Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Las cuatro claves del sorprendente ataque aéreo ucraniano contra la flota de bombarderos estratégicos rusos
Internacional

Las cuatro claves del sorprendente ataque aéreo ucraniano contra la flota de bombarderos estratégicos rusos

3 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ucrania ha vuelto a asombrar al mundo. Un ataque coordinado con 117 drones de pequeño tamaño destruyeron decenas de aviones de guerra rusos el pasado domingo en una operación planificada durante un año y medio. La llamada «operación telaraña», que dejó inutilizados bombarderos estratégicos, fue supervisada por altos mandos militares y de inteligencia ucranianos e incluso por el propio presidente Volodímir Zelenski, quien ha dicho que la operación «pasará a los libros de historia».. Los ataques ucranianos impactaron sobre cuatro aeródromos militares rusos, incluyendo la base aérea de Olenya, cerca de Múrmansk, y la base aérea de Belaya, en el oblast (región) de Irkutsk. La particularidad de esta operación es que los drones ucranianos no volaron desde Ucrania sino que fueron transportados en camiones cerca de los objetivos y lanzados a poca distancia.. Según algunos analistas, la escuadra de drones ucranianos, cuyo valor se estima en unos cuantos miles de dólares, podría haber causado daños a Rusia por valor de 2.000 millones de dólares.. 1. Camiones camuflados en suelo ruso. La infiltración se realizó usando camiones que entraron en territorio ruso. En el interior de los vehículos había estructuras de madera camufladas como plataformas o palés dentro de contenedores de carga. Dentro se ocultaban bóvedas con techos móviles y sistemas de activación remota con los aviones no tripulados. Los drones (FPV y cuadricópteros) fueron transportados por separado y ensamblados in situ en suelo ruso. Los conductores de los camiones aparentemente no sabían qué transportaban, una táctica ya empleada por Ucrania en ataques como el del Puente de Crimea.. 2. Lanzamiento sincronizado. Los drones fueron disparados cerca de las bases militares. Su pequeño tamaño dificultó su detección por los sistemas de defensa aérea como los S-300, S-400 o Pantsir. Las defensas rusas no contaban con armas cinéticas de corto alcance, interferencia electrónica, ni sistemas láser, dejando las bases prácticamente indefensas.. 3. Control híbrido: operadores humanos más IA. Algunos drones fueron supuestamente controlados por operadores ucranianos mediante conexión satelital o usando la red móvil rusa. Otros podrían haber operado en modo autónomo, gracias a una IA entrenada en museos de aviación en Ucrania, con capacidad de reconocer, clasificar y atacar aeronaves de alto valor.. 4. Coordinación múltiple y simultánea. El ataque ocurrió en varias bases a la vez, lo que demuestra una sincronización sin precedentes. También se habría atacado la base naval de Severomorsk, importante enclave de submarinos nucleares rusos, afectando potencialmente dos elementos de la tríada nuclear rusa: aviación y marina.. ¿Cómo es el bombardero Tu-95?. Ucrania afirma que fueron destruidos 41 aviones, lo que equivaldría a un tercio de la aviación estratégica rusa. Aunque esa cifra no está clara, el daño confirmado es considerable y afecta especialmente a los bombarderos estratégicos Tu-95MS, Tu-22M3 y posiblemente Tu-160. La flota rusa de bombarderos estratégicos contaba al inicio de la guerra con cincuenta Tu-95MS, sesenta Tu-22M3 y doce Tu-160. Estos bombarderos son los que más se han utilizado en la guerra.. Los Tu-95 son aviones de la era soviética, que volaron por primera vez en 1952. El problema para Moscú es que no pueden reemplazarse fácilmente ya que sus líneas de producción cerraron hace décadas. Inicialmente se utilizó para transportar bombas nucleares, pero desde entonces ha evolucionado para lanzar misiles de crucero.. Cada avión puede transportar 16 misiles de crucero, ya sean los Kh-55/Kh-555 o los más recientes misiles de crucero aéreos Kh-101 y Kh-102. Al igual que el antiguo B-52 estadounidense, sigue siendo un elemento fundamental de la defensa rusa.. Qué dice Rusia. El alto mando ruso debió de estar tan conmocionado como los estadounidenses en 1941 cuando los ucranianos lanzaron el ataque sorpresa. Rusia ha confirmado ciertos ataques, aunque no ha especificado el número de aeronaves destruidas. Algunos conductores de camiones sospechosos fueron arrestados y uno de ellos posiblemente se suicidó o fue asesinado durante el operativo.

Más noticias

La Fundación Humanitaria para Gaza vuelve hoy a repartir comida en la Franja

8 de junio de 2025

China refuerza su tríada nuclear y apunta a la supremacía global

16 de junio de 2025

«No hay contaminación nuclear» tras ataque de Israel a la planta de enriquecimiento de uranio en Irán

13 de junio de 2025

Ucrania aprueba un dron lanzagranadas teledirigido y un hexacóptero volador contra blindados

18 de junio de 2025

 

Ucrania ha vuelto a asombrar al mundo. Un ataque coordinado con 117 drones de pequeño tamaño destruyeron decenas de aviones de guerra rusos el pasado domingo en una operación planificada durante un año y medio. La llamada «operación telaraña», que dejó inutilizados bombarderos estratégicos, fue supervisada por altos mandos militares y de inteligencia ucranianos e incluso por el propio presidente Volodímir Zelenski, quien ha dicho que la operación «pasará a los libros de historia».. Los ataques ucranianos impactaron sobre cuatro aeródromos militares rusos, incluyendo la base aérea de Olenya, cerca de Múrmansk, y la base aérea de Belaya, en el oblast (región) de Irkutsk. La particularidad de esta operación es que los drones ucranianos no volaron desde Ucrania sino que fueron transportados en camiones cerca de los objetivos y lanzados a poca distancia en territorio ruso.. Según algunos analistas, la escuadra de drones ucranianos, cuyo valor se estima en unos cuantos miles de dólares, podría haber causado daños a Rusia por valor de 2.000 millones de dólares.. 1. Camiones camuflados en suelo ruso. La infiltración se realizó usando camiones que entraron en territorio ruso que supuestamente transportaban casas de madera, pero que en realidad escondían drones armados. En el interior de los vehículos había estructuras de madera camufladas como plataformas o palés. Dentro se ocultaban bóvedas con techos móviles y sistemas de activación remota con los aviones no tripulados. Los drones (FPV y cuadricópteros) fueron transportados por separado y ensamblados in situ en suelo ruso. Los conductores de los camiones aparentemente no sabían qué transportaban, una táctica ya empleada por Ucrania en ataques como el del Puente de Crimea. Algunos de los conductores fueron reclutados con falsos pretextos con instrucciones para detenerse cerca de objetivos militares clave.. 2. Lanzamiento sincronizado. Activados con inteligencia artificial, los drones despegaron en enjambre y destruyeron varios aviones rusos. Su pequeño tamaño dificultó su detección por los sistemas de defensa aérea como los S-300, S-400 o Pantsir. Las defensas rusas no contaban con armas cinéticas de corto alcance, interferencia electrónica, ni sistemas láser, dejando las bases prácticamente indefensas .La operación, dicen los expertos militares ucranianos, explotó fallos en la logística y la corrupción dentro de las fuerzas rusas, logrando ataques precisos con recursos mínimos.. 3. Control híbrido: operadores humanos más IA. Algunos drones fueron supuestamente controlados por operadores ucranianos mediante conexión satelital o usando la red móvil rusa. Otros podrían haber operado en modo autónomo, gracias a una IA entrenada en laboratorios de aviación en Ucrania, con capacidad de reconocer, clasificar y atacar aeronaves de alto valor.. 4. Coordinación múltiple y simultánea. El ataque ocurrió en varias bases a la vez, lo que demuestra una sincronización sin precedentes. También se habría atacado la base naval de Severomorsk, importante enclave de submarinos nucleares rusos, afectando potencialmente dos elementos de la tríada nuclear rusa: aviación y marina.. ¿Cómo es el bombardero Tu-95?. Ucrania afirma que fueron destruidos 41 aviones, lo que equivaldría a un tercio de la aviación estratégica rusa. Aunque esa cifra no está clara, el daño confirmado es considerable y afecta especialmente a los bombarderos estratégicos Tu-95MS, Tu-22M3 y posiblemente Tu-160. La flota rusa de bombarderos estratégicos contaba al inicio de la guerra con cincuenta Tu-95MS, sesenta Tu-22M3 y doce Tu-160. Estos bombarderos son los que más se han utilizado en la guerra.. Los Tu-95 son aviones de la era soviética, que volaron por primera vez en 1952. El problema para Moscú es que no pueden reemplazarse fácilmente ya que sus líneas de producción cerraron hace décadas. Inicialmente se utilizó para transportar bombas nucleares, pero desde entonces ha evolucionado para lanzar misiles de crucero.. Cada avión puede transportar 16 misiles de crucero, ya sean los Kh-55/Kh-555 o los más recientes misiles de crucero aéreos Kh-101 y Kh-102. Al igual que el antiguo B-52 estadounidense, sigue siendo un elemento fundamental de la defensa rusa.. Qué dice Rusia. El alto mando ruso debió de estar tan conmocionado como los estadounidenses en 1941 cuando los ucranianos lanzaron el ataque sorpresa. Rusia ha confirmado ciertos ataques, aunque no ha especificado el número de aeronaves destruidas. Algunos conductores de camiones sospechosos fueron arrestados y uno de ellos posiblemente se suicidó o fue asesinado durante el operativo.

 

Más de cien drones de pequeño tamaño escondidos en palés dentro de camiones y activados por inteligencia artificial destruyeron 41 aviones de guerra rusos

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Este ha sido el examen de Lengua y Literatura de la PAU 2025 en Andalucía: ¿Sabrías resolverlo?
La Policía Nacional despliega un operativo contra el narcotráfico con varios registros en Vilagarcía de Arousa
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad