Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Las universidades públicas andaluzas dispondrán de 1.788 millones en 2026, un 3,6% más
AndalucíaEspaña

Las universidades públicas andaluzas dispondrán de 1.788 millones en 2026, un 3,6% más

3 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presupuesto de la Junta de Andalucía para universidad, investigación, innovación, transferencia de conocimiento y emprendimiento ascenderá en 2026 a 2.057 millones de euros, de los que al menos 1.788 millones se destinarán a las diez universidades públicas, un 3,6 % más que este año. El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha informado en comisión parlamentaria de los presupuestos y ha expuesto que el 87 % de las partidas de la Consejería lo constituyen los recursos dirigidos al sistema universitario.. Ese aporte no incluye la generación de créditos del convenio María Goyri, que supone 21 millones, los 8,4 millones previstos para financiar las plazas de profesores vinculados al SAS, además de las inyecciones que captan las instituciones académicas públicas a través de las convocatorias de incentivos en materia de I+D relacionadas con los recursos humanos, los proyectos de investigación y equipamientos científicos. “La financiación del modelo sigue en línea ascendente, continúa apostando por el personal docente e investigador (PDI) y por la plantilla técnica, de gestión y de administración y servicios y, sobre todo, reconoce los derechos de los estudiantes y de las familias andaluzas”, ha apostillado.. En este sentido, ha indicado que el sistema público universitario contemplan 43,6 millones para las bonificaciones al rendimiento académico y una cuantía inicial de 12,7 millones para el complemento autonómico del programa Erasmus, que experimenta un alza del 5 %. “ En cuanto a investigación, innovación y emprendimiento, el titular de Universidad ha detallado que durante 2026 se destinará de manera global una partida de 250,3 millones a estas materias y ha precisado que esos fondos son “sólo” una parte de montante plurianual de mayor cuantía que va a permitir desarrollar todas las políticas diseñadas para ese año.. En investigación, la Consejería desplegará la iniciativa ‘InvestigAndalucía’, que movilizará hasta 2027 un total de 203,2 millones a través de financiación europea, y que reforzará la apuesta por el talento joven y el empleo científico. De ese conjunto global, 70 millones se han consignado para recursos humanos en investigación, concretamente a convocatorias de predoctorales, posdoctorales y técnicos de apoyo, así como a las ayudas Fulbright.. Asimismo, casi 92 millones estarán dirigidos a proyectos de investigación, campus de excelencia y unidades de excelencia, mientras que para equipamiento y transferencia del conocimiento se reservarán hasta 2027 otros 41,5 millones. A esos recursos se suman las partidas reservadas para infraestructuras científicas estratégicas como son el acelerador de partículas IFMIF-DONES que se construirá en Escúzar (Granada), con 100 millones; y el Tokamak, un reactor de fusión nuclear experimental que impulsa la Universidad de Sevilla, al que se le asignan ocho millones. También en 2026 se llevará a cabo la licitación del proyecto ‘Space Innova Andalucía’, para lo que se ha presupuestado una primera aportación de 1,7 millones de un total de 20 millones previstos.. En el campo de la innovación, se ha presupuestado cinco millones para el Centro de Innovación en Vehículos Aéreos No Tripulados y Movilidad Aérea Urbana (CUAM) que impulsa la Junta con la Universidad de Sevilla para completar el coste total de casi 20 millones que supone esta infraestructura.

Más noticias

Un excandidato nacionalista invita a la número dos del PP de Galicia a ponerse una bomba en sus partes íntimas

27 de octubre de 2025

Indra se encargará de la recogida y el tratamiento de los resultados de las elecciones autonómicas

8 de noviembre de 2025

Galicia acuerda la descentralización de Medicina: Santiago mantendrá la facultad y Vigo y A Coruña tendrán unidades docentes

6 de noviembre de 2025

Nuevo plan de vivienda en Castilla-La Mancha: ayudas de hasta 65.000 euros y préstamos sin intereses

16 de octubre de 2025

 

“La financiación del modelo sigue en línea ascendente», asegura el consejero de Universidad

  

El presupuesto de la Junta de Andalucía para universidad, investigación, innovación, transferencia de conocimiento y emprendimiento ascenderá en 2026 a 2.057 millones de euros, de los que al menos 1.788 millones se destinarán a las diez universidades públicas, un 3,6 % más que este año. El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha informado en comisión parlamentaria de los presupuestos y ha expuesto que el 87 % de las partidas de la Consejería lo constituyen los recursos dirigidos al sistema universitario.. Ese aporte no incluye la generación de créditos del convenio María Goyri, que supone 21 millones, los 8,4 millones previstos para financiar las plazas de profesores vinculados al SAS, además de las inyecciones que captan las instituciones académicas públicas a través de las convocatorias de incentivos en materia de I+D relacionadas con los recursos humanos, los proyectos de investigación y equipamientos científicos. “La financiación del modelo sigue en línea ascendente, continúa apostando por el personal docente e investigador (PDI) y por la plantilla técnica, de gestión y de administración y servicios y, sobre todo, reconoce los derechos de los estudiantes y de las familias andaluzas”, ha apostillado.. En este sentido, ha indicado que el sistema público universitario contemplan 43,6 millones para las bonificaciones al rendimiento académico y una cuantía inicial de 12,7 millones para el complemento autonómico del programa Erasmus, que experimenta un alza del 5 %. “ En cuanto a investigación, innovación y emprendimiento, el titular de Universidad ha detallado que durante 2026 se destinará de manera global una partida de 250,3 millones a estas materias y ha precisado que esos fondos son “sólo” una parte de montante plurianual de mayor cuantía que va a permitir desarrollar todas las políticas diseñadas para ese año.. En investigación, la Consejería desplegará la iniciativa ‘InvestigAndalucía’, que movilizará hasta 2027 un total de 203,2 millones a través de financiación europea, y que reforzará la apuesta por el talento joven y el empleo científico. De ese conjunto global, 70 millones se han consignado para recursos humanos en investigación, concretamente a convocatorias de predoctorales, posdoctorales y técnicos de apoyo, así como a las ayudas Fulbright.. Asimismo, casi 92 millones estarán dirigidos a proyectos de investigación, campus de excelencia y unidades de excelencia, mientras que para equipamiento y transferencia del conocimiento se reservarán hasta 2027 otros 41,5 millones. A esos recursos se suman las partidas reservadas para infraestructuras científicas estratégicas como son el acelerador de partículas IFMIF-DONES que se construirá en Escúzar (Granada), con 100 millones; y el Tokamak, un reactor de fusión nuclear experimental que impulsa la Universidad de Sevilla, al que se le asignan ocho millones. También en 2026 se llevará a cabo la licitación del proyecto ‘Space Innova Andalucía’, para lo que se ha presupuestado una primera aportación de 1,7 millones de un total de 20 millones previstos.. En el campo de la innovación, se ha presupuestado cinco millones para el Centro de Innovación en Vehículos Aéreos No Tripulados y Movilidad Aérea Urbana (CUAM) que impulsa la Junta con la Universidad de Sevilla para completar el coste total de casi 20 millones que supone esta infraestructura.

 Noticias de Andalucía en La Razón

El PSOE acusa a Paco Núñez de ser «el Mazón de La Mancha» y de no criticar los errores del PP valenciano
Guns N’ Roses no le costará nada a Vigo: el TSXG anula el pago a la promotora
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad