Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma 16 de octubre de 2025Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025 16 de octubre de 2025Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales» 16 de octubre de 2025Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca) 16 de octubre de 2025El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia 16 de octubre de 2025Autoridades de EE UU investigan a un congresista por exhibir una bandera nazi en su despacho 16 de octubre de 2025La Diputación de Burgos aspira a gestionar el ciclo del agua mediante consorcio provincial 16 de octubre de 2025Finlandia vuele a mirar a Rusia (otra vez): su ejército cada vez está mejor preparado 16 de octubre de 2025Se pide la baja por ansiedad y le despiden de forma precedente al pillarla de ruta en los Picos de Europa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Las cintas perdidas en las que John Lennon relató su temor a ser vigilado por la CIA en los 70
CulturaMúsica

Las cintas perdidas en las que John Lennon relató su temor a ser vigilado por la CIA en los 70

10 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Unas grabaciones recientemente descubiertas de una entrevista inédita de 1975 muestran a John Lennon relatando los “tiempos paranoicos” en los que creía estar siendo vigilado por la CIA. En la conversación, el ex Beatle describió cómo sospechaba que el gobierno estadounidense lo espiaba debido a su activismo político y sus canciones de protesta.. La entrevista fue recuperada por la esposa del locutor Nicky Horne, quien la encontró en una caja de cintas mientras limpiaba el sótano familiar. El material recoge una charla entre Lennon, de 34 años entonces, y Horne, que trabajaba como periodista de Capital Radio. El músico explicó que desde 1971 pensaba estar bajo observación por parte de las autoridades estadounidenses tras publicar “Gimme Some Truth”, un tema crítico con el presidente Richard Nixon y la guerra de Vietnam. Añadió que canciones anteriores como “Give Peace a Chance” tampoco fueron bien recibidas en Washington.. Durante la conversación, Lennon aseguró que podía percibir interferencias en el teléfono y que con frecuencia notaba cómo hombres lo seguían abiertamente. “Me perseguían de una forma u otra; me acosaban. Abría la puerta y había hombres al otro lado de la calle. Me subí al coche y me seguían sin disimularlo”, relató. Aunque no llegó a comprobar si existían escuchas, mencionó “reparaciones” sospechosas en el sótano del edificio Dakota, donde residía.. Vigilancia y antecedentes documentados. El artista también afirmó que otros músicos, como Mick Jagger, Paul McCartney y George Harrison, tenían dificultades para entrar y salir de Estados Unidos en ese periodo. Según el propio relato, las autoridades trataban de limitar sus actividades ligadas al movimiento contra la guerra.. Documentos citados por NPR indican que, en 1971, el FBI inició una vigilancia sobre Lennon después de su llegada a Nueva York y su vinculación con activistas pacifistas. Un año más tarde, el Servicio de Inmigración intentó deportarlo. En 1972 compuso la canción “John Sinclair” en apoyo al poeta y activista encarcelado por posesión de marihuana, actuación que fue presenciada por agentes federales. En 1973, el músico presentó una demanda contra la administración Nixon por escuchas telefónicas y acoso, aunque su situación se resolvió tras la dimisión del presidente en 1974, cuando finalmente obtuvo la residencia permanente en Estados Unidos.

Más noticias

Sigue la guerra: García Montero «espera» al sucesor de Muñoz Machado

13 de octubre de 2025

El Prado refuerza su colección de rococó por 2,2 millones

14 de octubre de 2025

‘Galdós Enamorado 2023 – Una neolectura teatral’ en el Teatro Bellas Artes

9 de octubre de 2025

Las novelas Juan del Val o el riesgo de escribir desde uno mismo

15 de octubre de 2025

 

En ellas, relata cómo su activismo político y sus canciones de protesta lo llevaron a temer un seguimiento constante por parte del gobierno estadounidense

  

Unas grabaciones recientemente descubiertas de una entrevista inédita de 1975 muestran a John Lennon relatando los “tiempos paranoicos” en los que creía estar siendo vigilado por la CIA. En la conversación, el ex Beatle describió cómo sospechaba que el gobierno estadounidense lo espiaba debido a su activismo político y sus canciones de protesta.. La entrevista fue recuperada por la esposa del locutor Nicky Horne, quien la encontró en una caja de cintas mientras limpiaba el sótano familiar. El material recoge una charla entre Lennon, de 34 años entonces, y Horne, que trabajaba como periodista de Capital Radio. El músico explicó que desde 1971 pensaba estar bajo observación por parte de las autoridades estadounidenses tras publicar “Gimme Some Truth”, un tema crítico con el presidente Richard Nixon y la guerra de Vietnam. Añadió que canciones anteriores como “Give Peace a Chance” tampoco fueron bien recibidas en Washington.. Durante la conversación, Lennon aseguró que podía percibir interferencias en el teléfono y que con frecuencia notaba cómo hombres lo seguían abiertamente. “Me perseguían de una forma u otra; me acosaban. Abría la puerta y había hombres al otro lado de la calle. Me subí al coche y me seguían sin disimularlo”, relató. Aunque no llegó a comprobar si existían escuchas, mencionó “reparaciones” sospechosas en el sótano del edificio Dakota, donde residía.. El artista también afirmó que otros músicos, como Mick Jagger, Paul McCartney y George Harrison, tenían dificultades para entrar y salir de Estados Unidos en ese periodo. Según el propio relato, las autoridades trataban de limitar sus actividades ligadas al movimiento contra la guerra.. Documentos citados por NPR indican que, en 1971, el FBI inició una vigilancia sobre Lennon después de su llegada a Nueva York y su vinculación con activistas pacifistas. Un año más tarde, el Servicio de Inmigración intentó deportarlo. En 1972 compuso la canción “John Sinclair” en apoyo al poeta y activista encarcelado por posesión de marihuana, actuación que fue presenciada por agentes federales. En 1973, el músico presentó una demanda contra la administración Nixon por escuchas telefónicas y acoso, aunque su situación se resolvió tras la dimisión del presidente en 1974, cuando finalmente obtuvo la residencia permanente en Estados Unidos.

 Noticias sobre Música en La Razón

Page, tajante ante quienes dicen que es de derechas: «Los que reparten carnés de pureza son un punto fanáticos»
Vigo liderará la construcción pública industrializada con 337 viviendas modulares
Leer también
Sociedad

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025 6152
Baloncesto

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 9619
Andalucía

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025 12150
Sociedad

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025 11966
Internacional

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025 9906
Sociedad

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025 9561
Cargar más
Entradas Recientes

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad