Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 16 de octubre de 2025Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé 16 de octubre de 2025Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos 16 de octubre de 2025Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota 16 de octubre de 2025La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León 16 de octubre de 2025Aintzane Encinas: «Tenemos que hacer que el fútbol sea el deporte reina» 16 de octubre de 2025Encuentran muerta a una mujer en el hotel de un famoso parque de atracciones: las autoridades confirman que fue un suicidio 16 de octubre de 2025Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica 16 de octubre de 2025El BBVA acepta la derrota en la opa sobre el Sabadell y retoma un reparto masivo de dinero a sus accionistas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las claves: las mineras de oro se suman al método más clásico de protección inversora
Economía

Las claves: las mineras de oro se suman al método más clásico de protección inversora

5 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una de las ventajas de invertir en oro es lo sencillo que resulta: basta con conocer los factores que impulsan su cotización, pero no hay que analizar complicados balances, como sí conviene en el caso de las empresas mineras que extraen el dorado metal. Por eso, entre otros motivos, su valor en Bolsa suele ir por detrás del mineral al que se dedican. Pero este año se están revalorizando, al igual que los ETF, el doble que el propio metal, que se ha encarecido un impresionante 50%. Las compañías han mejorado sus balances y están ejecutando una mayor disciplina de capital.. Seguir leyendo

Más noticias

DKV pasa página de Muface: planea duplicar su red y llegar a 220 oficinas en 2029

15 de octubre de 2025

La inversión publicitaria llega a 33.400 millones, un 4,8% más, al cierre de 2024

14 de octubre de 2025

Cuenta atrás para iniciar el cierre de Almaraz con la negociación entre Gobierno y eléctricas bloqueada

14 de octubre de 2025

El mercado laboral logra un septiembre récord, con 31.500 empleos más y 4.900 parados menos

2 de octubre de 2025

 

En tiempos de pasión por el bitcoin y las criptos, lo tradicional también tiene un público fiel

  

Una de las ventajas de invertir en oro es lo sencillo que resulta: basta con conocer los factores que impulsan su cotización, pero no hay que analizar complicados balances, como sí conviene en el caso de las empresas mineras que extraen el dorado metal. Por eso, entre otros motivos, su valor en Bolsa suele ir por detrás del mineral al que se dedican. Pero este año se están revalorizando, al igual que los ETF, el doble que el propio metal, que se ha encarecido un impresionante 50%. Las compañías han mejorado sus balances y están ejecutando una mayor disciplina de capital.. Las compras de los bancos centrales, las dudas en torno al valor refugio de los activos estadounidenses y la incertidumbre en general están aupando a un activo tan escaso como tangible. Los analistas recomiendan no olvidar a otros materiales que suelen ir en paralelo: la plata, por supuesto, pero también el cobre o el aluminio, que no se han contagiado demasiado de la fiebre por los metales. En tiempos de pasión por el bitcoin y otras criptos, lo clásico también tiene un público fiel.. El mercado da muchas cosas a sus participantes, pero nunca confort. Ser una empresa no cotizada da tranquilidad: a uno no le miran tantos ojos, no tiene que dar tantas explicaciones, y no sufre tantos pequeños infartos semanales. Pero, claro, también tiene sus desventajas: llegado cierto tamaño, los mercados son un bálsamo de financiación y apoyo al crecimiento. Puig, el grupo catalán de perfumes –entre otros productos– está sufriendo en sus carnes la montaña rusa de los parqués, desde que saliera a Bolsa en mayo del año pasado. Es la peor cotizada del Ibex este año, pero los analistas confían en que el mercado remonte y con él la firma. “Antes vivía mucho mejor”, se dirá algún directivo.. Las opas también se ganan con actitud. A apenas unos días de que termine el plazo para que se pronuncien los accionistas del Sabadell –y se acabe este apasionante tira y afloja–, los directivos de ambas partes de la opa hacen despliegue de actitud. Carlos Torres, presidente del BBVA, afirma que la aceptación va bien, por encima, incluso, de lo que esperaban. Josep Oliu, por su parte, defiende que es imposible que la entidad de origen vasco consiga superar el umbral del 50%. Otra gran pregunta es si es necesario tener más de un 50% para controlar un banco, claro. En España hay ejemplos de accionistas minoritarios controlando entidades con mucho menos. Las opas, el mercado, también son cuestión de actitud, de pose, y de confianza. Porque, para ser torero, lo primero es parecerlo.. La frase del día. Cuando termine el ciclo actual de inversión en tecnológicas, habrá mucho capital invertido que no habrá generado rendimientos. Esta vez no es diferente. Simplemente no sabemos cómo se desarrollará. No soy lo suficientemente inteligente como para saber si hay una burbuja. David Salomon, CEO de Goldman Sachs. El hiperrealismo de las nuevas IA y la hipótesis del valle inquietante. La hipótesis del valle inquietante, relativa a la estética de la robótica y la animación, dice que, cuando se imita a las personas de forma hiperrealista, se produce un efecto de rechazo, similar al que provoca un cadáver: se parece un ser humano vivo, pero no lo es. Con Sora 2, la herramienta de creación de vídeos de OpenAI, o Vibes, de Meta, puede ocurrir algo parecido: que la calidad de las imágenes sea excelente, pero esconda un proceso de creación artificioso que acabe generando una cierta aversión. El tiempo que la gente dedica a las redes sociales parece haber alcanzado su pico, y las tecnológicas luchan por ganar un poco más, con estrategias que pueden resultar contraproducentes. Quizás los más jóvenes acaben viendo las redes como cosas de padres, y opten cada vez más por el mundo real.

 Feed MRSS-S Noticias

Ante nosotros, la Ciudad de Dios
El precioso pueblo medieval de Castilla-La Mancha que parece de cuento y es ideal para una escapada otoñal
Leer también
Baloncesto

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025 706
Sociedad

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025 9832
Castilla y León

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025 8415
Ciencia

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025 5381
Economía

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025 1364
Castilla y León

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025 9537
Cargar más
Entradas Recientes

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad