Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las compras de vivienda de los jóvenes se derrumban del 22,5% en 2007 al 9,5%
Economía

Las compras de vivienda de los jóvenes se derrumban del 22,5% en 2007 al 9,5%

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las dificultades de acceso a la vivienda para los jóvenes se han ido incrementando con el paso de los años con el incremento sostenido de los precios y el estancamiento de los salarios. Y un dato resume estas crecientes dificultades. Según los notarios, la presencia de los jóvenes en el mercado se ha desplomado desde 2007, año de la antesala del estallido de la burbuja inmobiliaria. Entonces, las compraventas de viviendas realizadas por jóvenes de entre 18 y 30 años representaban el 22,53% del total, mientras que ahora ese porcentaje ha caído hasta el 9,55%, según los datos de los notarios, que hoy han presentado un nuevo portal de vivienda.

Como ha explicado Alberto Martínez Lacambra, director general del Centro Tecnología del Notariado, hasta el año 2013, las compras de este segmento de población se mantuvieron estables en torno al 20% del total. Sin embargo, desde entonces, y como consecuencia de la Gran Recesión, los bancos «racionalizaron mucho más la concesión de créditos» y el porcentaje se desplomó hasta el 12%, que ha ido declinando en los siguientes años.

Como ha lamentado Martínez Lacambra, el mercado es «excluyente para los jóvenes» porque los precios, aunque no se haya atrevido a hablar de burbuja inmobiliaria, sí que ha reconocido que empiezan a ser inasumibles.

La estadística notarial arroja a este respecto que, desde 2007, el precio medio por metro cuadrado de los pisos han aumentado un 3,6%, hasta los 2.153 euros, lo que supone cotas máximas.

Déficit de producto y extranjeros

El directivo del Notariado no ha sido demasiado original al explicar cuál es el motivo del aumento de precios al asegurar que falta producto, pues se terminan entre 80.000 y 90.000 viviendas al año, lo que deja un déficit anual de entre 150.000 y 200.000 unidades en cada ejercicio.

Lo preocupante de la situación actual de la vivienda, como ha asegurado Lacambra, es que las políticas que son necesarias para corregirla necesitan mucho tiempo para que surtan efecto, lo que lleva en su opinión a que se necesite un pacto de Estado.

El director del Centro Tecnológico del Notariado ha puesto como ejemplo de que políticas aisladas no funcionan y, en ocasiones, están distorsionadas, el ejemplo de las compras por parte de extranjeros. Según ha desgranado, en términos globales, los extranjeros no residentes compran entre 50.000 y 60.000 viviendas al año en España. Pero también venden, por lo que los inversores extranjeros, a los que el Gobierno ha puesto en el centro de la diana, apenas capturan un punto del mercado.

Más noticias

Los supervisores europeos de los mercados ven fallos en las políticas de sostenibilidad de las gestoras de activos

13 de octubre de 2025

Las compras de vivienda de los jóvenes se derrumban del 22,5% en 2007 al 9,5%

23 de octubre de 2025

El BBVA alcanza por primera vez los 100.000 millones de valor en Bolsa dos semanas después de naufragar la opa

29 de octubre de 2025

Prim eleva sus ventas un 7,4% y reitera su apuesta por una “atractiva política” de retribución al accionista

28 de octubre de 2025

Lacambra cree que hay otras políticas, como la mejora del transporte público, que podrían contribuir a aliviar el problema de la vivienda de forma más efectiva, facilitando el acceso a viviendas un 50% más económicas, según ha asegurado.

 Los notarios sitúan ya los precios en máximos, 2.153 euros, tras aumentar un 3,6%   

Las dificultades de acceso a la vivienda para los jóvenes se han ido incrementando con el paso de los años con el incremento sostenido de los precios y el estancamiento de los salarios. Y un dato resume estas crecientes dificultades. Según los notarios, la presencia de los jóvenes en el mercado se ha desplomado desde 2007, año de la antesala del estallido de la burbuja inmobiliaria. Entonces, las compraventas de viviendas realizadas por jóvenes de entre 18 y 30 años representaban el 22,53% del total, mientras que ahora ese porcentaje ha caído hasta el 9,55%, según los datos de los notarios, que hoy han presentado un nuevo portal de vivienda.

Como ha explicado Alberto Martínez Lacambra, director general del Centro Tecnología del Notariado, hasta el año 2013, las compras de este segmento de población se mantuvieron estables en torno al 20% del total. Sin embargo, desde entonces, y como consecuencia de la Gran Recesión, los bancos «racionalizaron mucho más la concesión de créditos» y el porcentaje se desplomó hasta el 12%, que ha ido declinando en los siguientes años.

Como ha lamentado Martínez Lacambra, el mercado es «excluyente para los jóvenes» porque los precios, aunque no se haya atrevido a hablar de burbuja inmobiliaria, sí que ha reconocido que empiezan a ser inasumibles.

La estadística notarial arroja a este respecto que, desde 2007, el precio medio por metro cuadrado de los pisos han aumentado un 3,6%, hasta los 2.153 euros, lo que supone cotas máximas.

Déficit de producto y extranjeros

El directivo del Notariado no ha sido demasiado original al explicar cuál es el motivo del aumento de precios al asegurar que falta producto, pues se terminan entre 80.000 y 90.000 viviendas al año, lo que deja un déficit anual de entre 150.000 y 200.000 unidades en cada ejercicio.

Lo preocupante de la situación actual de la vivienda, como ha asegurado Lacambra, es que las políticas que son necesarias para corregirla necesitan mucho tiempo para que surtan efecto, lo que lleva en su opinión a que se necesite un pacto de Estado.

El director del Centro Tecnológico del Notariado ha puesto como ejemplo de que políticas aisladas no funcionan y, en ocasiones, están distorsionadas, el ejemplo de las compras por parte de extranjeros. Según ha desgranado, en términos globales, los extranjeros no residentes compran entre 50.000 y 60.000 viviendas al año en España. Pero también venden, por lo que los inversores extranjeros, a los que el Gobierno ha puesto en el centro de la diana, apenas capturan un punto del mercado.

Lacambra cree que hay otras políticas, como la mejora del transporte público, que podrían contribuir a aliviar el problema de la vivienda de forma más efectiva, facilitando el acceso a viviendas un 50% más económicas, según ha asegurado.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

El partido ultraortodoxo Shas abandona la coalición de Netanyahu
Save The Children alerta de que 340.000 menores valencianos están en situación de pobreza
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad