Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Sociedad

Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo ha reclamado al Gobierno unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) ambiciosos en materia de cooperación y ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades que hay en la actualidad y de los compromisos adquiridos en virtud de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible, advirtiendo de que «muchas vidas dependen de ello».. «Necesitamos, el mundo necesita, unos presupuestos que por fin den un verdadero salto cuantitativo en cooperación y de un paso sólido hacia el 0,7% tantas veces prometido», ha sostenido en declaraciones a Europa Press su presidente, Javier Ruiz, en referencia al objetivo de llegar al 0,7% de la Renta Nacional Bruta para 2030 recogido en la citada ley, aprobada por amplia mayoría en 2023.. Para ello, desde la Coordinadora plantean que se pase del «escueto 0,25% actual» que se destina a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) al 0,4% en los presupuestos que está preparando el Gobierno de cara a 2026 con el fin de poder seguir avanzando hacia la meta del 0,7%.. En este sentido, han elaborado una propuesta en la que plantean que se dediquen al menos 6.000 millones de euros a esta partida en los próximos PGE –que el Gobierno está elaborando pero que aún no está claro si llegará a presentar o si podrá sacar adelante–.. En concreto, plantean que el presupuesto gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) se sitúe por encima de los 3.500 millones de euros y que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) pueda ejecutar AOD por valor de 1.500 millones de euros, ahora que ha sido reformada conforme a lo previsto por la ley y pueda convertirse en el «verdadero pilar del sistema de cooperación».. «Necesitamos unos presupuestos que den a la AECID la capacidad financiera para ejecutar lo diseñado. Unos presupuestos que contribuyan a construir un mundo más justo y pacífico. Unos presupuestos a la altura de los avances estratégicos y reglamentarios que hemos venido construyendo en los últimos años», ha subrayado Ruiz, en referencia a los cambios introducidos en virtud de la nueva ley.. En este sentido, el presidente de la Coordinadora, que aglutina ONGD de toda España y coordinadoras autonómicas, ha llamado la atención de lo que está en juego si el Gobierno finalmente no presenta unos nuevos presupuestos o no consigue su aval parlamentario y se ve forzado a prorrogar los de 2023.. «Una tercera prórroga consecutiva dificultaría mucho el despliegue de la política de cooperación consensuada por Gobierno, oposición y actores sociales», ha advertido, recordando que la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible salió adelante en ambas cámaras con amplia mayoría, incluido el voto favorable del PP.. «Las crisis y la dura realidad internacional precisan de nuestro apoyo y compromiso», ha defendido Ruiz, en referencia a las múltiples guerras y emergencias humanitarias que hay en la actualidad, incidiendo en que «muchas vidas dependen de ello». «Si no se lograse aprobar presupuestos habría que encontrar mecanismos extraordinarios para lograr esa financiación», ha prevenido.. Desde la Coordinadora también llaman la atención sobre la necesidad de que las comunidades autónomas y los entes locales también destinen partidas adecuadas en sus presupuestos para contribuir a alcanzar el objetivo del 0,7%, ya que es conjunto de todo el Estado. En este se sentido, el próximo año deberían acercarse a los 600 millones, ya que históricamente la cooperación descentralizada ha representado alrededor del 10% del total.. Ruiz ha reconocido que «son muchas las comunidades autónomas y ayuntamientos que realizan importantes intervenciones de cooperación internacional con un impacto vital en las vidas de millones de hombres y mujeres del Sur Global» y ha aprovechado para hacer un llamamiento a «intensificar estas acciones en los presupuestos de 2026», dado que hay algunos «muy rezagados que deben dar un paso adelante y no eludir su responsabilidad».

Más noticias

Raquel Villaécija: “A muchos acusados del caso Pelicot hubo que explicarles que lo que habían hecho era una violación”

23 de octubre de 2025

Así opera la red 7-6-4, un grupo criminal que pone en su diana a menores en internet y preocupa al FBI

25 de octubre de 2025

Rescatados en helicóptero dos adultos y un menor tras caer al mar en la costa norte de Gran Canaria

26 de octubre de 2025

Intoxicación alimentaria en un hotel de Murcia

8 de noviembre de 2025

 

La Coordinadora reclama al Gobierno que destine al menos el 0,4% a cooperación para alcanzar el objetivo del 0,7% en 2030

  

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo ha reclamado al Gobierno unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) ambiciosos en materia de cooperación y ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades que hay en la actualidad y de los compromisos adquiridos en virtud de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible, advirtiendo de que «muchas vidas dependen de ello».. «Necesitamos, el mundo necesita, unos presupuestos que por fin den un verdadero salto cuantitativo en cooperación y de un paso sólido hacia el 0,7% tantas veces prometido», ha sostenido en declaraciones a Europa Press su presidente, Javier Ruiz, en referencia al objetivo de llegar al 0,7% de la Renta Nacional Bruta para 2030 recogido en la citada ley, aprobada por amplia mayoría en 2023.. Para ello, desde la Coordinadora plantean que se pase del «escueto 0,25% actual» que se destina a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) al 0,4% en los presupuestos que está preparando el Gobierno de cara a 2026 con el fin de poder seguir avanzando hacia la meta del 0,7%.. En este sentido, han elaborado una propuesta en la que plantean que se dediquen al menos 6.000 millones de euros a esta partida en los próximos PGE –que el Gobierno está elaborando pero que aún no está claro si llegará a presentar o si podrá sacar adelante–.. En concreto, plantean que el presupuesto gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) se sitúe por encima de los 3.500 millones de euros y que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) pueda ejecutar AOD por valor de 1.500 millones de euros, ahora que ha sido reformada conforme a lo previsto por la ley y pueda convertirse en el «verdadero pilar del sistema de cooperación».. «Necesitamos unos presupuestos que den a la AECID la capacidad financiera para ejecutar lo diseñado. Unos presupuestos que contribuyan a construir un mundo más justo y pacífico. Unos presupuestos a la altura de los avances estratégicos y reglamentarios que hemos venido construyendo en los últimos años», ha subrayado Ruiz, en referencia a los cambios introducidos en virtud de la nueva ley.. En este sentido, el presidente de la Coordinadora, que aglutina ONGD de toda España y coordinadoras autonómicas, ha llamado la atención de lo que está en juego si el Gobierno finalmente no presenta unos nuevos presupuestos o no consigue su aval parlamentario y se ve forzado a prorrogar los de 2023.. «Una tercera prórroga consecutiva dificultaría mucho el despliegue de la política de cooperación consensuada por Gobierno, oposición y actores sociales», ha advertido, recordando que la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible salió adelante en ambas cámaras con amplia mayoría, incluido el voto favorable del PP.. «Las crisis y la dura realidad internacional precisan de nuestro apoyo y compromiso», ha defendido Ruiz, en referencia a las múltiples guerras y emergencias humanitarias que hay en la actualidad, incidiendo en que «muchas vidas dependen de ello». «Si no se lograse aprobar presupuestos habría que encontrar mecanismos extraordinarios para lograr esa financiación», ha prevenido.. Desde la Coordinadora también llaman la atención sobre la necesidad de que las comunidades autónomas y los entes locales también destinen partidas adecuadas en sus presupuestos para contribuir a alcanzar el objetivo del 0,7%, ya que es conjunto de todo el Estado. En este se sentido, el próximo año deberían acercarse a los 600 millones, ya que históricamente la cooperación descentralizada ha representado alrededor del 10% del total.. Ruiz ha reconocido que «son muchas las comunidades autónomas y ayuntamientos que realizan importantes intervenciones de cooperación internacional con un impacto vital en las vidas de millones de hombres y mujeres del Sur Global» y ha aprovechado para hacer un llamamiento a «intensificar estas acciones en los presupuestos de 2026», dado que hay algunos «muy rezagados que deben dar un paso adelante y no eludir su responsabilidad».

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Puigdemont critica que la «maquinaria de propaganda socialista» busca señalar a Junts
La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad