Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Las reseñas en línea cambiarán para siempre: Italia obligará a los consumidores a presentar tickets o facturas para verificarlas
Sociedad

Las reseñas en línea cambiarán para siempre: Italia obligará a los consumidores a presentar tickets o facturas para verificarlas

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Senado italiano ha aprobado recientemente una normativa pionera que introduce restricciones significativas a las reseñas online en el ámbito turístico y gastronómico. La medida, impulsada por asociaciones de hoteleros y restauradores, busca reformar el sistema actual de valoración de servicios, estableciendo criterios más estrictos para la publicación y validación de opiniones de usuarios. El objetivo principal es combatir la proliferación de reseñas falsas o manipuladas, ofreciendo un marco más transparente y fiable para evaluar servicios turísticos y de restauración en el país.. El texto legislativo establece límites temporales claros: las reseñas solo podrán publicarse dentro de los 30 días posteriores a la prestación del servicio o a la compra del producto, y caducarán a los dos años de su publicación. Además, el usuario deberá acreditar la compra o el uso del servicio mediante documentación fiscal, como un ticket o una factura, para garantizar la autenticidad de la opinión. La normativa se aplicará exclusivamente a reseñas turísticas, abarcando alojamientos, restaurantes y atracciones situadas en territorio italiano. Quedan excluidos otros ámbitos, como reseñas de productos culturales (libros, películas o espectáculos) que no estén relacionados con la actividad turística.. Diversas organizaciones de consumidores, entre ellas Adiconsum y Netcomm, han expresado su preocupación por el posible impacto de la medida en la libertad de expresión de los usuarios, especialmente si la exigencia documental se interpreta de forma demasiado rígida. Un estudio de la Comisión Europea citado en el decreto subraya la magnitud del problema: el 55% de las reseñas online podría ser engañoso, y un 70% de los consumidores reconoce basarse en ellas antes de realizar una reserva o compra.. Durante su tramitación en el Senado, el texto fue modificado para eliminar las disposiciones más polémicas, como el derecho de las empresas a pedir la eliminación de reseñas por su “tono” o contenido subjetivo. No obstante, las plataformas digitales estarán obligadas a retirar los comentarios considerados “ilícitos” si lo solicitan los establecimientos afectados. Expertos en derecho digital como Alfredo Esposito y Antonino Polimeni han señalado que el texto aún presenta ambigüedades en torno a la verificación de la documentación y la autenticidad de las reseñas, aspectos que deberán definirse en futuras directrices.. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio de la empresa, conforme a las disposiciones del reglamento europeo de Servicios Digitales (DSA). El texto aprobado por el Senado deberá ser ratificado ahora por la Cámara de Diputados, y fuentes parlamentarias anticipan que podría entrar en vigor antes de que finalice el año. La Autoridad Antitrust italiana (AGCM) será la encargada de elaborar las directrices técnicas sobre la aplicación práctica de la norma, con el fin de garantizar su correcta implementación.

Más noticias

La imagen que proyectamos en internet: cómo las redes moldean nuestra autoestima y percepción

16 de octubre de 2025

Ozempic vuelve a las farmacias españolas tras cuatro años de escasez de suministro

28 de octubre de 2025

Qué ocurre si vivimos en un bajo y la comunidad nos obliga a pagar el ascensor: esto es lo que dice la ley

15 de octubre de 2025

Este es el truco viral para mantener los plátanos frescos durante 16 días

20 de octubre de 2025

 

Italia aprueba una ley pionera para combatir los comentarios falsos en hoteles y restaurantes

  

El Senado italiano ha aprobado recientemente una normativa pionera que introduce restricciones significativas a las reseñas online en el ámbito turístico y gastronómico. La medida, impulsada por asociaciones de hoteleros y restauradores, busca reformar el sistema actual de valoración de servicios, estableciendo criterios más estrictos para la publicación y validación de opiniones de usuarios. El objetivo principal es combatir la proliferación de reseñas falsas o manipuladas, ofreciendo un marco más transparente y fiable para evaluar servicios turísticos y de restauración en el país.. El texto legislativo establece límites temporales claros: las reseñas solo podrán publicarse dentro de los 30 días posteriores a la prestación del servicio o a la compra del producto, y caducarán a los dos años de su publicación. Además, el usuario deberá acreditar la compra o el uso del servicio mediante documentación fiscal, como un ticket o una factura, para garantizar la autenticidad de la opinión. La normativa se aplicará exclusivamente a reseñas turísticas, abarcando alojamientos, restaurantes y atracciones situadas en territorio italiano. Quedan excluidos otros ámbitos, como reseñas de productos culturales (libros, películas o espectáculos) que no estén relacionados con la actividad turística.. Diversas organizaciones de consumidores, entre ellas Adiconsum y Netcomm, han expresado su preocupación por el posible impacto de la medida en la libertad de expresión de los usuarios, especialmente si la exigencia documental se interpreta de forma demasiado rígida. Un estudio de la Comisión Europea citado en el decreto subraya la magnitud del problema: el 55% de las reseñas online podría ser engañoso, y un 70% de los consumidores reconoce basarse en ellas antes de realizar una reserva o compra.. Durante su tramitación en el Senado, el texto fue modificado para eliminar las disposiciones más polémicas, como el derecho de las empresas a pedir la eliminación de reseñas por su “tono” o contenido subjetivo. No obstante, las plataformas digitales estarán obligadas a retirar los comentarios considerados “ilícitos” si lo solicitan los establecimientos afectados. Expertos en derecho digital como Alfredo Esposito y Antonino Polimeni han señalado que el texto aún presenta ambigüedades en torno a la verificación de la documentación y la autenticidad de las reseñas, aspectos que deberán definirse en futuras directrices.. Las sanciones por incumplimiento pueden llegar hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio de la empresa, conforme a las disposiciones del reglamento europeo de Servicios Digitales (DSA). El texto aprobado por el Senado deberá ser ratificado ahora por la Cámara de Diputados, y fuentes parlamentarias anticipan que podría entrar en vigor antes de que finalice el año. La Autoridad Antitrust italiana (AGCM) será la encargada de elaborar las directrices técnicas sobre la aplicación práctica de la norma, con el fin de garantizar su correcta implementación.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Una operación de la Guardia Civil desmonta una red criminal que estafó más de 120.000 euros a varios empresarios de Valencia
Egipto en alerta: la tumba de Tutankamón sufre daños que podrían provocar su colapso
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad