Un equipo de ocho científicos ha descubierto que las hormigas carpinteras recurren a la amputación de alguna extremidad lesionada de sus compañeras para evitar que se propaguen infecciones.. Así lo explican en un estudio publicado en la revista ‘Proceedings of the Royal Society B’. La investigación fue liderada por el biólogo Erik Frank, investigador de la Universidad de Wurzburgo (Alemania).. Al igual que en los humanos, el cuidado de las heridas desempeña un papel importante en el reino animal. Muchos mamíferos se lamen las heridas, algunos primates usan plantas antisépticas y algunas hormigas incluso producen sus propias sustancias antimicrobianas para tratar infecciones. A su vez, el nuevo estudio analiza más de cerca una especie de hormiga que utiliza un enfoque menos refinado, pero, sin embargo, efectivo: la amputación.. “Más vale prevenir que curar». El trabajo, titulado “Más vale prevenir que curar: amputaciones de patas como conducta profiláctica de cuidado de heridas en hormigas carpinteras’, se centra en ‘Camponotus maculatus’, una especie de hormiga carpintera que se encuentra principalmente en África.. “Observamos cómo las obreras amputaban las extremidades lesionadas de sus compañeras a la altura de los hombros, simplemente mordiéndolas con sus fuertes mandíbulas”, según Frank.. No importaba si la herida estaba infectada. La antigüedad de esta tampoco fue un factor decisivo; las hormigas optaban por lo seguro en cuanto al tratamiento.. “Las hormigas no pueden darse el lujo de esperar a que se desarrolle una infección. Una vez que la infección se manifiesta, las amputaciones ya no pueden detener su propagación por el cuerpo”, explica Juan José Lagos-Oviedo, doctorando en la Universidad de Wulzburgo y uno de los dos autores principales del estudio.. El éxito de este enfoque da la razón a estos pragmáticos animales, ya que las amputaciones duplican con creces la tasa de supervivencia de las obreras lesionadas.. Dado que insectos como hormigas, termitas y abejas viven en grandes colonias, protegerse de infecciones que pueden propagarse rápidamente en sus hogares densamente poblados es particularmente importante para ellos.. Las amputaciones profilácticas por falta de información sobre el estado de la infección son únicas en el reino animal y recuerdan la lógica médica humana.
Algunas hormigas producen sus propias sustancias antimicrobianas para tratar infecciones.
Un equipo de ocho científicos ha descubierto que las hormigas carpinteras recurren a la amputación de alguna extremidad lesionada de sus compañeras para evitar que se propaguen infecciones.. Así lo explican en un estudio publicado en la revista ‘Proceedings of the Royal Society B’. La investigación fue liderada por el biólogo Erik Frank, investigador de la Universidad de Wurzburgo (Alemania).. Al igual que en los humanos, el cuidado de las heridas desempeña un papel importante en el reino animal. Muchos mamíferos se lamen las heridas, algunos primates usan plantas antisépticas y algunas hormigas incluso producen sus propias sustancias antimicrobianas para tratar infecciones. A su vez, el nuevo estudio analiza más de cerca una especie de hormiga que utiliza un enfoque menos refinado, pero, sin embargo, efectivo: la amputación.. El trabajo, titulado “Más vale prevenir que curar: amputaciones de patas como conducta profiláctica de cuidado de heridas en hormigas carpinteras’, se centra en ‘Camponotus maculatus’, una especie de hormiga carpintera que se encuentra principalmente en África.. “Observamos cómo las obreras amputaban las extremidades lesionadas de sus compañeras a la altura de los hombros, simplemente mordiéndolas con sus fuertes mandíbulas”, según Frank.. No importaba si la herida estaba infectada. La antigüedad de esta tampoco fue un factor decisivo; las hormigas optaban por lo seguro en cuanto al tratamiento.. “Las hormigas no pueden darse el lujo de esperar a que se desarrolle una infección. Una vez que la infección se manifiesta, las amputaciones ya no pueden detener su propagación por el cuerpo”, explica Juan José Lagos-Oviedo, doctorando en la Universidad de Wulzburgo y uno de los dos autores principales del estudio.. El éxito de este enfoque da la razón a estos pragmáticos animales, ya que las amputaciones duplican con creces la tasa de supervivencia de las obreras lesionadas.. Dado que insectos como hormigas, termitas y abejas viven en grandes colonias, protegerse de infecciones que pueden propagarse rápidamente en sus hogares densamente poblados es particularmente importante para ellos.. Las amputaciones profilácticas por falta de información sobre el estado de la infección son únicas en el reino animal y recuerdan la lógica médica humana.
