Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Las fuerzas de paz de la ONU derriban un dron israelí: las tensiones siguen a flor de pie
Internacional

Las fuerzas de paz de la ONU derriban un dron israelí: las tensiones siguen a flor de pie

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La misión de los cascos azules de Naciones Unidas es, por definición, mantener la paz, no iniciar hostilidades. Por eso, la decisión de la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (UNIFIL) de derribar un dron israelí que sobrevolaba el sur del país ha encendido todas las alarmas en la región. Se trata de una acción de enorme gravedad, justificada por la misión internacional al considerar que el aparato volaba de una manera «agresiva», un argumento que choca frontalmente con la versión de Israel, que defiende que se trataba de una «actividad rutinaria de inteligencia».. De hecho, la respuesta israelí a la neutralización de su aeronave no se hizo esperar, desencadenando una rápida sucesión de actos hostiles que elevaron la tensión a un nivel crítico. En un primer momento, otro dron lanzó una granada cerca de una patrulla de la UNIFIL que se encontraba en la zona. Poco después, la escalada fue un paso más allá cuando un tanque israelí disparó un proyectil en dirección a las tropas internacionales. Afortunadamente, ninguna de las dos agresiones provocó heridos ni daños materiales de consideración. Estos movimientos se enmarcan en una estrategia militar más amplia que también prioriza el desarrollo de tecnología defensiva, como demuestra el revolucionario sistema antimisiles que Israel podría estrenar próximamente.. Asimismo, la intervención armada de los soldados de la ONU constituye un suceso excepcional que pone de manifiesto el progresivo deterioro de la situación en esta frágil frontera. Para encontrar un precedente similar hay que remontarse a octubre de 2024, la última vez que la UNIFIL tomó la decisión de abatir una aeronave israelí, un dato que, según informa el medio Bbc, subraya la excepcionalidad del momento actual y el fracaso de la tregua vigente desde el pasado noviembre. Este clima de creciente inestabilidad pone a prueba no solo los pactos internacionales, sino también la capacidad interna de las fuerzas armadas, ya que el ejército israelí afronta el reto de la movilización de sus reservistas en caso de una guerra abierta.. En el fondo de esta escalada subyace un conflicto enquistado. Tanto el Gobierno libanés como las propias Naciones Unidas denuncian que los constantes sobrevuelos de aparatos israelíes representan una clara violación de la soberanía del Líbano y de los acuerdos de paz. Esta es una de las fricciones permanentes en una frontera marcada por el incumplimiento de los pactos por ambas partes.. Por otro lado, el acuerdo que sostiene el precario alto el fuego no solo exige la retirada completa de las tropas de Israel, sino también el repliegue de las milicias de Hezbolá al norte del río Litani. Ambas partes se acusan mutuamente de no respetar su parte del trato, alimentando una desconfianza que ahora ha obligado a activar todos los canales diplomáticos para reconducir la crisis y, sobre todo, para evitar una confrontación abierta de consecuencias imprevisibles para la estabilidad de Oriente Próximo.

Más noticias

Donald Trump ha hecho un encargo a la industria militar estadounidense: quiere más bombarderos B-2 para atemorizar a sus enemigos

22 de octubre de 2025

Un intento de golpe de Estado agrava la crisis política de Madagascar

12 de octubre de 2025

Un antiguo paracaidista, declarado no culpable de asesinato en el «Domingo Sangriento» 53 años después

23 de octubre de 2025

Rusia entrega a Ucrania los cadáveres de otros mil militares caídos en el frente

23 de octubre de 2025

 

La misión de los cascos azules de Naciones Unidas es, por definición, mantener la paz, no iniciar hostilidades. Por eso, la decisión de la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (UNIFIL) de derribar un dron israelí que sobrevolaba el sur del país ha encendido todas las alarmas en la región. Se trata de una acción de enorme gravedad, justificada por la misión internacional al considerar que el aparato volaba de una manera «agresiva», un argumento que choca frontalmente con la versión de Israel, que defiende que se trataba de una «actividad rutinaria de inteligencia».. De hecho, la respuesta israelí a la neutralización de su aeronave no se hizo esperar, desencadenando una rápida sucesión de actos hostiles que elevaron la tensión a un nivel crítico. En un primer momento, otro dron lanzó una granada cerca de una patrulla de la UNIFIL que se encontraba en la zona. Poco después, la escalada fue un paso más allá cuando un tanque israelí disparó un proyectil en dirección a las tropas internacionales. Afortunadamente, ninguna de las dos agresiones provocó heridos ni daños materiales de consideración. Estos movimientos se enmarcan en una estrategia militar más amplia que también prioriza el desarrollo de tecnología defensiva, como demuestra el revolucionario sistema antimisiles que Israel podría estrenar próximamente.. Asimismo, la intervención armada de los soldados de la ONU constituye un suceso excepcional que pone de manifiesto el progresivo deterioro de la situación en esta frágil frontera. Para encontrar un precedente similar hay que remontarse a octubre de 2024, la última vez que la UNIFIL tomó la decisión de abatir una aeronave israelí, un dato que, según informa el medio Bbc, subraya la excepcionalidad del momento actual y el fracaso de la tregua vigente desde el pasado noviembre. Este clima de creciente inestabilidad pone a prueba no solo los pactos internacionales, sino también la capacidad interna de las fuerzas armadas, ya que el ejército israelí afronta el reto de la movilización de sus reservistas en caso de una guerra abierta.. Las raíces de una tregua siempre a punto de romperse. En el fondo de esta escalada subyace un conflicto enquistado. Tanto el Gobierno libanés como las propias Naciones Unidas denuncian que los constantes sobrevuelos de aparatos israelíes representan una clara violación de la soberanía del Líbano y de los acuerdos de paz. Esta es una de las fricciones permanentes en una frontera marcada por el incumplimiento de los pactos por ambas partes.. Por otro lado, el acuerdo que sostiene el precario alto el fuego no solo exige la retirada completa de las tropas de Israel, sino también el repliegue de las milicias de Hezbolá al norte del río Litani. Ambas partes se acusan mutuamente de no respetar su parte del trato, alimentando una desconfianza que ahora ha obligado a activar todos los canales diplomáticos para reconducir la crisis y, sobre todo, para evitar una confrontación abierta de consecuencias imprevisibles para la estabilidad de Oriente Próximo.

 

La frágil tregua en el Líbano pende de un hilo tras una escalada de una gravedad inusitada. Los cascos azules derriban un dron israelí y Tel Aviv responde disparando un tanque contra la misión de la ONU

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Nvidia se convierte en la primera compañía en alcanzar los cinco billones de dólares en Bolsa con la euforia de la IA
Fundación Empresa Familiar y CaixaBank Dualiza renuevan su acuerdo para seguir impulsando la Formación Profesional en Castilla y León
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad