Aunque desde fuera parece que la Academia de Operación Triunfo es todo risas y diversión, lo cierto es que detrás de las cámaras hay mucho trabajo y disciplina. Puede que no lo sepas, pero los alumnos están obligados a cumplir ciertas normas para garantizar una buena convivencia entre los concursantes y proteger su salud mental.. Desde limitar el tiempo que pueden pasar en TikTok hasta controlar el uso de móviles, pasando por la prohibición de fumar, aquí repasamos las normas más curiosas y menos conocidas que marcan el día a día de los concursante y ponen a prueba su compromiso con el concurso y su sueño de triunfar en la música.. Limitación del uso de TikTok. Si has usado TikTok ya sabes que una vez que empiezas a ver vídeos, no puedes parar. Absorbe nuestro tiempo como una esponja. Por eso, la organización de Operación Triunfo ha decidido limitar su uso entre los concursantes.. Según la cuenta oficial del programa, los participantes cuentan con un espacio bautizado como TikTok Corner donde dispondrán de 15 minutos semanales para consumir contenido en esa plataforma, siempre bajo control y sin posibilidad de acceder a información del exterior. Con esta medida se busca evitar la sobreexposición y proteger la autoestima de los concursantes mientras conviven en la Academia.. Prohibición de fumar. La norma se estableció en la edición de 2023 y, desde entonces, la producción no permite fumar en los espacios del programa, ni siquiera en las terrazas. Esto no solo responde a motivos de salud, también es cuestión de imagen pública.. Operación Triunfo es un programa de entretenimiento que intenta transmitir unos valores a la juventud. Mantener la Academia libre de tabaco forma parte de esa filosofía, que refleja el compromiso del programa con hábitos responsables y un estilo de vida saludable. Lo mismo sucede cuando hablan del tema, el sonido queda muteado en aquellas conversaciones de los concursantes que giran alrededor del tabaco.. Control del uso de móviles. El uso de móviles e internet también está restringido. Los concursantes cuentan con dispositivos de uso limitado y solo pueden conectarse bajo supervisión de la producción.. La medida busca proteger la privacidad de los jóvenes talentos y evitar filtraciones de información que puedan alterar la dinámica del programa o condicionar las galas. Además, al restringir el acceso a redes, se minimizan las distracciones y presiones externas.. Horarios estrictos. Es algo que puede pasar desapercibido para el espectador, pero la realidad es que cada día está planificado hasta el más mínimo detalle. Los concursantes siguen horarios estrictos que incluyen clases de canto, interpretación, técnica vocal, ensayos, comidas y momentos de descanso.. Cumplir con los horarios y descansos es una forma de enseñar disciplina y responsabilidad que permite que las galas y ensayos se desarrollen sin contratiempos y que cada aspirante llegue preparado al escenario, descansado y concentrado.
La Academia de Operación Triunfo ha establecido unas normas de convivencia que los alumnos deben cumplir.
20MINUTOS.ES – Televisión
Aunque desde fuera parece que la Academia de Operación Triunfo es todo risas y diversión, lo cierto es que detrás de las cámaras hay mucho trabajo y disciplina. Puede que no lo sepas, pero los alumnos están obligados a cumplir ciertas normas para garantizar una buena convivencia entre los concursantes y proteger su salud mental.. Desde limitar el tiempo que pueden pasar en TikTok hasta controlar el uso de móviles, pasando por la prohibición de fumar, aquí repasamos las normas más curiosas y menos conocidas que marcan el día a día de los concursante y ponen a prueba su compromiso con el concurso y su sueño de triunfar en la música.. Limitación del uso de TikTok. Si has usado TikTok ya sabes que una vez que empiezas a ver vídeos, no puedes parar. Absorbe nuestro tiempo como una esponja. Por eso, la organización de Operación Triunfo ha decidido limitar su uso entre los concursantes.. Según la cuenta oficial del programa, los participantes cuentan con un espacio bautizado como TikTok Corner donde dispondrán de 15 minutos semanales para consumir contenido en esa plataforma, siempre bajo control y sin posibilidad de acceder a información del exterior. Con esta medida se busca evitar la sobreexposición y proteger la autoestima de los concursantes mientras conviven en la Academia.. Prohibición de fumar. La norma se estableció en la edición de 2023 y, desde entonces, la producción no permite fumar en los espacios del programa, ni siquiera en las terrazas. Esto no solo responde a motivos de salud, también es cuestión de imagen pública.. Operación Triunfo es un programa de entretenimiento que intenta transmitir unos valores a la juventud. Mantener la Academia libre de tabaco forma parte de esa filosofía, que refleja el compromiso del programa con hábitos responsables y un estilo de vida saludable. Lo mismo sucede cuando hablan del tema, el sonido queda muteado en aquellas conversaciones de los concursantes que giran alrededor del tabaco.. Control del uso de móviles. El uso de móviles e internet también está restringido. Los concursantes cuentan con dispositivos de uso limitado y solo pueden conectarse bajo supervisión de la producción.. La medida busca proteger la privacidad de los jóvenes talentos y evitar filtraciones de información que puedan alterar la dinámica del programa o condicionar las galas. Además, al restringir el acceso a redes, se minimizan las distracciones y presiones externas.. Horarios estrictos. Es algo que puede pasar desapercibido para el espectador, pero la realidad es que cada día está planificado hasta el más mínimo detalle. Los concursantes siguen horarios estrictos que incluyen clases de canto, interpretación, técnica vocal, ensayos, comidas y momentos de descanso.. Cumplir con los horarios y descansos es una forma de enseñar disciplina y responsabilidad que permite que las galas y ensayos se desarrollen sin contratiempos y que cada aspirante llegue preparado al escenario, descansado y concentrado.
