Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República 18 de octubre de 2025Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar» 18 de octubre de 2025Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas» 18 de octubre de 2025Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte 18 de octubre de 2025Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes 18 de octubre de 2025Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros 18 de octubre de 2025Mariló Torres: «Cada euro invertido en el espacio es un euro invertido en mejorar nuestra calidad de vida» 18 de octubre de 2025Bolivia define una nueva era política este domingo en medio del deterioro económico 18 de octubre de 2025Ácido hialurónico: una cuestión de competencia y seguridad para el paciente 18 de octubre de 2025Trump conmuta la pena de prisión al excongresista republicano George Santos y pide su liberación «inmediata»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Las recetas de Vox para acabar con el problema de la vivienda en España
CataluñaEspaña

Las recetas de Vox para acabar con el problema de la vivienda en España

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

VOX ha presentado este jueves en el Parlament de Cataluña una propuesta de resolución en materia de vivienda que busca, según el grupo, acabar con «la emergencia habitacional sin precedentes” que atraviesa España. La iniciativa, que forma parte de un plan coordinado en toda España, propone una amplia batería de medidas fiscales y legislativas con el objetivo de reducir la carga impositiva sobre la compra, el alquiler y la propiedad de vivienda habitual, así como incentivar la construcción pública y privada.. Entre las medidas más destacadas, el texto pide al Parlament instar al Gobierno central a aplicar el tipo superreducido del IVA a la vivienda habitual, permitir su exención en la normativa europea y bonificar al 100 % el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para la compra de primera vivienda. Vox también propone eliminar los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio en toda España, al considerar que suponen “confiscaciones injustas, duplicadas y desproporcionadas del patrimonio de los españoles”.. Asimismo, la formación reclama recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF y extender a toda España la deducción por gastos de alquiler, con el fin de compensar directamente en los bolsillos de los españoles la subida de tipos de interés y del IPC. El texto también pide ampliar las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y reducir al mínimo el tipo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.. A nivel autonómico, VOX plantea crear deducciones en el tramo catalán del IRPF por compra, alquiler o rehabilitación de vivienda habitual, “priorizando el acceso a la propiedad de los jóvenes, las familias numerosas y las personas con discapacidad”.. Responsabilidad política. El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha defendido la propuesta ante los medios desde el barrio barcelonés de Torre Baró, donde ha denunciado las políticas de vivienda impulsadas por el Partido Popular y el Partido Socialista “con la complicidad de la Generalitat de Cataluña”.. “Torre Baró es el ejemplo perfecto de cómo los políticos de toda la vida, y de manera especial el Partido Socialista, han abandonado a la gente trabajadora y humilde, condenando a barrios que se levantaron tocho a tocho a vivir sin servicios públicos de calidad”, afirmó Garriga.. Según el dirigente, “las leyes impulsadas por el bipartidismo han disparado los precios, han limitado la oferta y han provocado que esta generación de jóvenes sea la primera que no puede acceder a una vivienda”. “Los jóvenes están condenados a compartir baldas de nevera, a vivir en zulos a precios de palacios”, añadió.. Crítica a la presión fiscal y a la inmigración masiva. En la exposición de motivos de la propuesta, VOX sostiene que “la oferta de casas se ha desplomado” y que “las ciudades españolas se han convertido en zonas hostiles, especialmente para los jóvenes”. El texto vincula esta situación con “la inmigración masiva”, a la que atribuye haber “inundado los municipios haciéndolos inhabitables o inaccesibles”.. El grupo parlamentario denuncia también que “la presión fiscal efectiva sobre la inversión inmobiliaria en España es del 30,3 %, frente al 6,5 % de media en la Unión Europea”, según datos del Instituto de Estudios Económicos. “Mientras los españoles padecen la exclusión residencial, los gobiernos del bipartidismo han decidido hacer negocio con su miseria”, afirma el documento, que acusa a las administraciones públicas de destinar solo el 25 % de los 5.000 millones recaudados en 2023 a políticas de vivienda.. Garriga ha recordado que Vox ha presentado este plan fiscal en materia de vivienda “en todos los parlamentos de España, en el Congreso, en el Senado y próximamente también en los ayuntamientos”. El objetivo, según dijo, es que “la Administración deje de hacer negocio con la vivienda”.. “Queremos acabar con ese incremento del 30 % en el coste de la vivienda al que se enfrentan los españoles. La vivienda es un derecho al que debe acceder todo español, sea cual sea su condición, y no podemos permitir que los políticos sean hoy los mayores obstáculos para acceder a una vivienda digna”, concluyó el secretario general de VOX.

Más noticias

Misión de la Esperanza de Triana: la dolorosa recorre el corazón de las Tres Mil

12 de octubre de 2025

La Mesa de las Cortes no aprueba sus cuentas ni las de las instituciones propias

15 de octubre de 2025

Mazón declara a Les Corts los ingresos obtenidos en 2024

16 de octubre de 2025

Tres planes para hacer durante el fin de semana de las Fiestas del Pilar

10 de octubre de 2025

 

El partido de Ignacio Garriga reclama “prioridad nacional” en el acceso y acusa al bipartidismo de haber convertido la vivienda en un negocio para las administraciones públicas

  

VOX ha presentado este jueves en el Parlament de Cataluña una propuesta de resolución en materia de vivienda que busca, según el grupo, acabar con «la emergencia habitacional sin precedentes” que atraviesa España. La iniciativa, que forma parte de un plan coordinado en toda España, propone una amplia batería de medidas fiscales y legislativas con el objetivo de reducir la carga impositiva sobre la compra, el alquiler y la propiedad de vivienda habitual, así como incentivar la construcción pública y privada.. Entre las medidas más destacadas, el texto pide al Parlament instar al Gobierno central a aplicar el tipo superreducido del IVA a la vivienda habitual, permitir su exención en la normativa europea y bonificar al 100 % el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para la compra de primera vivienda. Vox también propone eliminar los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio en toda España, al considerar que suponen “confiscaciones injustas, duplicadas y desproporcionadas del patrimonio de los españoles”.. Asimismo, la formación reclama recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF y extender a toda España la deducción por gastos de alquiler, con el fin de compensar directamente en los bolsillos de los españoles la subida de tipos de interés y del IPC. El texto también pide ampliar las bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y reducir al mínimo el tipo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.. A nivel autonómico, VOX plantea crear deducciones en el tramo catalán del IRPF por compra, alquiler o rehabilitación de vivienda habitual, “priorizando el acceso a la propiedad de los jóvenes, las familias numerosas y las personas con discapacidad”.. Responsabilidad política. El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha defendido la propuesta ante los medios desde el barrio barcelonés de Torre Baró, donde ha denunciado las políticas de vivienda impulsadas por el Partido Popular y el Partido Socialista “con la complicidad de la Generalitat de Cataluña”.. “Torre Baró es el ejemplo perfecto de cómo los políticos de toda la vida, y de manera especial el Partido Socialista, han abandonado a la gente trabajadora y humilde, condenando a barrios que se levantaron tocho a tocho a vivir sin servicios públicos de calidad”, afirmó Garriga.. Según el dirigente, “las leyes impulsadas por el bipartidismo han disparado los precios, han limitado la oferta y han provocado que esta generación de jóvenes sea la primera que no puede acceder a una vivienda”. “Los jóvenes están condenados a compartir baldas de nevera, a vivir en zulos a precios de palacios”, añadió.. Crítica a la presión fiscal y a la inmigración masiva. En la exposición de motivos de la propuesta, VOX sostiene que “la oferta de casas se ha desplomado” y que “las ciudades españolas se han convertido en zonas hostiles, especialmente para los jóvenes”. El texto vincula esta situación con “la inmigración masiva”, a la que atribuye haber “inundado los municipios haciéndolos inhabitables o inaccesibles”.. El grupo parlamentario denuncia también que “la presión fiscal efectiva sobre la inversión inmobiliaria en España es del 30,3 %, frente al 6,5 % de media en la Unión Europea”, según datos del Instituto de Estudios Económicos. “Mientras los españoles padecen la exclusión residencial, los gobiernos del bipartidismo han decidido hacer negocio con su miseria”, afirma el documento, que acusa a las administraciones públicas de destinar solo el 25 % de los 5.000 millones recaudados en 2023 a políticas de vivienda.. Garriga ha recordado que Vox ha presentado este plan fiscal en materia de vivienda “en todos los parlamentos de España, en el Congreso, en el Senado y próximamente también en los ayuntamientos”. El objetivo, según dijo, es que “la Administración deje de hacer negocio con la vivienda”.. “Queremos acabar con ese incremento del 30 % en el coste de la vivienda al que se enfrentan los españoles. La vivienda es un derecho al que debe acceder todo español, sea cual sea su condición, y no podemos permitir que los políticos sean hoy los mayores obstáculos para acceder a una vivienda digna”, concluyó el secretario general de VOX.

 Noticias de Cataluña en La Razón

La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años
Una joven relata el episodio de acoso sexual que sufrió mientras realizaba un directo en Twitch: «No lo voy a permitir»
Leer también
Internacional

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025 9920
Andalucía

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025 3657
Cultura

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025 13076
Cultura

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025 4936
Cultura

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025 13017
Cultura

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025 11889
Cargar más
Entradas Recientes

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad