Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia) 10 de noviembre de 2025El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental 10 de noviembre de 2025Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos» 10 de noviembre de 2025La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León 10 de noviembre de 2025EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán 10 de noviembre de 2025Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural 10 de noviembre de 2025Martínez denuncia que «no se están ejecutando» las partidas del Fondo Social Europeo 10 de noviembre de 2025Así es el A26, el primer submarino cazador-asesino de quinta generación del mundo 10 de noviembre de 2025Estados Unidos pone fin al cierre más largo de su historia: 41 días de parálisis y desgaste político 10 de noviembre de 2025La Diputación de Salamanca acoge la reunión anual de interventores provinciales de Castilla y León
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural
Castilla y LeónEspaña

Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, el Gobierno autonómico prosigue con su apuesta por llevar las redes de calor con biomasa por toda la comunidad. De hecho, desde hace más de una década la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), dependiente de la Junta, ha desarrollado redes de calor con biomasa en diferentes puntos de la región, con una inversión global de 77 millones de euros. Unas instalaciones que en estos momentos proporcionan suministro térmico a 150 edificios públicos y 2.900 viviendas, alcanzando una potencia total cercana a los 100 MW y más de 70 kilómetros de canalizaciones.. Si bien, esta apuesta no se para ahí, ya que Somacyl prevé invertir 140 millones de euros adicionales en los próximos años para seguir ampliando la red de calor con biomasa en ciudades como Salamanca, Segovia y León, con el objetivo de alcanzar en 2030 los 230 MW de potencia renovable instalada y 180 kilómetros de distribución de agua caliente.. También el medio rural se está beneficiando de esta apuesta por la biomasa como red de calor. Es el caso de la localidad segoviana de Cuéllar , que cuenta con una nueva central de Biomasa de la red de calor, a la que la Junta ha destinado 2,6 millones de euros a través de un convenio de colaboración de quince años de validez con el Ayuntamiento que preside el socialista Carlos Fraile.. Así lo ponía de manifiesto este lunes el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones durante su visita a estas instalaciones, en las que detalló que sustituirá a la anterior con la adquisición de dos calderas, de dos y tres megavatios, respectivamente.. “Es una instalación que va a generar calor para los edificios municipales, entre ellos el próximo centro de salud», destacaba Suárez-Quiñones, al tiempo que explicaba que esta central alimentará a las seis comunidades de vecinos, con 228 usuarios, y en torno a 24 viviendas unifamiliares .. Las obras de modernización contemplan la instalación de dos nuevas calderas de biomasa de 2 y 3 MW de potencia térmica, la implantación de filtros de mangas y multiciclones para depuración de humos, la sustitución de equipos de bombeo por otros más eficientes, así como la renovación de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios. Además, se ampliará el edificio de la central para albergar los nuevos equipos y se construirá una zona de oficinas y control.. El biocombustible utilizado será astilla forestal procedente de trabajos silvícolas en los montes de Castilla y León, con un consumo anual estimado de 2.500 toneladas, lo que supondrá una reducción de emisiones de 1.850 toneladas de CO₂ al año frente a los combustibles fósiles, «y permitirá extraerla de nuestros montes, hacerlos más resistentes y eliminar combustible para los incendios”, destacaba. La nueva planta vendrá dotada de placas fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico sostenible de la instalación.. «Estamos comprometidos con la sostenibilidad y el ahorro de las familias, pero también con los bosques y con favorecer la prevención a través de la limpieza y aprovechamiento de este recurso”, finalizaba Suárez-Quiñones.

Más noticias

Una mancha de sangre desmonta la versión de un presunto asesino en Vigo

28 de octubre de 2025

Uno de cada cuatro niños y adolescentes madrileños está en riesgo de pobreza

17 de octubre de 2025

Una salvaje agresión de un preso a un funcionario vuelve a destapar la inseguridad en las cárceles de Cataluña

17 de octubre de 2025

Los enfermeros murcianos plantan cara a las agresiones

4 de noviembre de 2025

 

La Junta invierte más de 2,5 millones en la nueva estación de la localidad segoviana de Cuéllar

 

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, el Gobierno autonómico prosigue con su apuesta por llevar las redes de calor con biomasa por toda la comunidad. De hecho, desde hace más de una década la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), dependiente de la Junta, ha desarrollado redes de calor con biomasa en diferentes puntos de la región, con una inversión global de 77 millones de euros. Unas instalaciones que en estos momentos proporcionan suministro térmico a 150 edificios públicos y 2.900 viviendas, alcanzando una potencia total cercana a los 100 MW y más de 70 kilómetros de canalizaciones.. Si bien, esta apuesta no se para ahí, ya que Somacyl prevé invertir 140 millones de euros adicionales en los próximos años para seguir ampliando la red de calor con biomasa en ciudades como Salamanca, Segovia y León, con el objetivo de alcanzar en 2030 los 230 MW de potencia renovable instalada y 180 kilómetros de distribución de agua caliente.. También el medio rural se está beneficiando de esta apuesta por la biomasa como red de calor. Es el caso de la localidad segoviana de Cuéllar , que cuenta con una nueva central de Biomasa de la red de calor, a la que la Junta ha destinado 2,6 millones de euros a través de un convenio de colaboración de quince años de validez con el Ayuntamiento que preside el socialista Carlos Fraile.. Así lo ponía de manifiesto este lunes el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones durante su visita a estas instalaciones, en las que detalló que sustituirá a la anterior con la adquisición de dos calderas, de dos y tres megavatios, respectivamente.. “Es una instalación que va a generar calor para los edificios municipales, entre ellos el próximo centro de salud», destacaba Suárez-Quiñones, al tiempo que explicaba que esta central alimentará a las seis comunidades de vecinos, con 228 usuarios, y en torno a 24 viviendas unifamiliares .. Las obras de modernización contemplan la instalación de dos nuevas calderas de biomasa de 2 y 3 MW de potencia térmica, la implantación de filtros de mangas y multiciclones para depuración de humos, la sustitución de equipos de bombeo por otros más eficientes, así como la renovación de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios. Además, se ampliará el edificio de la central para albergar los nuevos equipos y se construirá una zona de oficinas y control.. El biocombustible utilizado será astilla forestal procedente de trabajos silvícolas en los montes de Castilla y León, con un consumo anual estimado de 2.500 toneladas, lo que supondrá una reducción de emisiones de 1.850 toneladas de CO₂ al año frente a los combustibles fósiles, «y permitirá extraerla de nuestros montes, hacerlos más resistentes y eliminar combustible para los incendios”, destacaba. La nueva planta vendrá dotada de placas fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico sostenible de la instalación.. «Estamos comprometidos con la sostenibilidad y el ahorro de las familias, pero también con los bosques y con favorecer la prevención a través de la limpieza y aprovechamiento de este recurso”, finalizaba Suárez-Quiñones.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Martínez denuncia que «no se están ejecutando» las partidas del Fondo Social Europeo
EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán
Leer también
España

Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia)

10 de noviembre de 2025 6840
Internacional

El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental

10 de noviembre de 2025 13240
Castilla y León

Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos»

10 de noviembre de 2025 7889
Castilla y León

La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León

10 de noviembre de 2025 1074
Internacional

EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán

10 de noviembre de 2025 8372
Castilla y León

Martínez denuncia que «no se están ejecutando» las partidas del Fondo Social Europeo

10 de noviembre de 2025 11485
Cargar más
Entradas Recientes

Los primeros análisis apuntan a una intoxicación por salmonela en el hotel de San Pedro del Pinatar (Murcia)

10 de noviembre de 2025

El Consejo de Estado francés ratifica la destitución de Le Pen como consejera departamental

10 de noviembre de 2025

Mañueco: «No consentiremos que PSOE y Vox torpedeen los presupuestos»

10 de noviembre de 2025

La Consejería de la Presidencia destina casi el 60 % de su presupuesto en 2026 a mejorar los servicios públicos de Castilla y León

10 de noviembre de 2025

EE UU suspende temporalmente las sanciones impuestas a Siria, excepto transacciones con Rusia e Irán

10 de noviembre de 2025

Las redes de calor con biomasa se abren paso también en el medio rural

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad