Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Las niñas ya pueden ser Pueri Cantores de la Catedral de Burgos tras siglos de solo niños
Castilla y LeónEspaña

Las niñas ya pueden ser Pueri Cantores de la Catedral de Burgos tras siglos de solo niños

11 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Escolanía de Pueri Cantores de la Catedral de Burgos, que durante seis siglos ha estado solo formada por niños, da un paso hacia la igualdad y se convierte en un coro infantil mixto, con la entrada de niñas, lo que sin embargo no se traducirá en cambios en el tradicional Obispillo, que se celebra cada 28 de diciembre y que seguirá protagonizado por un niño.. «No contemplamos la posibilidad de que el Obispillo sea una niña», asegura Amador Pérez, el director de la Escolanía, en referencia a ese niño vestido de obispo que el Día de los Santos Inocentes recorre las calles de Burgos a lomos de un caballo blanco y, desde el balcón de la Casa Consistorial, hace su petición anual a la ciudad en nombre de todos los niños.. Es una tradición y, de momento, prefieren no cambiarla. Lo que sí tenían claro hace tiempo es que había que abrir los Pueri Cantores a niñas, porque eran la única escolanía de las federadas sin niñas, ya que hasta el Misteri d’Elx, con una escolanía mayor de voces masculinas, tiene coros infantil y juvenil mixtos.. «Al final tienes que dar un salto, ya no de cantidad sino de calidad, y adaptar la Escolanía a su tiempo», ha indicado Pérez, quien ha recordado que el primer escrito que recoge la existencia de los Pueri Cantores, de unos «niños del coro» es del siglo XV y ahora estamos ya en el siglo XXI.. Pérez ha explicado que así se lo propusieron -él mismo y sus compañeras Nerea Cuadrado y Tania Ortega- al Cabildo de la Catedral de Burgos: «es una suma, una suma de voces, una suma de padres, una suma de impulsos y una suma de intenciones. Queremos hacer una escolanía inclusiva», ha insistido.. Dos primeras incorporaciones y una en dudas. La apertura de los Pueri Cantores a niñas se materializará en esta nueva temporada que acaba de arrancar y, por el momento, ya cuentan con dos voces femeninas, una de ellas, la hermana de uno de los escolanos, «que tenía muchas ganas de entrar». Y hay una tercera en dudas.. Las nuevas incorporaciones, tanto de niñas como de niños, no se convertirán en escolanos hasta el 28 de diciembre, el día del Obispillo, cuando se les imponga la cruz de madera y la túnica, de modo que «el punto de inflexión» será el tercer domingo de enero, cuando el coro al completo actúe en la misa de la Catedral.. «Habremos pasado de tener solo niños a niños y niñas, y será curioso y bonito. Sobre todo para los que asisten habitualmente a la misa en la capilla de Santa Tecla», comenta Pérez, quien espera desde gestos de sorpresa a otros de asentimiento pues siempre ha habido gente que pregunta por qué no había niñas.. Atendiendo a un proyecto musical. El director de la Escolanía ha indicado que la única limitación es que no haya nunca más niñas que niños y es una exigencia propia, atendiendo a criterios exclusivamente musicales: «ambas son voz blanca pero el timbre del niño es mucho más dulce que el de la niña», apunta.. Y espera que, a medida que se conozca la novedad, reciban peticiones de entrada para un coro infantil que actualmente cuenta con 17 niños (más las dos niñas), y que se complementa con el coro juvenil que arrancó hace unos años, con una veintena de voces, tanto masculinas como femeninas.. Ha sido precisamente ese coro juvenil el que, sin pretenderlo, ha servido de periodo de adaptación para que los escolanos se acostumbren a cantar con niñas.. Ahí han compartido escenario con chicas de 13, 14 y 15 años, ha indicado Pérez, y es otro de los éxitos de un coro juvenil que garantiza la continuidad musical de los escolanos cuando dejan de ser «pueri», para que no se desvinculen de la música ni del mundo de la coral

Más noticias

PSOE Murcia vuelve a exigir la limpieza urgente de tramos urbanos de ramblas de la zona norte por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025

La antigua cárcel de Ranilla acogerá la construcción de 240 viviendas públicas en Sevilla

14 de octubre de 2025

La Aemet señala a estas zonas de Castilla y León por chubascos y tormentas

13 de octubre de 2025

“El robo fue perfecto”: un turista cuenta cómo le vaciaron el equipaje al llegar en autobús a la Estació del Nord

10 de octubre de 2025

 

La entidad a un paso hacia la igualdad y se convierte en un coro infantil mixto, aunque el tradicional Obispillo seguriá siendo un niño

 

La Escolanía de Pueri Cantores de la Catedral de Burgos, que durante seis siglos ha estado solo formada por niños, da un paso hacia la igualdad y se convierte en un coro infantil mixto, con la entrada de niñas, lo que sin embargo no se traducirá en cambios en el tradicional Obispillo, que se celebra cada 28 de diciembre y que seguirá protagonizado por un niño.. «No contemplamos la posibilidad de que el Obispillo sea una niña», asegura Amador Pérez, el director de la Escolanía, en referencia a ese niño vestido de obispo que el Día de los Santos Inocentes recorre las calles de Burgos a lomos de un caballo blanco y, desde el balcón de la Casa Consistorial, hace su petición anual a la ciudad en nombre de todos los niños.. Es una tradición y, de momento, prefieren no cambiarla. Lo que sí tenían claro hace tiempo es que había que abrir los Pueri Cantores a niñas, porque eran la única escolanía de las federadas sin niñas, ya que hasta el Misteri d’Elx, con una escolanía mayor de voces masculinas, tiene coros infantil y juvenil mixtos.. «Al final tienes que dar un salto, ya no de cantidad sino de calidad, y adaptar la Escolanía a su tiempo», ha indicado Pérez, quien ha recordado que el primer escrito que recoge la existencia de los Pueri Cantores, de unos «niños del coro» es del siglo XV y ahora estamos ya en el siglo XXI.. Pérez ha explicado que así se lo propusieron -él mismo y sus compañeras Nerea Cuadrado y Tania Ortega- al Cabildo de la Catedral de Burgos: «es una suma, una suma de voces, una suma de padres, una suma de impulsos y una suma de intenciones. Queremos hacer una escolanía inclusiva», ha insistido.. La apertura de los Pueri Cantores a niñas se materializará en esta nueva temporada que acaba de arrancar y, por el momento, ya cuentan con dos voces femeninas, una de ellas, la hermana de uno de los escolanos, «que tenía muchas ganas de entrar». Y hay una tercera en dudas.. Las nuevas incorporaciones, tanto de niñas como de niños, no se convertirán en escolanos hasta el 28 de diciembre, el día del Obispillo, cuando se les imponga la cruz de madera y la túnica, de modo que «el punto de inflexión» será el tercer domingo de enero, cuando el coro al completo actúe en la misa de la Catedral.. «Habremos pasado de tener solo niños a niños y niñas, y será curioso y bonito. Sobre todo para los que asisten habitualmente a la misa en la capilla de Santa Tecla», comenta Pérez, quien espera desde gestos de sorpresa a otros de asentimiento pues siempre ha habido gente que pregunta por qué no había niñas.. Atendiendo a un proyecto musical. El director de la Escolanía ha indicado que la única limitación es que no haya nunca más niñas que niños y es una exigencia propia, atendiendo a criterios exclusivamente musicales: «ambas son voz blanca pero el timbre del niño es mucho más dulce que el de la niña», apunta.. Y espera que, a medida que se conozca la novedad, reciban peticiones de entrada para un coro infantil que actualmente cuenta con 17 niños (más las dos niñas), y que se complementa con el coro juvenil que arrancó hace unos años, con una veintena de voces, tanto masculinas como femeninas.. Ha sido precisamente ese coro juvenil el que, sin pretenderlo, ha servido de periodo de adaptación para que los escolanos se acostumbren a cantar con niñas.. Ahí han compartido escenario con chicas de 13, 14 y 15 años, ha indicado Pérez, y es otro de los éxitos de un coro juvenil que garantiza la continuidad musical de los escolanos cuando dejan de ser «pueri», para que no se desvinculen de la música ni del mundo de la coral

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Así se llama la persona con el nombre más largo del mundo: tiene más de 2.000 palabras
Las autoridades de Gaza denuncian 35 muertos por ataques de Israel en las primeras 24 horas de alto el fuego
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad