Iberdrola, Endesa y Naturgy, las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), han acordado solicitar formalmente al Ministerio para la Transición Ecológica una ‘miniprórroga’ para los dos grupos de la instalación extremeña hasta junio de 2030.. Seguir leyendo
Iberdrola, Endesa y Naturgy reiteran su compromiso para seguir operando de forma “segura, fiable y eficiente”
Energía. Iberdrola, Endesa y Naturgy reiteran su compromiso para seguir operando de forma “segura, fiable y eficiente”. La central nuclear de Almaraz, en una imagen de agosto.Álvaro García. Iberdrola, Endesa y Naturgy, las empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), han acordado solicitar formalmente al Ministerio para la Transición Ecológica una ‘miniprórroga’ para los dos grupos de la instalación extremeña hasta junio de 2030.. En un comunicado remitido este jueves tras su asamblea extraordinaria, la sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT) reitera su compromiso para seguir operando Almaraz de forma “segura, fiable y eficiente, manteniendo los altos estándares que la sitúan entre las mejores centrales del mundo”.. De obtener el visto bueno, la prórroga supondría ampliar en tres años la vida útil del primer reactor de Almaraz, cuyo cese de actividad está previsto para el 1 de noviembre de 2027, y en dos años la de la segunda unidad, que, de acuerdo con el calendario actual, tendría que echar el cierre el 31 de octubre de 2028.. En una breve nota, CNAT se refiere a esta central como una “infraestructura esencial que suministra más del 7 % de la electricidad consumida en España, cifra equivalente a 4 millones de hogares”. Al mismo tiempo, señala, la instalación es el “principal motor socioeconómico de su entorno y una de las mayores industrias de Extremadura, generando puestos de trabajo de alta cualificación y larga duración, además de tener un efecto tractor sobre otras industrias”.. CNAT, que agrupa a las compañías titulares de Almaraz, sostiene además que la planta cacereña “cumple con todos los requisitos” de la revisión periódica de seguridad aprobada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en 2020 y que está vigente, precisamente, hasta 2030.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Almaraz. Centrales nucleares. Sector eléctrico. Iberdrola. Endesa. Naturgy. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 14:4314:4214:3714:19. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias
