Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro 16 de octubre de 2025Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio 16 de octubre de 2025Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla 16 de octubre de 2025La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios 16 de octubre de 2025Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales 16 de octubre de 2025Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante» 16 de octubre de 2025Cuidar al paciente crítico exige ciencia, tecnología y cercanía: el mensaje de los intensivistas de Castilla y León 16 de octubre de 2025La Guardia Civil recaba la llamada donde Aemet dijo que la lluvia iba hacia Cuenca el día de la dana 16 de octubre de 2025La Casa Blanca recibe 175.000 aspirantes para 10.000 puestos de «policías migratorios» 16 de octubre de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Española contra el Cáncer elaborarán un calendario de actuaciones conjuntas para 2026
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles
Economía

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La escalada proteccionista de Estados Unidos se va reflejando con cada vez más intensidad en las estadísticas. Las exportaciones de bienes de la UE hacia el gigante norteamericano se desplomaron un 22,2% en agosto con respecto al mismo mes de 2024. Las importaciones también se contrajeron, pero en menor medida (1,9%), dando como resultado un deterioro del saldo comercial de Bruselas frente a Washington en el primer mes en que estuvo vigente el arancel general del 15% a los productos europeos pactado por la Administración de Trump con la Comisión Europea. El superávit del bloque comunitario frente a EE UU, tan denostado por el magnate republicano y en el punto de mira de su guerra arancelaria, se redujo a más de la mitad, contrayéndose de los 15.300 millones de euros anotados en agosto de 2024 a 6.500 millones este año, según los datos publicados este jueves por Eurostat.. Seguir leyendo

Más noticias

González-Bueno y otros cinco directivos de Sabadell compran 220.000 acciones del banco por 711.000 euros

13 de octubre de 2025

El apetito inversor por la deuda española resta atractivo a los créditos del fondo de recuperación

11 de octubre de 2025

La CNMV se enfrenta a una oleada de demandas por el precio equitativo de una segunda opa del BBVA al Sabadell

16 de octubre de 2025

Robles transmite su “preocupación” a Indra por los retrasos en el programa de vehículos 8X8 Dragón

8 de octubre de 2025

 

El superávit comercial con el gigante norteamericano se redujo a la mitad en términos interanuales, según Eurostat

  

La escalada proteccionista de Estados Unidos se va reflejando con cada vez más intensidad en las estadísticas. Las exportaciones de bienes de la UE hacia el gigante norteamericano se desplomaron un 22,2% en agosto con respecto al mismo mes de 2024. Las importaciones también se contrajeron, pero en menor medida (1,9%), dando como resultado un deterioro del saldo comercial de Bruselas frente a Washington en el primer mes en que estuvo vigente el arancel general del 15% a los productos europeos pactado por la Administración de Trump con la Comisión Europea. El superávit del bloque comunitario frente a EE UU, tan denostado por el magnate republicano y en el punto de mira de su guerra arancelaria, se redujo a más de la mitad, contrayéndose de los 15.300 millones de euros anotados en agosto de 2024 a 6.500 millones este año, según los datos publicados este jueves por Eurostat.. En otras palabras: el Viejo Continente sigue ostentando una posición de superávit hacia Estados Unidos, es decir que exporta al otro lado del Atlántico más de lo que importa, pero su ventaja se ha reducido. Y lo ha hecho tanto con respecto a Washington como en términos globales.. El conjunto de la Unión registró en agosto un déficit comercial con el resto del mundo de 5.800 millones de euros, superior al saldo negativo de 2.400 millones del mismo mes de hace un año. El deterioro en las cifras se explica por una marcada caída de las exportaciones de bienes —la estadística no incluye los servicios—. Las ventas de la UE al exterior se redujeron un 6,7% y, en un contexto de crecientes tensiones comerciales, también retrocedieron las importaciones, pero en menor medida: un 4,9%. Estas cifras se explican principalmente por una disminución del excedente de productos químicos, además del menor superávit anotado por el sector de maquinaria.. En el acumulado del año, sin embargo, el saldo sigue siendo positivo, aunque menor que un año atrás. La UE se anota un superávit de 85.600 millones de euros entre enero y agosto, un 20% menos en comparación con los 106.600 millones del mismo período de 2024.. La instantánea es parecida si solo se considera la zona euro, que ha bajado el ritmo tanto en importaciones como en exportaciones. Las ventas totales hacia el exterior cayeron un 4,7% en agosto en términos interanuales y las importaciones lo hicieron un 3,8%, generando una reducción del superávit comercial de los 3.000 millones de agosto de 2024 a los 1.000 de este año. La oficina estadística comunitaria achaca la caída a la disminución del superávit de productos químicos, maquinaria y vehículos, tres sectores claves para la industria europea y víctimas de los aranceles de Trump.. Si solo se tiene en cuenta la variación registrada entre julio y agosto, mes en el cual empezó a aplicarse un arancel general del 15% para los productos europeos destinados a EE UU, la reducción del superávit de la zona euro fue mayúscula: de 12.700 millones a 1.000. “Esta caída se debió principalmente a una fuerte reducción del excedente de maquinaria y vehículos, que pasó de 18.000 millones de euros a 7.800 millones de euros”, señala Eurostat en una nota publicada este jueves.. En el acumulado de los ocho primeros meses del año, el superávit comercial del área de la moneda única con el resto del mundo se redujo a 107.100 millones de euros, frente a los 123.300 del mismo período de 2024. Estas cifras reflejan un incremento de las exportaciones —que se dispararon justo en vísperas del anuncio de la guerra comercial de EE UU— pero en menor medida de lo que crecieron las importaciones.. La Organización Mundial del Comercio estima que, de momento, el comercio global seguirá creciendo —estima un avance del 2,4% para este año—, y que el peor golpe de la guerra arancelaria llegará en 2026. Sus previsiones, menos sombrías de lo que vaticinaba hace unos meses, han mejorado al calor de la resiliencia mostrada por los mercados asiáticos y los adelantos en las compras de las empresas estadounidenses antes de la entrada en vigor de las tarifas, entre otros factores. Para Europa y América del Norte, sin embargo, los pronósticos son menos halagüeños: el organismo estima un ritmo de crecimiento de los flujos muy inferior a la media global en el primer caso (0,7%) y una contracción del 3,1% en el segundo.

 Feed MRSS-S Noticias

El hermano de Joaquín desmiente que sea un inquiokupa: «No tengo nada que ver con ese piso»
La Abogacía del Estado recurre la absolución de Ana Duato por fraude fiscal en el ‘caso Nummaria’
Leer también
Castilla y León

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025 1779
Gente

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025 10514
Castilla y León

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025 1179
España

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025 675
Gente

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025 356
Televisión y Cine

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025 10060
Cargar más
Entradas Recientes

León exhibe ya en la sede de la FAO en Roma el Calendario Agrícola de San Isidoro

16 de octubre de 2025

Aseguran que Irene Rosales le fue infiel a Kiko Rivera con Guillermo, su supuesto nuevo novio

16 de octubre de 2025

Un anticipo de la PAC por valor de 498 millones llega a más de 49.000 agricultores y ganaderos de Castilla

16 de octubre de 2025

La MCT culmina la fase crítica de limpieza en su canal y comienza a distribuir agua limpia y tratada a tres municipios

16 de octubre de 2025

Rafael Amargo confiesa que estuvo ingresado en un siquiátrico debido a sus problemas judiciales

16 de octubre de 2025

Marta Riesco asegura que a Lucas, de Andy y Lucas, le han ofrecido escribir sus memorias: «Es una editorial muy importante»

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad