Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  León bulle ante un gran 2026 con Gaudí como protagonista
Castilla y LeónEspaña

León bulle ante un gran 2026 con Gaudí como protagonista

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En 2026 se cumple el centenario de la muerte de Antonio Gaudí, arquitecto español considerado como el máximo representante del modernismo catalán y reconocido como uno de los arquitectos más influyentes y originales de la historia, que dejó también un importante legado en la provincia leonesa, donde se encuentran dos de las tres obras que el artista catalán realizó fuera de su tierra: el Museo Casa Botines Gaudí y el Palacio de Gaudí de Astorga, a los que se suma el Capricho de Comillas (Cantabria).. Por ello, León bulle ante la cercanía de este año de Gaudí y ya se ha establecido un Comité de Honor para celebrar esta efeméride que este marte ha celebrado su primera reunión en Casa Botines, que ha servico para organizar la programación de actos, entre los que se encuentran exposiciones y congresos.. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presidido este encuentro en el que han participado también el alcalde, José Antonio Diez, así como el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el consejero del ramo de Cantabria, Luis Martínez, entre otros.. La iniciativa, impulsada por la Cátedra Gaudí de la Universidad Politécnica de Catalunya, considera la conmemoración del centenario de la muerte de Antoni Gaudí como una celebración de interés colectivo, de alcance internacional y con proyección cultural, científica y patrimonial, que servirá para poner en valor su legado urbanístico y arquitectónico.. La iniciativa se centrará en fomentar la investigación, así como en promover la divulgación que contribuya a la conservación y restauración del patrimonio gaudiniano.. Santonja aseguraba que la Junta estará a disposición del comité para colaborar en las distintas acciones previstas y, más concretamente, en la celebración de la exposición temporal ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, que acogerá el Museo Casa Botines en el mes de abril.. A esta exposición se suma la organización del Congreso Internacional, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.. El consejero destacaba el extraordinario trabajo que está desarrollando la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) en la preparación del Centenario, así como la calidad y el alcance de las propuestas presentadas que, a su juicio, «reflejan un compromiso firme con la difusión del legado del arquitecto y con la promoción cultural de la comunidad».. La Junta suscribió la pasada legislatura un protocolo de colaboración con FUNDOS para la conservación y restauración de la Casa Botines.. En el marco de esta colaboración se ha acometido una intervención con el fin de solventar las deficiencias existentes y evitar el progreso acelerado de los daños existentes, contribuyendo con ello a la adecuada conservación del bien y por tanto a su utilización en óptimas condiciones.. Por su parte, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, señalaba que el objetivo de su ayuntamiento para conmemorar esta celebración es crear una escultura diseñada por Gaudí y encontrada en los planos del Palacio que construyo en la capital maragata, pero que nunca se llegó a hacer.. Un proyecto, para el que el regidor ya cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta, y que se pretende hacer realidad durante la celebración del Año Gaudí en 2026.

Más noticias

Castilla-La Mancha aprueba unos presupuestos para 2026 comprometidos con las personas y el progreso de la región

21 de octubre de 2025

La nueva ayuda de hasta 14.000 euros al año para enfermos de ELA en Andalucía

29 de octubre de 2025

Castilla y León y Portugal refuerzan su alianza para potenciar La Raya

21 de octubre de 2025

Estos son los restaurantes finalistas de la Mejor Marinera 2025 de la Región

22 de octubre de 2025

 

El Comité de Honor del Año Gaudí 2026 celebra su primera reunión para preparara las actividades, entre las que se encuentran congresos y exposiciones

 

En 2026 se cumple el centenario de la muerte de Antonio Gaudí, arquitecto español considerado como el máximo representante del modernismo catalán y reconocido como uno de los arquitectos más influyentes y originales de la historia, que dejó también un importante legado en la provincia leonesa, donde se encuentran dos de las tres obras que el artista catalán realizó fuera de su tierra: el Museo Casa Botines Gaudí y el Palacio de Gaudí de Astorga, a los que se suma el Capricho de Comillas (Cantabria).. Por ello, León bulle ante la cercanía de este año de Gaudí y ya se ha establecido un Comité de Honor para celebrar esta efeméride que este marte ha celebrado su primera reunión en Casa Botines, que ha servico para organizar la programación de actos, entre los que se encuentran exposiciones y congresos.. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presidido este encuentro en el que han participado también el alcalde, José Antonio Diez, así como el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el consejero del ramo de Cantabria, Luis Martínez, entre otros.. La iniciativa, impulsada por la Cátedra Gaudí de la Universidad Politécnica de Catalunya, considera la conmemoración del centenario de la muerte de Antoni Gaudí como una celebración de interés colectivo, de alcance internacional y con proyección cultural, científica y patrimonial, que servirá para poner en valor su legado urbanístico y arquitectónico.. La iniciativa se centrará en fomentar la investigación, así como en promover la divulgación que contribuya a la conservación y restauración del patrimonio gaudiniano.. Santonja aseguraba que la Junta estará a disposición del comité para colaborar en las distintas acciones previstas y, más concretamente, en la celebración de la exposición temporal ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, que acogerá el Museo Casa Botines en el mes de abril.. A esta exposición se suma la organización del Congreso Internacional, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.. El consejero destacaba el extraordinario trabajo que está desarrollando la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) en la preparación del Centenario, así como la calidad y el alcance de las propuestas presentadas que, a su juicio, «reflejan un compromiso firme con la difusión del legado del arquitecto y con la promoción cultural de la comunidad».. La Junta suscribió la pasada legislatura un protocolo de colaboración con FUNDOS para la conservación y restauración de la Casa Botines.. En el marco de esta colaboración se ha acometido una intervención con el fin de solventar las deficiencias existentes y evitar el progreso acelerado de los daños existentes, contribuyendo con ello a la adecuada conservación del bien y por tanto a su utilización en óptimas condiciones.. Por su parte, el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, señalaba que el objetivo de su ayuntamiento para conmemorar esta celebración es crear una escultura diseñada por Gaudí y encontrada en los planos del Palacio que construyo en la capital maragata, pero que nunca se llegó a hacer.. Un proyecto, para el que el regidor ya cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta, y que se pretende hacer realidad durante la celebración del Año Gaudí en 2026.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Naiara Más, la inversora que compra viviendas okupadas: «Normalmente les doy dinero»
Al menos 60 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad