Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
15 de octubre de 2025El Madrid presume de catálogo ante el Partizán 15 de octubre de 2025El último gran fin de semana de la temporada se vive en televisión en abierto 15 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: jueves 16 de octubre de 2025 15 de octubre de 2025Honor convierte la cámara del Robot Phone en un robot con IA capaz de moverse de forma autónoma 15 de octubre de 2025Ferrovial repartirá entre sus accionistas un segundo dividendo flexible por 342 millones de euros 15 de octubre de 2025«Es con buena intención y bueno para el fútbol». Así habla Louzán del partido de Miami 15 de octubre de 2025Carriedo explica que la ausencia de una ley de acompañamiento evita “riesgos” para alcanzar un acuerdo en los Presupuestos de 2026 15 de octubre de 2025Hamás anuncia la entrega de los cuerpos de otros dos rehenes israelíes 15 de octubre de 2025La OTAN se blinda frente a los drones rusos en su flanco este 15 de octubre de 2025De la enfermería al ruedo: Galván y El Cid vuelven con los Victorinos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Las Bolsas modulan la euforia con un volátil Wall Street
Economía

Las Bolsas modulan la euforia con un volátil Wall Street

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los inversores parecen empeñados en mantenerse con la venda en los ojos, pero el mal de altura juega malas pasadas a los mercados. Aunque los riesgos se acumulan día a día, las expectativas de recortes de tipos y la resistencia que muestran las empresas —especialmente las estadounidenses— bastan para prolongar el rally. Con todo, el tira y afloja comercial y las dudas sobre qué hará la Fed son elementos que, junto con los niveles máximos, elevan la volatilidad de un Wall Street capaz de tornar subidas del 1% por las caídas en pocos minutos.. Seguir leyendo

Más noticias

La actividad privada de la eurozona logra en septiembre su mejor desempeño en 16 meses

3 de octubre de 2025

El Ibex pisa el acelerador y supera los 15.700 puntos buscando un cierre semanal positivo

10 de octubre de 2025

La construcción de vivienda protegida para alquiler se dispara y ya supone más de la mitad de las nuevas promociones

10 de octubre de 2025

Díaz anuncia la ampliación del permiso de fallecimiento a diez días

9 de octubre de 2025

 

El Ibex 35 concluye con una caída del 0,1% y se aleja de los 15.700 puntos

  

Los inversores parecen empeñados en mantenerse con la venda en los ojos, pero el mal de altura juega malas pasadas a los mercados. Aunque los riesgos se acumulan día a día, las expectativas de recortes de tipos y la resistencia que muestran las empresas —especialmente las estadounidenses— bastan para prolongar el rally. Con todo, el tira y afloja comercial y las dudas sobre qué hará la Fed son elementos que, junto con los niveles máximos, elevan la volatilidad de un Wall Street capaz de tornar subidas del 1% por las caídas en pocos minutos.. En una sesión marcada por un optimismo inicial al otro lado del Atlántico, la renta variable europea ha ido perdiendo fuelle a medida que avanzaba la jornada. El Ibex 35, que llegó a subir más de un 0,8% en los mejores momentos de la sesión, ha acabado cediendo un 0,1% y se aleja de los 15.700 puntos registrados en las primeras horas de negociación. Con un alza del 4,15% Indra se consolida como el valor más alcista de la sesión y del año. Junto al impulso de la firma de defensa destacaron las fuertes alzas de Puig, que rebotó un 3,95% en un día en el que los resultados de LVMH han ayudado a revitalizar las deprimidas valoraciones de la industria lujo.. El comportamiento de la renta variable europea ha sido muy dispar. Mientras el Cac francés ha repuntado un 1,99% —su mayor subida en cinco meses— y el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,95%, el Dax alemán ha bajado un 0,23 y el FTSE británico, un 0,3%. “Es probable que el aumento del gasto en infraestructuras y defensa en Alemania sea más gradual de lo previsto, lo que supone un riesgo para unas perspectivas de crecimiento ya de por sí frágiles”, apunta Julian Zimmermann, analista del sector soberano y público de Scope Ratings.. El mercado que concentra ahora la mayor actividad es el estadounidense, donde los inversores siguen atentos al pulso entre los resultados empresariales y las expectativas de política monetaria. Con las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aun resonando en la mente de muchos, los inversores continúan comprando acciones. Las advertencias lanzadas por organismos internacionales y bancos de inversión sobre una posible burbuja tecnológica no intimidan a los mercados, que prefieren aferrarse a mensajes más positivos, como los lanzados por ASML en la presentación de sus cuentas, donde la compañía ha ratificado la fuerte demanda ligada a la inteligencia artificial. Con todo, en una muestra de volatilidad, el S&P 500, que llegó a subir más de un 1% en la sesión, modera las ganancias de la apertura hasta el 0,1% y el Dow Jones cotiza plano tras haber coqueteado con las caídas.. Los analistas advierten, sin embargo, que la complacencia es excesiva. El cruce de declaraciones y amenazas entre Estados Unidos y China ha reavivado las alertas, pero los inversores siguen apostando por el escenario de recortes de tipos. Más optimistas se muestran los expertos de HSBC, que sostienen que, pese al ruido arancelario, los fundamentales siguen siendo sólidos. Desde la entidad británica defienden que la resiliencia económica y la debilidad del dólar deberían seguir favoreciendo a las acciones estadounidenses en los próximos meses.. El secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, está siendo muy prolífico en las últimas jornadas. En una entrevista con la CNBC ha dejado la puerta abierta a una respuesta coordinada a los controles de tierras rara que pretende imponer China. “Vamos a dar una respuesta completa y conjunta a esto, porque los burócratas en China no pueden gestionar la cadena de suministro ni el proceso de fabricación para el resto del mundo”, ha apuntado. A la vez que lanzaba estas advertencias, Bessent ha confirmado que de momento sigue en pie la reunión entre el presidente de EE UU, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.. La parálisis se impone también el mercado de deuda. Un día después de que el mercado francés celebrara la continuidad del ejecutivo de Sébastien Lecornu la rentabilidad del bono a 10 años se mantiene sin cambios en el 3,3%. Las expectativas de rebaja de tipos en EE UU están ayudando a mantener estable la rentabilidad de la deuda con vencimiento en 2035 al filo del 4%. El oro, por su parte, sigue avanzando posiciones, pero de forma más moderada. El metal amarillo sube un 1% y se sitúa por debajo de los 4.200 puntos que llegó a registrar en la mañana.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 Feed MRSS-S Noticias

‘Financial Times’ reconoce a la Zona Especial Canaria como la mejor zona Económica especial de Europa para industrias del conocimiento
Cinco detenidos y una persona herida en las protestas contra Israel ante el Roig Arena de Valencia
Leer también
Baloncesto

El Madrid presume de catálogo ante el Partizán

15 de octubre de 2025 5676
Cultura

El último gran fin de semana de la temporada se vive en televisión en abierto

15 de octubre de 2025 13321
Gente

Tu horóscopo diario: jueves 16 de octubre de 2025

15 de octubre de 2025 13971
Ciencia

Honor convierte la cámara del Robot Phone en un robot con IA capaz de moverse de forma autónoma

15 de octubre de 2025 13669
Economía

Ferrovial repartirá entre sus accionistas un segundo dividendo flexible por 342 millones de euros

15 de octubre de 2025 2026
Deportes

«Es con buena intención y bueno para el fútbol». Así habla Louzán del partido de Miami

15 de octubre de 2025 883
Cargar más
Entradas Recientes

El Madrid presume de catálogo ante el Partizán

15 de octubre de 2025

El último gran fin de semana de la temporada se vive en televisión en abierto

15 de octubre de 2025

Tu horóscopo diario: jueves 16 de octubre de 2025

15 de octubre de 2025

Honor convierte la cámara del Robot Phone en un robot con IA capaz de moverse de forma autónoma

15 de octubre de 2025

Ferrovial repartirá entre sus accionistas un segundo dividendo flexible por 342 millones de euros

15 de octubre de 2025

«Es con buena intención y bueno para el fútbol». Así habla Louzán del partido de Miami

15 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad