Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  León celebra del 3 al 9 de noviembre su 51 Semana Micológica en una temporada “complicada para la recolección” por los incendios, el calor y la sequía
Castilla y LeónEspaña

León celebra del 3 al 9 de noviembre su 51 Semana Micológica en una temporada “complicada para la recolección” por los incendios, el calor y la sequía

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación Micológica Leonesa San Jorge celebrará entre el 3 y el 9 de noviembre la 51 edición de la Semana Micológica de León, en una temporada “un poco complicada para la recolección” debido a la afección de los incendios forestales, las altas temperaturas del verano y la escasez de lluvias.. El presidente de la Asociación, José María Escapa, explicó que los incendios, además de a los lugares donde se produjeron, también han afectado a otras zonas en las que ahora existe “un grave problema con la llegada de las lluvias y el arrastre de cenizas, colapsando riberas por la crecida de los ríos y produciendo taponamientos”.. No obstante, señaló que “el mayor problema” para la temporada de setas se encuentra en “el enemigo común de los incendios y la micología”, es decir, “las elevadas temperaturas, con medias muy muy elevada durante semanas”, lo que, unido a que en septiembre no llovió y hasta mediados de octubre tampoco”, ha hecho que “la campaña prácticamente no haya comenzado”.. Además, “pronto llegará el frío que marcará el declive y la finalización de la campaña”, de forma que la recolección micológica depende en estos momentos “de que siga lloviendo y de que el frío se retrase un poco”.. A pesar de lo complicada que es la actual temporada, el presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge aseguró que la provincia de León es “un entorno privilegiado, desde la vegetación atlántica del norte hasta las suaves llanuras sur”. Una provincia “diversa, exuberante y auténtica” que supone “uno de los grandes refugios micológicos de España” gracias a “un ecosistema que habla de equilibrio entre tradición y sostenibilidad”.. “En cada rincón de la provincia, la naturaleza guarda una tesoro en la sorprendente variedad de setas que, desde generaciones, han despertado interés en quienes salen a buscarlas, convirtiéndolas en un legado cultural, de admiración científica, una inspiración para los cocineros y un motivo de encuentros en los valles y pueblos cuando llega el otoño”.. Por este motivo, la Asociación cumplirá un año más con la celebración de la Semana Micológica de León que, tras más de medio siglo, supone ya “una tradición que enraiza los más profundo de la tradición, la gastronomía y la tierra” a través de una semana “para aprender, cuidar y celebrar la micología”, así como “recordar el compromiso con el entorno, proteger el monte y recoger con responsabilidad para que futuras generaciones sigan maravillándose”.. Programación. La programación de esta 51 Semana Micológica de León estará dedicada a “dar visibilidad a la gran tragedia ambiental sufrida con los incendios”, así como a “dar a conocer la importancia que las especies que nacen sobre restos vegetales y otros hongos tienen para la recuperación de estos ecosistemas”.. La 51 Semana Micológica de León contará con cuatro conferencias que se celebrarán en el salón de actos del Ayuntamiento de León, situado en la calle Alfonso V. Estas se desarrollarán a partir de las 20 horas los días 3, 4, 6 y 7 de noviembre y abordarán ‘Incendios y micorrizas: los hongos y su importancia para los bosques’, con Juan Antonio Sánchez, ‘Micetismos. Intoxicaciones por setas y su tratamiento’, con el doctor Timoteo Cámara, ‘Propiedades organolépticas de las setas’, con Jesús Martínez de la Hera, y ‘¿Qué investigan los micólogos que no son taxómanos?’, con Borja Rodríguez de Francisco.. A modo de descanso de las conferencias, el día 5 de noviembre, también en el salón de actos del Ayuntamiento de León, a partir de las 20 horas, se proyectará el documental ‘Refosetas: la reforestación de la Sierra de la Culebra con setas’, perteneciente al programa ‘Naturaleza viva’ de Radio Televisión Española.. Los días 7 y 8 viernes y sábado, están previstas sendas salidas de campo y visitas a diferentes hábitats de la provincia de León, en los que se recolectarán las setas que se expondrán el domingo, día 9, desde las 11 horas en el Palacio de los Guzmanes de León.. Insignia de oro. El presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge aprovechó la presentación de la Semana Micológica en la Diputación de León para entregarle al vicepresidente de la institución provincial, Roberto Aller, la insignia de oro de la asociación en agradecimiento a “años de apoyo y colaboración desinteresada, sin la que sería imposible seguir organizando la cita”.. Agradecido por ello, Roberto Aller afirmó que la Diputación continuará “apostando por la Semana Micológica”, dentro de su “responsabilidad” de “dar a conocer las singularidades que ofrece nuestro territorio”.. También participó en la presentación el concejal de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de León, Luis García Copete, quien consideró “importante” que la sociedad participe en la Semana Micológica para que “conozca las setas y una riqueza natural importante”, particularmente en este año “tras los terribles incendios que han dejado graves consecuencias para el medio ambiente”.

Más noticias

Convocada una concentración en Granada contra el acto ‘España combativa’ anunciado por Vito Quiles

22 de octubre de 2025

Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña

18 de octubre de 2025

La única villa renacentista en España para los amantes del paisajismo y de la historia

22 de octubre de 2025

Las más novedosas herramientas digitales de caza y pesca se dan a conocer en Zamora

27 de octubre de 2025

 

La programación, que busca visibilizar al “tragedia ambiental por los incendios” incluye cuatro conferencias, dos salidas de campo, la proyección de un documental y una exposición

 

La Asociación Micológica Leonesa San Jorge celebrará entre el 3 y el 9 de noviembre la 51 edición de la Semana Micológica de León, en una temporada “un poco complicada para la recolección” debido a la afección de los incendios forestales, las altas temperaturas del verano y la escasez de lluvias.. El presidente de la Asociación, José María Escapa, explicó que los incendios, además de a los lugares donde se produjeron, también han afectado a otras zonas en las que ahora existe “un grave problema con la llegada de las lluvias y el arrastre de cenizas, colapsando riberas por la crecida de los ríos y produciendo taponamientos”.. No obstante, señaló que “el mayor problema” para la temporada de setas se encuentra en “el enemigo común de los incendios y la micología”, es decir, “las elevadas temperaturas, con medias muy muy elevada durante semanas”, lo que, unido a que en septiembre no llovió y hasta mediados de octubre tampoco”, ha hecho que “la campaña prácticamente no haya comenzado”.. Además, “pronto llegará el frío que marcará el declive y la finalización de la campaña”, de forma que la recolección micológica depende en estos momentos “de que siga lloviendo y de que el frío se retrase un poco”.. A pesar de lo complicada que es la actual temporada, el presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge aseguró que la provincia de León es “un entorno privilegiado, desde la vegetación atlántica del norte hasta las suaves llanuras sur”. Una provincia “diversa, exuberante y auténtica” que supone “uno de los grandes refugios micológicos de España” gracias a “un ecosistema que habla de equilibrio entre tradición y sostenibilidad”.. “En cada rincón de la provincia, la naturaleza guarda una tesoro en la sorprendente variedad de setas que, desde generaciones, han despertado interés en quienes salen a buscarlas, convirtiéndolas en un legado cultural, de admiración científica, una inspiración para los cocineros y un motivo de encuentros en los valles y pueblos cuando llega el otoño”.. Por este motivo, la Asociación cumplirá un año más con la celebración de la Semana Micológica de León que, tras más de medio siglo, supone ya “una tradición que enraiza los más profundo de la tradición, la gastronomía y la tierra” a través de una semana “para aprender, cuidar y celebrar la micología”, así como “recordar el compromiso con el entorno, proteger el monte y recoger con responsabilidad para que futuras generaciones sigan maravillándose”.. Programación. La programación de esta 51 Semana Micológica de León estará dedicada a “dar visibilidad a la gran tragedia ambiental sufrida con los incendios”, así como a “dar a conocer la importancia que las especies que nacen sobre restos vegetales y otros hongos tienen para la recuperación de estos ecosistemas”.. La 51 Semana Micológica de León contará con cuatro conferencias que se celebrarán en el salón de actos del Ayuntamiento de León, situado en la calle Alfonso V. Estas se desarrollarán a partir de las 20 horas los días 3, 4, 6 y 7 de noviembre y abordarán ‘Incendios y micorrizas: los hongos y su importancia para los bosques’, con Juan Antonio Sánchez, ‘Micetismos. Intoxicaciones por setas y su tratamiento’, con el doctor Timoteo Cámara, ‘Propiedades organolépticas de las setas’, con Jesús Martínez de la Hera, y ‘¿Qué investigan los micólogos que no son taxómanos?’, con Borja Rodríguez de Francisco.. A modo de descanso de las conferencias, el día 5 de noviembre, también en el salón de actos del Ayuntamiento de León, a partir de las 20 horas, se proyectará el documental ‘Refosetas: la reforestación de la Sierra de la Culebra con setas’, perteneciente al programa ‘Naturaleza viva’ de Radio Televisión Española.. Los días 7 y 8 viernes y sábado, están previstas sendas salidas de campo y visitas a diferentes hábitats de la provincia de León, en los que se recolectarán las setas que se expondrán el domingo, día 9, desde las 11 horas en el Palacio de los Guzmanes de León.. Insignia de oro. El presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge aprovechó la presentación de la Semana Micológica en la Diputación de León para entregarle al vicepresidente de la institución provincial, Roberto Aller, la insignia de oro de la asociación en agradecimiento a “años de apoyo y colaboración desinteresada, sin la que sería imposible seguir organizando la cita”.. Agradecido por ello, Roberto Aller afirmó que la Diputación continuará “apostando por la Semana Micológica”, dentro de su “responsabilidad” de “dar a conocer las singularidades que ofrece nuestro territorio”.. También participó en la presentación el concejal de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de León, Luis García Copete, quien consideró “importante” que la sociedad participe en la Semana Micológica para que “conozca las setas y una riqueza natural importante”, particularmente en este año “tras los terribles incendios que han dejado graves consecuencias para el medio ambiente”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Puma recortará 900 puestos de trabajo e inicia un cambio radical en su estrategia ante la caída de las ventas
¿Hasta dónde subirá el Santander en Bolsa según los analistas?
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad