloso que nunca abandonaba un libro, aunque no le gustara. Su disciplina era tal que continuaba hasta la última página sin importar la dificultad. En el caso de Ulises, lo calificó como “lo peor” que había leído y aseguró que completarlo fue una experiencia frustrante.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Detenido por el presunto homicidio de una mujer en Guipúzcoa
Spreen reflexiona sobre el «problema» de Twitch y lanza una advertencia: «Solo les importan los anunciantes»
Leer también
Andalucía

Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales

17 de octubre de 2025 12289
Internacional

Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI

17 de octubre de 2025 6140
Economía

Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso”

17 de octubre de 2025 12382
Sociedad

¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto”

17 de octubre de 2025 1168
Cultura

«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín

17 de octubre de 2025 6050
Cultura

Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual

17 de octubre de 2025 574
Cargar más
Entradas Recientes

Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales

17 de octubre de 2025

Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI

17 de octubre de 2025

Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso”

17 de octubre de 2025

¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto”

17 de octubre de 2025

«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín

17 de octubre de 2025

Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad