Skip to content
Crónica Actual
  domingo 19 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Las listas de espera de dependencia se disparan: 280.000 personas aguardan valoración o ayudas
Sociedad

Las listas de espera de dependencia se disparan: 280.000 personas aguardan valoración o ayudas

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de 280.000 personas dependientes se encuentran en listas de espera para ser valoradas o para recibir un servicio o prestación a la que tienen derecho, según el último informe del Observatorio estatal para la dependencia.. El informe, elaborado por la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales con los datos del sistema de atención a la dependencia hasta el 1 de octubre de 2025, recoge el aumento en 13.695 de las personas en espera en los primeros 9 meses del año.. En total, cuantifica en 284.020 personas en listas: 133.414 pendientes de valoración y 150.606 esperando prestaciones y servicios que tienen reconocidos.. Dos de cada tres de las personas que se encuentran en espera están en cinco comunidades: Cataluña (81.894 personas), Andalucía (51.547 personas), Comunidad Valenciana (29.747 personas), Canarias (25.755) y Murcia (16.348).. En relación al número de solicitantes, el 12,5 % de las personas estarían esperando algún tipo de trámite. Canarias (33 %), Murcia (22,4 %) y Cataluña (19,9 %) son las que tienen mayor porcentaje de personas esperando, mientras que Cantabria (3,1 %), Galicia (2 %) y Navarra (2 %), el menor porcentaje.. Durante ese periodo de espera, han fallecido 25.060 personas este año (13.713 sin valorar y 11.347 pendientes de recibir la prestación a la que tenían derecho). Dos de cada tres personas murieron en cuatro comunidades: Cataluña (6.851), Andalucía (5.292), Comunidad Valenciana (2.290) y Canarias (1.904), denuncia la asociación.. Además lamenta el aumento del tiempo medio de tramitación de un expediente de 334 días a principios de año, a 349 días en septiembre de 2025 (15 días más). En tres comunidades se tarda en torno a 500 días (Murcia, Andalucía y Canarias).. Para la asociación de profesionales de servicios sociales el aumento de beneficiarios del sistema se produce reconociendo prestaciones más baratas y reduciendo las plazas de residencias (804 menos) y de centros de día (969). Hay 149.316 prestaciones y servicios más en 2025.. Aunque el 34 % de las personas desatendidas son grandes dependientes o severos, es decir, con necesidades de apoyo extenso y continuado.. A cierre de septiembre había en España 1.726.288 personas en situación de dependencia reconocida, 81.371 personas atendidas más que en 2024.. Esto significa que el 3,5 % de la población española necesita apoyos de mayor o menor intensidad para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.. Sin teleasistencia, la mitad de los atendidos en casa. El 56 % de las personas atendidas en sus domicilios no tienen servicio de teleasistencia. La tienen como prestación única del sistema, 65.647 beneficiarios; el 42 % de estas se encuentran en la Comunidad de Madrid.. Las comunidades que más han aumentado las personas con derecho a prestación en 2025 han sido: Canarias (22,6 %) y Galicia (14 %). Por el contrario, en La Rioja (1,4 %) y Cantabria (0,5 %), se reducen el número de personas con derecho.. De todas las personas beneficiarias de prestación o servicio, casi dos tercios son mujeres (62 %) y un tercio (37 %) son hombres. Tres de cada cuatro personas dependientes reconocidas tienen más de 65 años y las mayores de 80 son el 53 % del total, informa Efe.

Más noticias

El BOE lo confirma: esta es la única comunidad autónoma española que tendrá el siguiente puente en noviembre

13 de octubre de 2025

Dos de cada tres alumnos suspenden la comida del comedor escolar: «Todo sabe igual»

14 de octubre de 2025

Sanidad da un mes a Madrid, Aragón y Baleares para cumplir con el registro de objetores al aborto

14 de octubre de 2025

¿Estás enamorado de tu pareja pero no eres feliz? Esto es lo que dice la psicología sobre ti

16 de octubre de 2025

 

Aumenta el tiempo medio de tramitación de un expediente de 334 días a principios de año, a 349 días en septiembre

  

Más de 280.000 personas dependientes se encuentran en listas de espera para ser valoradas o para recibir un servicio o prestación a la que tienen derecho, según el último informe del Observatorio estatal para la dependencia.. El informe, elaborado por la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales con los datos del sistema de atención a la dependencia hasta el 1 de octubre de 2025, recoge el aumento en 13.695 de las personas en espera en los primeros 9 meses del año.. En total, cuantifica en 284.020 personas en listas: 133.414 pendientes de valoración y 150.606 esperando prestaciones y servicios que tienen reconocidos.. Dos de cada tres de las personas que se encuentran en espera están en cinco comunidades: Cataluña (81.894 personas), Andalucía (51.547 personas), Comunidad Valenciana (29.747 personas), Canarias (25.755) y Murcia (16.348).. En relación al número de solicitantes, el 12,5 % de las personas estarían esperando algún tipo de trámite. Canarias (33 %), Murcia (22,4 %) y Cataluña (19,9 %) son las que tienen mayor porcentaje de personas esperando, mientras que Cantabria (3,1 %), Galicia (2 %) y Navarra (2 %), el menor porcentaje.. Durante ese periodo de espera, han fallecido 25.060 personas este año (13.713 sin valorar y 11.347 pendientes de recibir la prestación a la que tenían derecho). Dos de cada tres personas murieron en cuatro comunidades: Cataluña (6.851), Andalucía (5.292), Comunidad Valenciana (2.290) y Canarias (1.904), denuncia la asociación.. Además lamenta el aumento del tiempo medio de tramitación de un expediente de 334 días a principios de año, a 349 días en septiembre de 2025 (15 días más). En tres comunidades se tarda en torno a 500 días (Murcia, Andalucía y Canarias).. Para la asociación de profesionales de servicios sociales el aumento de beneficiarios del sistema se produce reconociendo prestaciones más baratas y reduciendo las plazas de residencias (804 menos) y de centros de día (969). Hay 149.316 prestaciones y servicios más en 2025.. Aunque el 34 % de las personas desatendidas son grandes dependientes o severos, es decir, con necesidades de apoyo extenso y continuado.. A cierre de septiembre había en España 1.726.288 personas en situación de dependencia reconocida, 81.371 personas atendidas más que en 2024.. Esto significa que el 3,5 % de la población española necesita apoyos de mayor o menor intensidad para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.. Sin teleasistencia, la mitad de los atendidos en casa. El 56 % de las personas atendidas en sus domicilios no tienen servicio de teleasistencia. La tienen como prestación única del sistema, 65.647 beneficiarios; el 42 % de estas se encuentran en la Comunidad de Madrid.. Las comunidades que más han aumentado las personas con derecho a prestación en 2025 han sido: Canarias (22,6 %) y Galicia (14 %). Por el contrario, en La Rioja (1,4 %) y Cantabria (0,5 %), se reducen el número de personas con derecho.. De todas las personas beneficiarias de prestación o servicio, casi dos tercios son mujeres (62 %) y un tercio (37 %) son hombres. Tres de cada cuatro personas dependientes reconocidas tienen más de 65 años y las mayores de 80 son el 53 % del total, informa Efe.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

El novedoso método de este instituto estadounidense: cambian los castigos por hacer senderismo
El Sabadell celebra la victoria en la opa del BBVA y acelera con su plan estratégico sin mirar ya por el retrovisor
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad