Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
7 de julio de 2025El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo 7 de julio de 2025Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto 7 de julio de 2025Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas 7 de julio de 2025El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE 7 de julio de 2025La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica 7 de julio de 2025Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia 7 de julio de 2025Page, tras ser atacado en el Comité Federal: «No se puede gestionar la política desde el miedo» 7 de julio de 2025La RAG pone rumbo al mar en su X Xornada de Onomástica Galega 7 de julio de 2025Por qué estos próximos días la ola de calor dará un respiro a la Comunitat Valenciana 7 de julio de 2025Detenido un hombre de 31 años por un presunto delito de agresión sexual a tres menores en el Condado de Treviño (Burgos)
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT
Economía

Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La huelga de los 30.000 trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz ha terminado. Después de cinco días de paros —que se suman a otros dos que hubo la semana anterior—, el preacuerdo de convenio firmado en la tarde de este viernes entre UGT y la patronal FEMCA lo hizo oficial. Y la vuelta al tajo en las empresas que trabajan 365 días durante el turno de noche de ayer y la mañana de este sábado lo ha refrendado, según ha asegurado Antonio Montoro, secretario general de UGT FICA Cádiz. La rúbrica pone fin a una complicada semana en la que casi la mitad de los trabajadores echó para atrás otro preacuerdo anterior y que se ha saldado con 12 detenidos.. Seguir leyendo

Más noticias

Una conciencia social para el ladrillo

7 de julio de 2025

Artizarra movilizará más de 250 millones para invertir en pymes

23 de junio de 2025

La hostelería en Baleares logra un acuerdo para incrementar un 13,5% el salario de 180.000 trabajadores

30 de junio de 2025

Un tren Ouigo parado en la vía fue el origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía

3 de julio de 2025

 

El pacto, después de que se torciese uno primero, supone la desconvocatoria de una huelga que ha dejado 12 detenidos

  

La huelga de los 30.000 trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz ha terminado. Después de cinco días de paros —que se suman a otros dos hubo la semana anterior—, el preacuerdo de convenio firmado en la tarde de este viernes entre UGT y la patronal FEMCA lo hizo oficial. Y la vuelta al tajo en las empresas que trabajan 365 días durante el turno de noche de ayer y la mañana de este sábado lo ha refrendado, según ha asegurado Antonio Montoro, secretario general de UGT FICA Cádiz. La rúbrica pone fin a una complicada semana en la que casi la mitad de los trabajadores echó para atrás otro preacuerdo anterior y que se ha saldado con 12 detenidos.. “Puedo garantizar que [el preacuerdo] sale con más del 70% de apoyo”, ha explicado Montoro, en referencia a las asambleas y consultas que se han realizado en los centros de trabajo, desde la jornada del jueves, después de que las negociaciones en el Centro Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) de Sevilla acabasen ese día con una propuesta muy perfilada de acuerdo. El pacto llegó un día después sin el apoyo de CCOO y ya, en la noche de ayer, hubo turnos de trabajo que ya se incorporaron, según apunta Montoro. La mañana de este sábado han continuado celebrándose asambleas, como en Alestis Puerto Real, donde también se ha aprobado la vuelta a la normalidad, según ja añadido el sindicalista como ejemplo. También en el Campo de Gibraltar, donde se concentra un 25% de las empresas del sector se ha vuelto al tajo. “No tengo noticias de que haya habido problema alguno”, ha puntualizado José Muñoz Flores, secretario general de FEMCA.. Ahora, UGT, sindicato mayoritario, y la patronal FEMCA iniciarán a partir de la semana que viene la redacción de un largo convenio que está llamado a terminar en 2031. La previsión es que los equipos no tarden más del mes de julio en culminar un texto que ya está avanzado, después de más de un año de negociaciones que culminaron de forma abrupta con la convocatoria de huelga, primero parcial la semana pasada e indefinida esta. El preacuerdo recoge ahora la actualización al IPC para todos los años de vigencia del convenio, con carácter retroactivo desde 2023, lo que supondrá “una paga extraordinaria más”, según defendió ayer UGT en un comunicado.. Uno de los puntos más controvertidos del acuerdo estaba en la recuperación de un plus de toxicidad y penosidad perdido en las negociaciones de 2013 para los trabajadores que se incorporaron a partir de entonces y que generaron una doble escala salarial. La vuelta de ese plus, bajo el nombre de PTTP y actualizado al IPC; será devuelto a los empleados de forma progresiva desde este mismo año, que recibirán 57 euros mensuales. “La UGT restituye ese derecho y en 2030 los trabajadores verán mejorado su salario en una cantidad por encima de 200 euros, independientemente del IPC”, ha presumido UGT. Enfrente, CCOO ha lamentado que se haya validado “por desgracia” un futuro convenio con el que asegura que el sector va a tener que “malvivir” los próximos años. La recuperación de este complemento, la larga vigencia del convenio (en un primer momento planteado hasta 2032) y la creación de un salario de nuevo ingreso ahora desaparecido enredó el anterior preacuerdo, firmado la madrugada del pasado lunes, justo al inicio de los días de huelga indefinida. Después de aquella firma, de la que también se descolgó CCOO, los hechos se precipitaron de una manera imprevista. Solo algo más de la mitad de las asambleas del sector revalidó el pacto, así que UGT decidió mantener la convocatoria de huelga. “Después de aquello conseguimos saber qué quería la gente”, apunta Montoro. el secretario general de UGT FICA Cádiz afirma que cuando el texto esté listo, Cádiz pasará a tener “el mejor convenio del país” que garantizará la paz social justo para unos años en los que la carga de trabajo de las industria de la zona está garantizada.. La Bahía de Cádiz y el Campo de Gibraltar, donde se concentra la mayoría de empresas navales, aeroespaciales o refinerías, ha vivido cinco días de paros, manifestaciones y enfrentamientos con más o menos violencia con la policía que se han saldado con 12 detenidos, uno de ellos menor de edad. Montoro asegura que, de esos detenidos, solo unos pocos eran trabajadores del sector. Aunque no se ha llegado al nivel de violencia que se vivió en los nueve días de paros de 2021, las protestas se han saldado con algunos destrozos en las calles y actitudes hostiles a algunos periodistas y medios que cubrían el conflicto.. Con todo, la CGT con el apoyo de la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM), ambas formaciones minoritarias, mantienen una convocatoria de huelga que tiene previsto este próximo lunes celebrar una asamblea al sector naval, aeronáutico y offshore. En su caso, las protestas están motivadas para pedir más carga de trabajo, aumentar las medidas de seguridad y evitar las listas negras de trabajadores, según su denuncia. Pero en la patronal confían que la movilización sea baja. “La huelga ha acabado. Eso es seguro. Estos movimientos son más ideológicos y políticos”, apunta Muñoz Flores.

 Feed MRSS-S Noticias

Incibe ayuda a la familia de un menor con comportamientos agresivos por un uso excesivo del teléfono móvil
Los diez trucos para superar la ola de calor sin gastar un euro
Leer también
Baloncesto

El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo

7 de julio de 2025 3231
Baloncesto

Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto

7 de julio de 2025 2104
Comunidad de Valencia

Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas

7 de julio de 2025 4042
Comunidad de Valencia

El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE

7 de julio de 2025 13372
Castilla y León

La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica

7 de julio de 2025 7953
Internacional

Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia

7 de julio de 2025 10125
Cargar más
Entradas Recientes

El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo

7 de julio de 2025

Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto

7 de julio de 2025

Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas

7 de julio de 2025

El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE

7 de julio de 2025

La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica

7 de julio de 2025

Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia

7 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad