Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las claves: las siete magníficas españolas
Economía

Las claves: las siete magníficas españolas

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pasada su mayoría de edad, el récord de la Bolsa española se quedó obsoleto hace unos días, después de que el Ibex superase por primera vez los 16.000 puntos. Un hito histórico para un índice que, en su conjunto, ha acostumbrado al inversor a decepciones y, como mucho, moderadas alegrías. El selectivo español está de moda, tanto que pugna por ser el que más avanza este año de entre las Bolsas de las economías desarrolladas. Y, ahora, en competencia con el hermano mayor de todos los selectivos, el S&P 500, tiene sus propios siete magníficos. El consenso de analistas da a valores tan heterogéneros como Cellnex Telecom, Rovi, Colonial, Acerinox, Sacyr, Amadeus y Redeia un margen de subida por encima del 15%, con una ventaja sobre las siete magníficas estadounidenses: pueden no crecer tanto ni mover tantos millones, pero sus huevos están repartidos en más cestas que la burbujeante apuesta por la inteligencia artificial. Inspirada en la inolvidable Los siete samuráis, de Akira Kurosawa, la primera entrega del western Los siete magníficos, que bautiza al grupo de tecnológicas que acaparan los mercados, se grabó en EE UU, pero las secuelas fueron rodadas en España.. Seguir leyendo

Más noticias

Cellnex vende por 391 millones su negocio de centro de datos en Francia

17 de octubre de 2025

Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas”

16 de octubre de 2025

Urgen las soluciones políticas a la crisis de la vivienda

24 de octubre de 2025

Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool

14 de octubre de 2025

 

Pueden no crecer tanto ni mover tantos millones, pero sus huevos están repartidos en más cestas

  

Pasada su mayoría de edad, el récord de la Bolsa española se quedó obsoleto hace unos días, después de que el Ibex superase por primera vez los 16.000 puntos. Un hito histórico para un índice que, en su conjunto, ha acostumbrado al inversor a decepciones y, como mucho, moderadas alegrías. El selectivo español está de moda, tanto que pugna por ser el que más avanza este año de entre las Bolsas de las economías desarrolladas. Y, ahora, en competencia con el hermano mayor de todos los selectivos, el S&P 500, tiene sus propios siete magníficos. El consenso de analistas da a valores tan heterogéneros como Cellnex Telecom, Rovi, Colonial, Acerinox, Sacyr, Amadeus y Redeia un margen de subida por encima del 15%, con una ventaja sobre las siete magníficas estadounidenses: pueden no crecer tanto ni mover tantos millones, pero sus huevos están repartidos en más cestas que la burbujeante apuesta por la inteligencia artificial. Inspirada en la inolvidable Los siete samuráis, de Akira Kurosawa, la primera entrega del western Los siete magníficos, que bautiza al grupo de tecnológicas que acaparan los mercados, se grabó en EE UU, pero las secuelas fueron rodadas en España.. Talgo marca el cierre de los culebrones societarios…por el momento. El viernes, los inversores que controlan Talgo, agrupados en la instrumental Pegaso y liderados por el fondo Trilantic, anunciaron un acuerdo con el consorcio vasco que persigue tomar las riendas del fabricante ferroviario para, no más allá del 31 de enero, traspasar un 29,76% del capital. A la espera de una entrada de la SEPI, se atisba ya el final del dilema societario de la fabricante de trenes, opa húngara vetada incluida. Y, con el fracaso de la opa del BBVA, parece que las cosas se van ordenando en los que han sido los grandes culebrones empresariales en España de los últimos dos años. Hasta que vuelvan a agitarse.. El wifi en el avión está muy bien, pero tiene que llegar a Estados Unidos. Anunciaba el lunes Ryanair sus resultados, y su siempre polémico consejero delegado señalaba que los europeos no están viajando a Estados Unidos, lo que a ellos les beneficia directamente por ser el líder de los viajes intramuros en el Viejo Continente, por lo que aumentan previsiones de viajeros. Sin querer –o queriendo, quién sabe–, Michael O’Leary estaba adelantando de alguna manera por dónde iban a ir los tiros en los resultados de IAG este viernes, y la cosa no ha ido desencaminada. El grupo, cuya conexión más rentable es Londres-Nueva York, apunta a una ralentización en la zona del Atlántico Norte y se desploma en Bolsa. Al menos, compensa anunciando dividendos y wifi en todos sus aviones. No parece haber sido suficiente para los mercados.. La frase. [Los rusos] Ya lo hicieron al comienzo del mandato de Trump, prometiendo constantemente (…), mostrando aparentemente un deseo de terminar la guerra y luego, paso a paso, demostrando lo contrario. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. El SMI es una herramienta pública eficiente, a falta de otras privadas. Con España a la cabeza, los países europeos se están animando a subir el salario mínimo. Entre otras circunstancias, se han visto obligados por la inflación, que se ha comido buena parte del poder adquisitivo de los europeos en estos últimos años. También ayuda una directiva comunitaria que anima a los socios a realizar estas subidas. Es tal la tendencia que hasta Alemania se ha animado. Instituciones como la Airef han señalado que las subidas del salario mínimo ayudan a combatir la precariedad y no perjudican necesariamente al empleo, como clama una parte del empresariado. Lo suyo sería, claro, que no hiciese falta establecer un mínimo exigible a las empresas para que sus trabajadores pudieran vivir dignamente con sus sueldos. Pero quizá sería demasiado pedir.

 Feed MRSS-S Noticias

Martín Caparrós: “Seguimos escribiendo como hace 200 años”
Fernanda Trías, escribir como quien escarba la tierra
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad