Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las inmobiliarias abandonan el negocio del alquiler por la intervención gubernamental del mercado
Economía

Las inmobiliarias abandonan el negocio del alquiler por la intervención gubernamental del mercado

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las inmobiliarias abandonan el negocio del alquiler. La intervención gubernamental del mercado está llevando a muchas de estas compañías a cerrar sus divisiones de arrendamiento.

Según desvela la última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de Idealista, un 28% de las agencias ya declara que no se dedica al alquiler de viviendas tras las medidas impuestas por el Gobierno en la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Este porcentaje es tres puntos porcentuales superior al registrado el pasado mes de mayo y evidencia las dificultades que, para los profesionales, atraviesa este mercado.

El sondeo asegura que las agencias inmobiliarias prevén que el mercado del alquiler se mantendrá tenso por la alta demanda en lo que resta de año. Los agentes del sector creen que los precios no caerán y que el acceso a la vivienda en alquiler seguirá tensionado ante la falta de oferta en el último trimestre del ejercicio.

Un 45% de las agencias inmobiliarias estima que los precios subirán, mientras que otro 41% considera que las rentas se mantendrán en una dinámica de rentas altas. Solo el 3% ve posible una bajada en los alquileres, y un 11% no se atreve a vaticinar una evolución.

Del estrechamiento del mercado da cuenta el dato de que un 26% de los encuestados afirma que espera captar menos viviendas que el trimestre pasado, mientras que otro 26% destaca que mantendrá el mismo número de pisos que podrá poner en el mercado. Sólo un 20% espera captar más.

Tampoco hay mucho optimismo entre las agencias en lo que a la intermediación se refiere, ya que el 25% cree que el número de operaciones en las que participará va a caer y otro 30% tampoco estima que vaya a mejorar.

Vender para no tener problemas

Las inmobiliarias no son sin embargo las únicas que están dando la espalda al alquiler por la aversión al riesgo. Según otro análisis difundido ayer por Fotocasa, uno de cada cuatro propietarios (23%) pone su vivienda en el mercado y desestima la opción de alquilarla para evitar los problemas derivados del cobro de las rentas. Se trata de un porcentaje ocho puntos superior al registrado en el primer semestre de 2024. Igualmente, también ha crecido en tres puntos el argumento de vender en lugar de alquilar para evitar inquilinos que dañen la vivienda, un motivo que pasa del 16% al 19%.

«La percepción de inseguridad jurídica y la falta de garantías en la recuperación del inmueble provocan que muchos propietarios opten por vender antes que arrendar. El resultado es un círculo vicioso: el miedo a los riesgos desincentiva la puesta en alquiler de los inmuebles, y la reducción de la oferta disponible presiona aún más los precios al alza», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Pese a las múltiples advertencias –la última, un informe de la Comisión Europea-, sobre los efectos nocivos de una excesiva regulación del alquiler, el Gobierno ha hecho hasta ahora de la intervención del mercado su principal herramienta para abordar el problema del alquiler. El Ejecutivo ha aprobado la extensión de la duración de los contratos (5 años para particulares y 7 para empresas), la limitación de subidas anuales de la renta (a través de un nuevo índice de referencia), la obligatoriedad de los pagos por medios electrónicos, la regulación de prórrogas y la posibilidad de extensiones extraordinarias en casos de vulnerabilidad.

En el mercado de compraventa, las agencias inmobiliarias consultadas por Idealista empiezan también a percibir una cierta ralentización en las subidas de los precios. Aunque más de la mitad de los encuestados (51%) sigue afirmando que los precios de las casas seguirán subiendo un trimestre más, el porcentaje ha cedido tres puntos frente al anterior, que se ha trasladado a las inmobiliarias que piensan que los precios se mantendrán estables en los próximos tres meses.

Más noticias

HBX revoluciona su estructura organizativa y su equipo directivo

14 de octubre de 2025

El cine que enseña a mirar también se aprende en el aula

31 de octubre de 2025

Los fondos internacionales elevan el pulso contra España

21 de octubre de 2025

El Gobierno alemán aprueba la mayor subida del salario mínimo desde su introducción hace diez años, hasta 14,60 euros por hora

29 de octubre de 2025

Pese a ello, un 53% de las inmobiliarias espera vender más viviendas en el último trimestre del ejercicio.

 Una de cada tres ya no se dedica al arrendamiento, según un informe de Idealista. Otro de Fotocasa asegura que un 23% de propietarios vende su casa para ahorrarse problemas con el cobro de la renta  

Las inmobiliarias abandonan el negocio del alquiler. La intervención gubernamental del mercado está llevando a muchas de estas compañías a cerrar sus divisiones de arrendamiento.

Según desvela la última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de Idealista, un 28% de las agencias ya declara que no se dedica al alquiler de viviendas tras las medidas impuestas por el Gobierno en la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Este porcentaje es tres puntos porcentuales superior al registrado el pasado mes de mayo y evidencia las dificultades que, para los profesionales, atraviesa este mercado.

El sondeo asegura que las agencias inmobiliarias prevén que el mercado del alquiler se mantendrá tenso por la alta demanda en lo que resta de año. Los agentes del sector creen que los precios no caerán y que el acceso a la vivienda en alquiler seguirá tensionado ante la falta de oferta en el último trimestre del ejercicio.

Un 45% de las agencias inmobiliarias estima que los precios subirán, mientras que otro 41% considera que las rentas se mantendrán en una dinámica de rentas altas. Solo el 3% ve posible una bajada en los alquileres, y un 11% no se atreve a vaticinar una evolución.

Del estrechamiento del mercado da cuenta el dato de que un 26% de los encuestados afirma que espera captar menos viviendas que el trimestre pasado, mientras que otro 26% destaca que mantendrá el mismo número de pisos que podrá poner en el mercado. Sólo un 20% espera captar más.

Tampoco hay mucho optimismo entre las agencias en lo que a la intermediación se refiere, ya que el 25% cree que el número de operaciones en las que participará va a caer y otro 30% tampoco estima que vaya a mejorar.

Vender para no tener problemas

Las inmobiliarias no son sin embargo las únicas que están dando la espalda al alquiler por la aversión al riesgo. Según otro análisis difundido ayer por Fotocasa, uno de cada cuatro propietarios (23%) pone su vivienda en el mercado y desestima la opción de alquilarla para evitar los problemas derivados del cobro de las rentas. Se trata de un porcentaje ocho puntos superior al registrado en el primer semestre de 2024. Igualmente, también ha crecido en tres puntos el argumento de vender en lugar de alquilar para evitar inquilinos que dañen la vivienda, un motivo que pasa del 16% al 19%.

«La percepción de inseguridad jurídica y la falta de garantías en la recuperación del inmueble provocan que muchos propietarios opten por vender antes que arrendar. El resultado es un círculo vicioso: el miedo a los riesgos desincentiva la puesta en alquiler de los inmuebles, y la reducción de la oferta disponible presiona aún más los precios al alza», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Pese a las múltiples advertencias –la última, un informe de la Comisión Europea-, sobre los efectos nocivos de una excesiva regulación del alquiler, el Gobierno ha hecho hasta ahora de la intervención del mercado su principal herramienta para abordar el problema del alquiler. El Ejecutivo ha aprobado la extensión de la duración de los contratos (5 años para particulares y 7 para empresas), la limitación de subidas anuales de la renta (a través de un nuevo índice de referencia), la obligatoriedad de los pagos por medios electrónicos, la regulación de prórrogas y la posibilidad de extensiones extraordinarias en casos de vulnerabilidad.

En el mercado de compraventa, las agencias inmobiliarias consultadas por Idealista empiezan también a percibir una cierta ralentización en las subidas de los precios. Aunque más de la mitad de los encuestados (51%) sigue afirmando que los precios de las casas seguirán subiendo un trimestre más, el porcentaje ha cedido tres puntos frente al anterior, que se ha trasladado a las inmobiliarias que piensan que los precios se mantendrán estables en los próximos tres meses.

Pese a ello, un 53% de las inmobiliarias espera vender más viviendas en el último trimestre del ejercicio.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

«Mano tendida» para un nuevo sistema sanitario en Andalucía
La oposición rechaza el pacto y lamenta el «colapso» del SAS
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad