Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Las últimas imágenes de 3I/ATLAS confirman su mayor rareza
CienciaTecnología

Las últimas imágenes de 3I/ATLAS confirman su mayor rareza

25 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ya es una de las historias más intrigantes del cielo nocturno en lo que va de siglo: el cometa 3I/ATLAS, oficialmente C/2025 N1 (ATLAS). Se trata de un objeto que atraviesa nuestro sistema solar y que ha sido captado por telescopios con una característica llamativa: un gran chorro de gas y polvo dirigido hacia el Sol.. 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile y en ese momento se convirtió en el tercer objeto interestelar confirmado que nuestro atraviesa sistema solar (después de 2I/Borisov y ʻOumuamua).. Mide entre 5 y 11 kilómetros de diámetro, lo que lo convierte posiblemente en el más grande de los objetos interesantes observados hasta ahora. Y también el más rápido, sobrepasando los 200.000 km/h. Su tamaño y su velocidad lo hacen único en su especie, pero también hay otro elemento: su cola, un chorro de polvo y gas, se dirige hacia el Sol, algo nunca visto hasta ahora. Y no es una actividad de minutos o provocada por su cercanía a nuestra estrella. Es algo constante. Y ahora tenemos nuevas imágenes que lo prueban.. Se trata de fotografías tomadas por el Observatorio del Teide en las que se ve un núcleo oscuro rodeado por una coma luminosa, y un “ventilador” o chorro en dirección al Sol.. En los cometas, lo habitual es que el gas y el polvo escapen del núcleo cuando este se calienta al aproximarse al Sol, generando la típica cola que apunta en dirección opuesta al Sol.. La explicación más razonable tendría que ver con la temperatura. Cuando una zona del cometa se calienta más que su entorno, los hielos internos subliman con fuerza en una dirección preferente, creando un chorro que puede apuntar al Sol por la combinación de rotación del núcleo, geometría de iluminación y la forma del conducto de escape.. “Esta característica, aunque visualmente espectacular, no sugiere un objeto artificial, como algunos han especulado, sino una actividad cometaria intensa que podríamos esperar (aunque no tan pronunciada) en un objeto interesante”, señala Miquel Serra‑Ricart, del Observatorio del Teide.. Ahora, si vamos a ser precisos, hay otros casos conocidos de chorros “hacia el Sol”. Uno de ellos es 67P/Churyumov–Gerasimenko (el estudiado por la sonda Rosetta). Durante la misión de la ESA, la sonda Rosetta observó varios chorros que aparentemente apuntaban hacia el Sol. En realidad, estos se originaban en cavidades o fracturas del terreno que, al calentarse, liberaban gas en direcciones complejas. En ciertas fases de la rotación del cometa, el chorro resultaba estar dirigido temporalmente hacia el Sol, pero era una ilusión geométrica más que una orientación sostenida.. Otro caso es C/2020 F3, más conocido como NEOWISE. En 2020, este brillante cometa mostró un “jet sunward” (hacia el Sol) visible en fotografías de larga exposición. Los astrónomos del Observatorio Lowell explicaron que este tipo de chorros pueden deberse a la rotación del núcleo combinado con un punto caliente localizado. A medida que el cometa gira, ese punto “lanza” material en distintas direcciones, y durante una parte del giro, la orientación coincide con la dirección solar.. Y, finalmente, tenemos al cometa Halley. Durante las observaciones de las sondas Giotto y Vega (1986) se observaron chorros hacia el Sol. En este caso, la causa fue un efecto de ventilación localizada: zonas del núcleo recubiertas por una costra de polvo que se abre de golpe, liberando gas presurizado.. ¿Por qué lo de 3I/ATLAS es distinto? En los casos anteriores, el fenómeno duraba horas o días y era local. En 3I/ATLAS, sin embargo, el jet sunward parece estable, sostenido y de gran extensión, como si una franja entera del cometa estuviera activa. Es decir, no se trata de una simple orientación por rotación, al mismo tiempo indica que hay un área amplia del cometa que, al calentarse, libera gas de forma continua en la dirección solar.. Y, lo más intrigante, es que esa actividad está ocurriendo en un objeto interestelar que nunca antes había estado cerca del Sol. El cometa alcanzará su perihelio (el punto más cercano al Sol) en torno al 29 de octubre de 2025, lo que implicará un aumento de la actividad, posible intensificación del chorro y expansión de su cola de polvo. Los astrónomos esperan seguirlo de cerca para ver cómo responden ante el calor solar y qué volátiles emergen.

Más noticias

Microsoft actualiza Windows 11 para convertir todos los PC en ordenadores IA con los que hablas

16 de octubre de 2025

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025

La nueva teoría sobre 3I/ATLAS: no es una nave espacial extraterrestre, sino parte de un exoplaneta

17 de octubre de 2025

Las hormigas carpinteras amputan patas heridas de sus compañeras para evitar infecciones

26 de octubre de 2025

 

A pesar de estar acercándose al Sol, el cometa mantiene un gran chorro de gas y polvo hacia nuestra estrella.

  

Ya es una de las historias más intrigantes del cielo nocturno en lo que va de siglo: el cometa 3I/ATLAS, oficialmente C/2025 N1 (ATLAS). Se trata de un objeto que atraviesa nuestro sistema solar y que ha sido captado por telescopios con una característica llamativa: un gran chorro de gas y polvo dirigido hacia el Sol.. 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile y en ese momento se convirtió en el tercer objeto interestelar confirmado que nuestro atraviesa sistema solar (después de 2I/Borisov y ʻOumuamua).. Mide entre 5 y 11 kilómetros de diámetro, lo que lo convierte posiblemente en el más grande de los objetos interesantes observados hasta ahora. Y también el más rápido, sobrepasando los 200.000 km/h. Su tamaño y su velocidad lo hacen único en su especie, pero también hay otro elemento: su cola, un chorro de polvo y gas, se dirige hacia el Sol, algo nunca visto hasta ahora. Y no es una actividad de minutos o provocada por su cercanía a nuestra estrella. Es algo constante. Y ahora tenemos nuevas imágenes que lo prueban.. Se trata de fotografías tomadas por el Observatorio del Teide en las que se ve un núcleo oscuro rodeado por una coma luminosa, y un “ventilador” o chorro en dirección al Sol.. En los cometas, lo habitual es que el gas y el polvo escapen del núcleo cuando este se calienta al aproximarse al Sol, generando la típica cola que apunta en dirección opuesta al Sol.. La explicación más razonable tendría que ver con la temperatura. Cuando una zona del cometa se calienta más que su entorno, los hielos internos subliman con fuerza en una dirección preferente, creando un chorro que puede apuntar al Sol por la combinación de rotación del núcleo, geometría de iluminación y la forma del conducto de escape.. “Esta característica, aunque visualmente espectacular, no sugiere un objeto artificial, como algunos han especulado, sino una actividad cometaria intensa que podríamos esperar (aunque no tan pronunciada) en un objeto interesante”, señala Miquel Serra‑Ricart, del Observatorio del Teide.. Ahora, si vamos a ser precisos, hay otros casos conocidos de chorros “hacia el Sol”. Uno de ellos es 67P/Churyumov–Gerasimenko (el estudiado por la sonda Rosetta). Durante la misión de la ESA, la sonda Rosetta observó varios chorros que aparentemente apuntaban hacia el Sol. En realidad, estos se originaban en cavidades o fracturas del terreno que, al calentarse, liberaban gas en direcciones complejas. En ciertas fases de la rotación del cometa, el chorro resultaba estar dirigido temporalmente hacia el Sol, pero era una ilusión geométrica más que una orientación sostenida.. Otro caso es C/2020 F3, más conocido como NEOWISE. En 2020, este brillante cometa mostró un “jet sunward” (hacia el Sol) visible en fotografías de larga exposición. Los astrónomos del Observatorio Lowell explicaron que este tipo de chorros pueden deberse a la rotación del núcleo combinado con un punto caliente localizado. A medida que el cometa gira, ese punto “lanza” material en distintas direcciones, y durante una parte del giro, la orientación coincide con la dirección solar.. Y, finalmente, tenemos al cometa Halley. Durante las observaciones de las sondas Giotto y Vega (1986) se observaron chorros hacia el Sol. En este caso, la causa fue un efecto de ventilación localizada: zonas del núcleo recubiertas por una costra de polvo que se abre de golpe, liberando gas presurizado.. ¿Por qué lo de 3I/ATLAS es distinto? En los casos anteriores, el fenómeno duraba horas o días y era local. En 3I/ATLAS, sin embargo, el jet sunward parece estable, sostenido y de gran extensión, como si una franja entera del cometa estuviera activa. Es decir, no se trata de una simple orientación por rotación, al mismo tiempo indica que hay un área amplia del cometa que, al calentarse, libera gas de forma continua en la dirección solar.. Y, lo más intrigante, es que esa actividad está ocurriendo en un objeto interestelar que nunca antes había estado cerca del Sol. El cometa alcanzará su perihelio (el punto más cercano al Sol) en torno al 29 de octubre de 2025, lo que implicará un aumento de la actividad, posible intensificación del chorro y expansión de su cola de polvo. Los astrónomos esperan seguirlo de cerca para ver cómo responden ante el calor solar y qué volátiles emergen.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Último parte del Mar Menor tras la dana, Disminuye la clorofila
La zona cero del brote de dermatosis nodular que afecta al ganado catalán
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad