Castilla y León sigue siendo la región de la España autonómica que resuelve las valoraciones de dependencia con mayor rapidez. En concreto, con una media de 113 días. Además, la comunidad destaca porque tampoco tiene lista de espera reconoce, ya que el sistema reconoce automáticamente el grado de las personas y las prestaciones que les corresponden.. Así lo ha puesto de relieve este lunes la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, durante su visita a las obras de la futura Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad (Uvad) de León, que estará lista entre finales de año y comienzos de 2026, que se ubicará en la calle Juan Pablo II, en la zona de La Lastra de la capital leonesa una vez finalicen las obras de construcción de un inmueble que albergará todos los servicios que se venían prestando en las dependencias de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en la plaza de Colón y en la calle José Aguado.. La también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades cifraba en más de 127.000 personas dependientes de la comunidad, con 179.000 prestaciones, ya que muchas de estas personas tienen dos.. Blanco reafirmaba el compromiso de la Junta en seguir trabajando y apostando por las personas de Castilla y León mediante la puesta marcha de nuevos programas, como el Intecum o el refuerzo de la teleasistencia avanzada, con prácticamente 60.000 personas, algo que, según decía, se refleja en los Presupuestos Autonómicos de 2026 que se presentaron la semana pasada y que iniciarán su tramitación esta semana en cuanto se apruebe el techo de gasto.. El futuro centro se ubicará en una parcela de 5.300 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de León. En la nueva Uvad se van a prestar los servicios de atención a personas con discapacidad –información, orientación y asesoramiento–, el de valoración, reconocimiento, declaración y clasificación del grado de discapacidad, la valoración de la situación de dependencia y el de atención temprana, dirigido a niños con discapacidad menores de 6 años.. La inversión total de la Junta asciende a 6.113.000 euros, de los que 5.445.000 euros equivalen al coste de la obra en sí, mientras que la cuantía restante se distribuye entre los 400.000 euros del equipamiento y los 268.000 euros de la redacción del proyecto.. Durante la visita, Isabel Blanco ha manifestado que la construcción de la nueva Uvad responde al compromiso del presidente Mañueco con la mejora de la atención de las personas con discapacidad de la Comunidad en general y de León en particular. Además, ha explicado que la Junta apuesta por una atención centrada en la persona, integral y personalizada de acuerdo con sus necesidades y preferencias, próxima a su entorno familiar y que garantice el desarrollo de su proyecto de vida a través del fomento de su autonomía.. La plantilla de la actual Uvad –dividida en dos espacios– está integrada por 42 trabajadores, de los que 29 tienen un perfil técnico –fisioterapeuta, psicólogo, logopeda o trabajador social, entre otros–. Todos ellos se trasladarán al futuro centro, ha informado la vicepresidenta.. Construcción moderna. La edificación de la nueva Unidad de Valoración mejorará las condiciones en las que se prestan los servicios, perfeccionará la accesibilidad y, además, será un inmueble energéticamente sostenible y con un diseño flexible que facilite tanto ampliaciones futuras como la adaptación a necesidades que puedan surgir con el tiempo. De hecho, en lo que respecta a la eficiencia energética, se han instalado aislamientos, cristales especiales de baja emisividad para evitar pérdidas de calor y sistemas de control de la radiación social, con un suministro procedente de biomasa y paneles fotovoltaicos.. Estará compuesto por una planta baja en la que se ubicará el ala de valoración, conformada por cuatro módulos, salas de espera y despachos para el psicólogo, el trabajador social y el personal sanitario. También estará en esta planta el ala de atención temprana, diseñada estéticamente para niños, que integrarán tres salas grandes y cuatro medianas, taller de moldes, despachos, sala de lactancia y estancia de acogida. La primera planta queda reservada para la dirección y el resto de las dependencias administrativas. Además del inmueble,se habilitarán 33 plazas de aparcamiento –dos con puntos de recarga eléctrica y dos adaptadas–, así como con un área ajardinada y arbolada.. La nueva Uvad va a disponer de un equipamiento adaptado y funcional, y se apoyará en tecnología moderna, especialmente en lo que respecta al área de atención temprana, cuyos usuarios se rodearán de un ambiente divertido y acogedor.. Las denominadas Uvad constituyen la puerta de acceso de las personas con discapacidad y en situación de dependencia a las prestaciones y los servicios de la Junta de Castilla y León. En estos espacios, los usuarios reciben orientación personalizada y los profesionales coordinan y planifican una atención integral. Además, una parte clave es la atención temprana, con la que se pretende dar respuesta rápida a las necesidades de los niños que presentan algún trastorno o tienen riesgo de padecerlo.. El pasado año, la Uvad de León atendió a 324 menores, mientras que se realizaron 4.231 valoraciones de discapacidad. Además, se efectuaron 8.733 intervenciones relacionadas con información y asesoramiento o a través del programa individual de recuperación e integración, y se llevaron a cabo 1.200 valoraciones de dependencia. A todo ello hay que sumar 920 actuaciones para gestionar las solicitudes de acceso a plazas en centros para personas con discapacidad.. La Unidad de Valoración de León se complementa con la de Ponferrada, con las que se cubre toda la provincia leonesa al acercar los servicios a los ciudadanos de la Comarca del Bierzo y así evitar desplazamientos. La Uvad berciana se puso en marcha en 2020 y está ubicada en el centro de día de Ponferrada. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades intervino para acondicionar el inmueble y adaptar la tercera planta, donde trabajan un trabajador social, un psicólogo, un terapeuta ocupacional y un ordenanza.. Por otro lado, Blanco pedía al Gobierno de España que “cumpla» con la ley y aporte el 50 por ciento que le corresponde para la financiación de la dependencia”. Según denunciaba, en estos momentos el Ejecutivo de Sánchez aporta en torno al 36,7 por ciento, lo que supone algo más de 320 millones de euros de los 888 millones del coste total, mientras que la Junta de Castilla y León aporta más de 560 millones.
Isabel Blanco anuncia que la nueva Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad (Uvad) de León estará lista entre finales de año y comienzos de 2026
Castilla y León sigue siendo la región de la España autonómica que resuelve las valoraciones de dependencia con mayor rapidez. En concreto, con una media de 113 días. Además, la comunidad destaca porque tampoco tiene lista de espera reconoce, ya que el sistema reconoce automáticamente el grado de las personas y las prestaciones que les corresponden.. Así lo ha puesto de relieve este lunes la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, durante su visita a las obras de la futura Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad (Uvad) de León, que estará lista entre finales de año y comienzos de 2026, que se ubicará en la calle Juan Pablo II, en la zona de La Lastra de la capital leonesa una vez finalicen las obras de construcción de un inmueble que albergará todos los servicios que se venían prestando en las dependencias de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en la plaza de Colón y en la calle José Aguado.. La también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades cifraba en más de 127.000 personas dependientes de la comunidad, con 179.000 prestaciones, ya que muchas de estas personas tienen dos.. Blanco reafirmaba el compromiso de la Junta en seguir trabajando y apostando por las personas de Castilla y León mediante la puesta marcha de nuevos programas, como el Intecum o el refuerzo de la teleasistencia avanzada, con prácticamente 60.000 personas, algo que, según decía, se refleja en los Presupuestos Autonómicos de 2026 que se presentaron la semana pasada y que iniciarán su tramitación esta semana en cuanto se apruebe el techo de gasto.. El futuro centro se ubicará en una parcela de 5.300 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de León. En la nueva Uvad se van a prestar los servicios de atención a personas con discapacidad –información, orientación y asesoramiento–, el de valoración, reconocimiento, declaración y clasificación del grado de discapacidad, la valoración de la situación de dependencia y el de atención temprana, dirigido a niños con discapacidad menores de 6 años.. La inversión total de la Junta asciende a 6.113.000 euros, de los que 5.445.000 euros equivalen al coste de la obra en sí, mientras que la cuantía restante se distribuye entre los 400.000 euros del equipamiento y los 268.000 euros de la redacción del proyecto.. Durante la visita, Isabel Blanco ha manifestado que la construcción de la nueva Uvad responde al compromiso del presidente Mañueco con la mejora de la atención de las personas con discapacidad de la Comunidad en general y de León en particular. Además, ha explicado que la Junta apuesta por una atención centrada en la persona, integral y personalizada de acuerdo con sus necesidades y preferencias, próxima a su entorno familiar y que garantice el desarrollo de su proyecto de vida a través del fomento de su autonomía.. La plantilla de la actual Uvad –dividida en dos espacios– está integrada por 42 trabajadores, de los que 29 tienen un perfil técnico –fisioterapeuta, psicólogo, logopeda o trabajador social, entre otros–. Todos ellos se trasladarán al futuro centro, ha informado la vicepresidenta.. La edificación de la nueva Unidad de Valoración mejorará las condiciones en las que se prestan los servicios, perfeccionará la accesibilidad y, además, será un inmueble energéticamente sostenible y con un diseño flexible que facilite tanto ampliaciones futuras como la adaptación a necesidades que puedan surgir con el tiempo. De hecho, en lo que respecta a la eficiencia energética, se han instalado aislamientos, cristales especiales de baja emisividad para evitar pérdidas de calor y sistemas de control de la radiación social, con un suministro procedente de biomasa y paneles fotovoltaicos.. Estará compuesto por una planta baja en la que se ubicará el ala de valoración, conformada por cuatro módulos, salas de espera y despachos para el psicólogo, el trabajador social y el personal sanitario. También estará en esta planta el ala de atención temprana, diseñada estéticamente para niños, que integrarán tres salas grandes y cuatro medianas, taller de moldes, despachos, sala de lactancia y estancia de acogida. La primera planta queda reservada para la dirección y el resto de las dependencias administrativas. Además del inmueble,se habilitarán 33 plazas de aparcamiento –dos con puntos de recarga eléctrica y dos adaptadas–, así como con un área ajardinada y arbolada.. La nueva Uvad va a disponer de un equipamiento adaptado y funcional, y se apoyará en tecnología moderna, especialmente en lo que respecta al área de atención temprana, cuyos usuarios se rodearán de un ambiente divertido y acogedor.. Las denominadas Uvad constituyen la puerta de acceso de las personas con discapacidad y en situación de dependencia a las prestaciones y los servicios de la Junta de Castilla y León. En estos espacios, los usuarios reciben orientación personalizada y los profesionales coordinan y planifican una atención integral. Además, una parte clave es la atención temprana, con la que se pretende dar respuesta rápida a las necesidades de los niños que presentan algún trastorno o tienen riesgo de padecerlo.. El pasado año, la Uvad de León atendió a 324 menores, mientras que se realizaron 4.231 valoraciones de discapacidad. Además, se efectuaron 8.733 intervenciones relacionadas con información y asesoramiento o a través del programa individual de recuperación e integración, y se llevaron a cabo 1.200 valoraciones de dependencia. A todo ello hay que sumar 920 actuaciones para gestionar las solicitudes de acceso a plazas en centros para personas con discapacidad.. La Unidad de Valoración de León se complementa con la de Ponferrada, con las que se cubre toda la provincia leonesa al acercar los servicios a los ciudadanos de la Comarca del Bierzo y así evitar desplazamientos. La Uvad berciana se puso en marcha en 2020 y está ubicada en el centro de día de Ponferrada. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades intervino para acondicionar el inmueble y adaptar la tercera planta, donde trabajan un trabajador social, un psicólogo, un terapeuta ocupacional y un ordenanza.. Por otro lado, Blanco pedía al Gobierno de España que “cumpla» con la ley y aporte el 50 por ciento que le corresponde para la financiación de la dependencia”. Según denunciaba, en estos momentos el Ejecutivo de Sánchez aporta en torno al 36,7 por ciento, lo que supone algo más de 320 millones de euros de los 888 millones del coste total, mientras que la Junta de Castilla y León aporta más de 560 millones.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón