El Obispo de Zamora, Fernando Valera, se ha reunido con los presidentes de las cofradías y hermandades de Pasión de la ciudad, miembros del Consejo Rector de la Junta Pro Semana Santa en las dependencias del Obispado para dialogar sobre la delicada situación que atraviesa el órgano de gobierno de las cofradías tras la dimisión de la presidenta de la Gestora, María Josefa Chicote, la segunda de este convulso año tras la marcha en julio de Isabel García.. Tras el encuentro, en un ambiente de diálogo sereno y constructivo, según la Diócesis de Zamora, el obispo y los presidentes han acordado que el próximo lunes, 30 de diciembre, a las 19:30 horas, en las dependencias del Obispado, los presidentes elegirán a un presidente y dos consejeros interinos en presencia del notario judicial de la Diócesis, encargado de los asuntos jurídicos y administrativos de cofradías y hermandades, conforme a lo establecido en el c. 119 del Código de Derecho Canónico.. Un equipo que se encargará de asumir la responsabilidad de gestionar un plan estratégico para la organización, posponiéndose para más adelante la elaboración de estatutos y que permanecerá al menos hasta después de la celebración de la Semana Santa del próximo año.. De esta forma, el obispado y las hermandades pretenden zanjar la crisis del órgano de las cofradías.. Los presidentes de las cofradías trabajarán «en estrecha colaboración con el resto de integrantes del Consejo Rector que recupera «plenamente sus competencias estatutarias» mientras que la asamblea general de la junta de cofradías queda suspendida de forma interina.. El Obispado de Zamora reconoce la «delicada situación» por la que ha atravesado el órgano de gobierno de las cofradías y agradece la disposición y el compromiso mostrado por los presidentes de las cofradías para» garantizar la continuidad y el buen desarrollo de la organización de la Semana Santa».. Además, recuerda que la celebración de la Semana Santa de Zamora, que está declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, constituye «un pilar fundamental en la vida espiritual y cultural» de la ciudad de Zamora.
La Junta Pro Semana Santa elegirá ante notario a un nuevo presidente y dos consejeros interinos hasta la Pasión con la misión de cerrar la crisis tras las dos dimisiones de este año y elaborar un plan estratégico para la organización
El Obispo de Zamora, Fernando Valera, se ha reunido con los presidentes de las cofradías y hermandades de Pasión de la ciudad, miembros del Consejo Rector de la Junta Pro Semana Santa en las dependencias del Obispado para dialogar sobre la delicada situación que atraviesa el órgano de gobierno de las cofradías tras la dimisión de la presidenta de la Gestora, María Josefa Chicote, la segunda de este convulso año tras la marcha en julio de Isabel García.. Tras el encuentro, en un ambiente de diálogo sereno y constructivo, según la Diócesis de Zamora, el obispo y los presidentes han acordado que el próximo lunes, 30 de diciembre, a las 19:30 horas, en las dependencias del Obispado, los presidentes elegirán a un presidente y dos consejeros interinos en presencia del notario judicial de la Diócesis, encargado de los asuntos jurídicos y administrativos de cofradías y hermandades, conforme a lo establecido en el c. 119 del Código de Derecho Canónico.. Un equipo que se encargará de asumir la responsabilidad de gestionar un plan estratégico para la organización, posponiéndose para más adelante la elaboración de estatutos y que permanecerá al menos hasta después de la celebración de la Semana Santa del próximo año.. De esta forma, el obispado y las hermandades pretenden zanjar la crisis del órgano de las cofradías.. Los presidentes de las cofradías trabajarán «en estrecha colaboración con el resto de integrantes del Consejo Rector que recupera «plenamente sus competencias estatutarias» mientras que la asamblea general de la junta de cofradías queda suspendida de forma interina.. El Obispado de Zamora reconoce la «delicada situación» por la que ha atravesado el órgano de gobierno de las cofradías y agradece la disposición y el compromiso mostrado por los presidentes de las cofradías para» garantizar la continuidad y el buen desarrollo de la organización de la Semana Santa».. Además, recuerda que la celebración de la Semana Santa de Zamora, que está declarada de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, constituye «un pilar fundamental en la vida espiritual y cultural» de la ciudad de Zamora.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón