Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE 16 de octubre de 2025Herido grave un trabajador agrícola al ser atropellado por un tractor en Mazarrón (Murcia) 16 de octubre de 2025Moscú involucra al Reino Unido en los últimos ataques ucranianos a sus infraestructuras energéticas 16 de octubre de 2025El Congreso “Lorca en Soria” reivindica la estrecha relación del poeta con la provincia
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Lecornu recurre a perfiles técnicos para armar un gobierno de difícil supervivencia
Internacional

Lecornu recurre a perfiles técnicos para armar un gobierno de difícil supervivencia

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Probablemente es el último cartucho para no ir a elecciones y Sebastien Lecornu, renombrado por sorpresa el pasado viernes como primer ministro tras su intento fallido de formar gobierno hace una semana, ha apurado las horas del domingo seleccionando un gabinete que encaje con el momento político que vive Francia.. Entre los criterios del complicado cásting está que sea lo suficientemente rupturista con los anteriores gobiernos de Macron, ministros sin ambiciones para 2027 que puedan hacerlo implosionar y una inclinación porque puedan entrar perfiles técnicos en ciertas carteras preservados del fuego político. El Elíseo confirma que Macron ha dado «carta blanca» al inquilino del palacio de Matignon para que diseñe el gabinete más adecuado para los objetivos a corto plazo de sacar adelante los temidos presupuestos y dar un mínimo de estabilidad al país. Ya ni siquiera eso parece sencillo.. Al cierre de esta edición, Lecornu se encontraba en el Elíseo acabando de perfilar la lista de nuevos ministros entre los que destaca el nombre de Laurent Núñez, prefecto de la policía en París durante años y que aterriza en el Ministerio del Interior según varios medios franceses en recambio de Bruno Retailleau, líder de Los Republicanos que provocó la crisis de la semana pasada.. Un gabinete del que saldría Manuel Valls y en el que entrarían numerosos nombres desconocidos del gran público, una mezcla de diputados jóvenes, nombres de la sociedad civil y algunos perfiles técnicos, y que mantiene la paridad entre hombres y mujeres. El primer consejo de ministros será el martes. Hoy lunes los nuevos ministros tomarán el cargo en actos de máxima sobriedad, brevedad y sin prensa según anuncia BFMTV.. La entrada de técnicos en el gobierno permite dar una imagen de «renovación y neutralidad a la vez para negociar con las formaciones políticas», dicen fuentes del partido de Macron a France Télévisions. Lecornu ha acabado de perfilar rápidamente la lista de un gobierno que cumpla los plazos constitucionales para aprobar los Presupuestos del año que viene.. A las dificultades del cásting se ha añadido que algunas formaciones del bloque central ahora no quieren entrar en un ejecutivo que puede nacer si no muerto, sí tocado. Los Republicanos (derecha clásica) creen que «las condiciones no se dan», pero no harán caer a Lecornu para que se pueda aprobar un Presupuesto. Le brindarán, dicen, un «apoyo exigente», propuesta a propuesta.. Pero en medio de esta parálisis, algo sí se está moviendo y puede parecer sorprendente. La popularidad del propio Lecornu se ha disparado tras sus escasas intervenciones ante los medios de comunicación. Los franceses están reconociendo en el primer ministro un hombre humilde, entregado a la difícil tarea y obligado a torear con egos, vetos y líneas rojas para no caer al abismo.. Resultado, 11 puntos de subida en popularidad según IPSOS en una semana. «Es ridículo el espectáculo que está dando la clase política desde hace varios días», ha dicho Lecornu durante este fin de semana. «No tengo agenda, y no tengo otra ambición que la de salir de esta situación que es difícil para todos», ha reconocido. Lecornu es de palabras sencillas, explicaciones claras y a diferencia de su antecesor en el cargo, Bayrou, habla poco en primera persona y mucho en la responsabilidad común de la clase política en sacar las cosas adelante. Y parece que algún efecto en la opinión pública está creando. Con todo, su supervivencia y la de su gobierno no parecen fáciles. La duda en medio del caos político es cuánto durará el segundo Lecornu. Y podría no pasar del jueves, si los partidos presentan una moción de censura el martes, que se votaría dos días después. La izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon y el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen ya han avanzado que lo harán. Parece que todo pueda depender del apoyo que le brinde el partido socialista y esto pasaría por la controvertida reforma de las pensiones de Macron que eleva de los 62 a los 64 años la edad de jubilación y que tanta contestación tuvo en las calles de Francia.. El Partido Socialista pide la suspensión de la ley y condiciona a ello desistir de una moción de censura. «Censuraremos inmediatamente al Gobierno de Lecornu si no cambia de política de manera clara, con la suspensión inmediata de la reforma de las pensiones», ha avisado el portavoz de la formación, Pierre Jouvet. Las elecciones legislativas anticipadas siguen en el horizonte, pero antes debe aprobarse un Presupuesto.. La presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet, ha pedido en las últimas horas que se reanuden los trabajos parlamentarios en ese sentido lo antes posible: Lecornu «es la elección del presidente. La Asamblea Nacional está preparada».

Más noticias

Una multitudinaria manifestación en Perú acaba con un muerto y decenas de heridos

16 de octubre de 2025

Por qué los sistemas Patriot apenas pueden repeler los ataques con misiles rusos sobre Ucrania

15 de octubre de 2025

Los carros de combate chinos pronto serán más poderosos con esta moderna actualización

16 de octubre de 2025

Miles de personas desplazadas en China ante la inminente llegada del tifón Matmo

5 de octubre de 2025

 

Probablemente es el último cartucho para no ir a elecciones y Sebastien Lecornu, renombrado por sorpresa el pasado viernes como primer ministro tras su intento fallido de formar gobierno hace una semana, ha apurado las horas del domingo seleccionando un gabinete que encaje con el momento político que vive Francia.. Entre los criterios del complicado cásting está que sea lo suficientemente rupturista con los anteriores gobiernos de Macron, ministros sin ambiciones para 2027 que puedan hacerlo implosionar y una inclinación porque puedan entrar perfiles técnicos en ciertas carteras preservados del fuego político. El Elíseo confirma que Macron ha dado «carta blanca» al inquilino del palacio de Matignon para que diseñe el gabinete más adecuado para los objetivos a corto plazo de sacar adelante los temidos presupuestos y dar un mínimo de estabilidad al país. Ya ni siquiera eso parece sencillo.. Al cierre de esta edición, Lecornu se encontraba en el Elíseo acabando de perfilar la lista de nuevos ministros entre los que destaca el nombre de Laurent Núñez, prefecto de la policía en París durante años y que aterriza en el Ministerio del Interior según varios medios franceses en recambio de Bruno Retailleau, líder de Los Republicanos que provocó la crisis de la semana pasada.. Un gabinete del que saldría Manuel Valls y en el que entrarían numerosos nombres desconocidos del gran público, una mezcla de diputados jóvenes, nombres de la sociedad civil y algunos perfiles técnicos, y que mantiene la paridad entre hombres y mujeres. El primer consejo de ministros será el martes. Hoy lunes los nuevos ministros tomarán el cargo en actos de máxima sobriedad, brevedad y sin prensa según anuncia BFMTV.. La entrada de técnicos en el gobierno permite dar una imagen de «renovación y neutralidad a la vez para negociar con las formaciones políticas», dicen fuentes del partido de Macron a France Télévisions. Lecornu ha acabado de perfilar rápidamente la lista de un gobierno que cumpla los plazos constitucionales para aprobar los Presupuestos del año que viene.. A las dificultades del cásting se ha añadido que algunas formaciones del bloque central ahora no quieren entrar en un ejecutivo que puede nacer si no muerto, sí tocado. Los Republicanos (derecha clásica) creen que «las condiciones no se dan», pero no harán caer a Lecornu para que se pueda aprobar un Presupuesto. Le brindarán, dicen, un «apoyo exigente», propuesta a propuesta.. Pero en medio de esta parálisis, algo sí se está moviendo y puede parecer sorprendente. La popularidad del propio Lecornu se ha disparado tras sus escasas intervenciones ante los medios de comunicación. Los franceses están reconociendo en el primer ministro un hombre humilde, entregado a la difícil tarea y obligado a torear con egos, vetos y líneas rojas para no caer al abismo.. Resultado, 11 puntos de subida en popularidad según IPSOS en una semana. «Es ridículo el espectáculo que está dando la clase política desde hace varios días», ha dicho Lecornu durante este fin de semana. «No tengo agenda, y no tengo otra ambición que la de salir de esta situación que es difícil para todos», ha reconocido. Lecornu es de palabras sencillas, explicaciones claras y a diferencia de su antecesor en el cargo, Bayrou, habla poco en primera persona y mucho en la responsabilidad común de la clase política en sacar las cosas adelante. Y parece que algún efecto en la opinión pública está creando. Con todo, su supervivencia y la de su gobierno no parecen fáciles. La duda en medio del caos político es cuánto durará el segundo Lecornu. Y podría no pasar del jueves, si los partidos presentan una moción de censura el martes, que se votaría dos días después. La izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon y el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen ya han avanzado que lo harán. Parece que todo pueda depender del apoyo que le brinde el partido socialista y esto pasaría por la controvertida reforma de las pensiones de Macron que eleva de los 62 a los 64 años la edad de jubilación y que tanta contestación tuvo en las calles de Francia.. El Partido Socialista pide la suspensión de la ley y condiciona a ello desistir de una moción de censura. «Censuraremos inmediatamente al Gobierno de Lecornu si no cambia de política de manera clara, con la suspensión inmediata de la reforma de las pensiones», ha avisado el portavoz de la formación, Pierre Jouvet. Las elecciones legislativas anticipadas siguen en el horizonte, pero antes debe aprobarse un Presupuesto.. La presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet, ha pedido en las últimas horas que se reanuden los trabajos parlamentarios en ese sentido lo antes posible: Lecornu «es la elección del presidente. La Asamblea Nacional está preparada».

 

La incorporación del prefecto de Policía de París y la salida de Valls, entre las novedades del Gabinete

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Los ángeles custodios y la Virgen del Pilar
Tu horóscopo diario: lunes 13 de octubre de 2025
Leer también
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cultura

ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

16 de octubre de 2025 1341
Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma
Destacados

Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma

16 de octubre de 2025 5406
Cargar más
Entradas Recientes

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025

ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

16 de octubre de 2025
Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma

Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad