Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Las denuncias por el uso del castellano se multiplican por 10 en Cataluña en apenas 18 años
CataluñaEspaña

Las denuncias por el uso del castellano se multiplican por 10 en Cataluña en apenas 18 años

9 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se ha hecho público el incremento de las quejas por no usar el catalán que recibe la ultraindependentista Plataforma per la Llengua, que ha pasado de gestionar 395 quejas en 2016 a recibir 2.328 en 2023. Es decir, el volumen de quejas que recibe la autodenominada “ONG del catalán” se ha multiplicado por cinco en siete años. Pero este incremento también es visible, y es aún mayor, en las quejas que recibe la Agencia Catalana de Consumo (ACC) por vulneración de derechos lingüísticos. Según datos facilitados por este organismo público, han pasado de 86 en 2014, a 1.577 en 2024.. Es decir, en una década se han multiplicado por 18 las denuncias, pero llegaron a multiplicarse por 20 en el 2023, cuando Consum registró 1.874 denuncias. En cambio, las inspecciones y sanciones han subido durante la última década, pero no lo han hecho al mismo ritmo que las denuncias. Con 2014 como punto de partida, según los datos a los que ha tenido acceso este diario, el crecimiento es exponencial en los dos últimos años que se tienen registros, 2023 y 2024, y claramente marcan un cambio de tendencia respecto a los años anteriores.. Entre el año de partida y el 2022 existe un crecimiento constante de las denuncias por vulneración de derechos lingüísticos, a excepción del año 2018, en plena suspensión de la autonomía por la aplicación del 155, cuando se produce un descenso muy significativo. Sin embargo, fuentes de Consum desvinculan una cosa de la otra porque el organismo funcionó a “pleno rendimiento durante la intervención del Estado español” y se les hace difícil encontrar una explicación a esta cifra. Los datos han ido fluctuando, pero admiten que en los últimos años se han disparado.. Las actuaciones inspectoras no han crecido al ritmo que han hecho las denuncias. Las cifras de inspecciones llevadas a cabo por Consum para garantizar los derechos lingüísticos de los consumidores durante la última década muestran altibajos, con el pico más alto en 2025, con 2.287 actuaciones. Los dos momentos más bajos fueron en 2020, con sólo 247, y en 2021, con 721. Estos dos datos se explican porqué fueron los años de la pandemia y los inspectores no podían salir a la calle y, además, la mayoría de establecimientos permanecieron cerrados al público durante el tiempo que duró el estado de alarma. El resto de años se realizaron entre 1.023 y 1.418 inspecciones, con los 1.344 como punto de partida, el año 2014.

Más noticias

El escritor que buscó su salvación en la ciudad del pecado

12 de octubre de 2025

Regresa el programa «Alimentes» de Gadis para fomentar el consumo responsable y saludable en las aulas

7 de octubre de 2025

Así será la nueva Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona: más espacio y nuevas máquinas

4 de octubre de 2025

Hallan un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)

14 de octubre de 2025

 

Las actuaciones inspectoras no han crecido al ritmo que han hecho las quejas

  

Se ha hecho público el incremento de las quejas por no usar el catalán que recibe la ultraindependentista Plataforma per la Llengua, que ha pasado de gestionar 395 quejas en 2016 a recibir 2.328 en 2023. Es decir, el volumen de quejas que recibe la autodenominada “ONG del catalán” se ha multiplicado por cinco en siete años. Pero este incremento también es visible, y es aún mayor, en las quejas que recibe la Agencia Catalana de Consumo (ACC) por vulneración de derechos lingüísticos. Según datos facilitados por este organismo público, han pasado de 86 en 2014, a 1.577 en 2024.. Es decir, en una década se han multiplicado por 18 las denuncias, pero llegaron a multiplicarse por 20 en el 2023, cuando Consum registró 1.874 denuncias. En cambio, las inspecciones y sanciones han subido durante la última década, pero no lo han hecho al mismo ritmo que las denuncias. Con 2014 como punto de partida, según los datos a los que ha tenido acceso este diario, el crecimiento es exponencial en los dos últimos años que se tienen registros, 2023 y 2024, y claramente marcan un cambio de tendencia respecto a los años anteriores.. Entre el año de partida y el 2022 existe un crecimiento constante de las denuncias por vulneración de derechos lingüísticos, a excepción del año 2018, en plena suspensión de la autonomía por la aplicación del 155, cuando se produce un descenso muy significativo. Sin embargo, fuentes de Consum desvinculan una cosa de la otra porque el organismo funcionó a “pleno rendimiento durante la intervención del Estado español” y se les hace difícil encontrar una explicación a esta cifra. Los datos han ido fluctuando, pero admiten que en los últimos años se han disparado.. Las actuaciones inspectoras no han crecido al ritmo que han hecho las denuncias. Las cifras de inspecciones llevadas a cabo por Consum para garantizar los derechos lingüísticos de los consumidores durante la última década muestran altibajos, con el pico más alto en 2025, con 2.287 actuaciones. Los dos momentos más bajos fueron en 2020, con sólo 247, y en 2021, con 721. Estos dos datos se explican porqué fueron los años de la pandemia y los inspectores no podían salir a la calle y, además, la mayoría de establecimientos permanecieron cerrados al público durante el tiempo que duró el estado de alarma. El resto de años se realizaron entre 1.023 y 1.418 inspecciones, con los 1.344 como punto de partida, el año 2014.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El Ibex se toma un respiro tras alcanzar máximos de diciembre de 2007
Sin armas ni un plan elaborado: así se cometió el crimen que ha puesto en jaque al FBI
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad