Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de octubre de 2025Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo 20 de octubre de 2025Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB 20 de octubre de 2025El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa 20 de octubre de 2025El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea 20 de octubre de 2025Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi 20 de octubre de 2025Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos 20 de octubre de 2025Este es el truco viral para mantener los plátanos frescos durante 16 días 20 de octubre de 2025Flick, sobre sus cortes de manga frente al Girona: «Tal vez debo…» 20 de octubre de 2025BNP Paribas cae con fuerza en Bolsa ante el riesgo de un pleito millonario por el genocidio en Sudán 20 de octubre de 2025La justicia tumba los parkings del Bernabéu y da la razón a los vecinos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Las autonomías del PP rechazan la petición de Sanidad sobre los cribados: «No adelantaremos un trabajo que el Ministerio no ha hecho»
Sociedad

Las autonomías del PP rechazan la petición de Sanidad sobre los cribados: «No adelantaremos un trabajo que el Ministerio no ha hecho»

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP no entregarán al Ministerio de Sanidad, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), que se celebra este jueves, los datos sobre los programas de cribado que realizan -cáncer de mama, colon y cérvix- al entender que han sido solicitados por «estrategia de confrontación política y de distracción» y que, además, «son competencia exclusiva de las comunidades autónomas» cuya «implantación, seguimiento y evaluación» vienen realizando «desde hace años con plena autonomía, profesionalidad y éxito contrastado». Así figura en las cartas que han enviado hoy a Mónica García los consejeros de Sanidad de las CC AA «populares», a las que ha tenido acceso LA RAZÓN.. «Todas las comunidades gobernadas por el Partido Popular disponen desde hace tiempo de programas consolidados, basados en la evidencia científica y con resultados equiparables o superiores a los estándares europeos», explican.. La iniciativa la puso en marcha la consejera del ramo de la Comunidad de Madrd, Fátima Matute, que envió la primera carta, y después se sumaron el resto de consejeros. En las misivas acusan al Ministerio de «manosear de forma maliciosa» el trabajo que en este sentido realizan las distintas comunidades autónomas. Y todo ello, según subrayan «sin aportar valor añadido alguno y generando inquietud en asociaciones de pacientes y entidades científicas que ven en esta maniobra un riesgo innecesario para la credibilidad de programas preventivos que funcionan y salvan vidas».. El sistema no está disponible ni operativo. Además, en las cartas se pone de manifiesto que «el Ministerio de Sanidad no dispone de una red propia de cribados, ni de sistemas de información actualizados o indicadores de calidad asistencial que vayan más allá de los meros datos de cobertura y participación. Tampoco existe ningún documento oficial del Ministerio que regule el funcionamiento o la evaluación de estos programas, más allá del documento técnico de consenso elaborado en el seno del Consejo Interterritorial».. En la misma línea, los consejeros censuran que Sanidad pretenda que las comunidades autónomas «aceleren» sus trabajos para dar esos datos cuando no ha completado «su propio trabajo ni validado técnicamente los instrumentos necesarios» para la comprobación de los mismos. Y es que, como recuerdan, el Ministerio aún no ha concluido el desarrollo del sistema informático necesario para la recogida y carga de los datos solicitados a las comunidades autónomas, «actualmente en proceso de revisión debido a las dificultades técnicas manifestadas por varias comunidades autónomas». «Además, el cálculo de los 22 indicadores previstos en dicho documento está supeditado al desarrollo del sistema informático específico que debe permitir a las comunidades autónomas cargar los datos requeridos, un sistema que aún no está disponible ni operativo. En consecuencia, resulta improcedente exigir en este momento la remisión de la información solicitada o de los datos incluidos en el anexo técnico del documento, al no estar estabilizado el modelo ni garantizada su homogeneidad», argumenta en la misiva.. Melilla: dos años sin cribados. Por otro lado, Matute pone de manifiesto la «falta de coherencia» del departamento que dirige Mónica García, que pretende «fiscalizar» los datos de las autonomías mientras en Melilla, donde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), dependiente directamente del Ministerio de Sanidad, tiene asignadas las competencias asistenciales, el programa de cribado poblacional de cáncer de mama estuvo paralizado dos años: desde febrero de 2023 hasta enero de 2025. «Esto pone de manifiesto la escasa capacidad del propio Ministerio para garantizar la continuidad y calidad de los programas en los territorios bajo su gestión directa», señalan las cartas. Por último, los consejeros recuerdan a Sanidad que debería tener la misma diligencia con otros asuntos que, a su juicio, son «los verdaderos problemas que aquejan a nuestro sistema sanitario», es decir: «la grave falta de médicos y de profesionales sanitarios, cuya planificación y oferta de plazas de formación especializada son responsabilidad directa del Gobierno de España, la ausencia de financiación suficiente para los proyectos y leyes que el propio Ministerio impulsa sin memoria económica, dificultando su desarrollo en las comunidades autónomas y la incapacidad para sacar adelante un Estatuto Marco actualizado y consensuado con los profesionales, que sigue pendiente tras múltiples anuncios».

Más noticias

La Universidad Politécnica de Valencia inaugura el primer centro universitario español en el exterior en el ‘Sillicon Valley’ de China

15 de octubre de 2025

Muere un niño en Bermeo al caer a la calle desde un quinto piso

15 de octubre de 2025

«Hay que estar pendiente de posibles efectos adversos del ácido hialurónico»

15 de octubre de 2025

Un adolescente ucraniano es asesinado en un centro de refugiados en Dublin tras recibir múltiples puñaladas

17 de octubre de 2025

 

Los consejeros de Sanidad acusan a Mónica García de querer «fiscalizar» sus programas de cribado poblacional de cáncer que, además, no son su competencia, con fines «más políticos que técnicos»

  

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP no entregarán al Ministerio de Sanidad, en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), que se celebra este jueves, los datos sobre los programas de cribado que realizan -cáncer de mama, colon y cérvix- al entender que han sido solicitados por «estrategia de confrontación política y de distracción» y que, además, «son competencia exclusiva de las comunidades autónomas» cuya «implantación, seguimiento y evaluación» vienen realizando «desde hace años con plena autonomía, profesionalidad y éxito contrastado». Así figura en las cartas que han enviado hoy a Mónica García los consejeros de Sanidad de las CC AA «populares», a las que ha tenido acceso LA RAZÓN.. «Todas las comunidades gobernadas por el Partido Popular disponen desde hace tiempo de programas consolidados, basados en la evidencia científica y con resultados equiparables o superiores a los estándares europeos», explican.. La iniciativa la puso en marcha la consejera del ramo de la Comunidad de Madrd, Fátima Matute, que envió la primera carta, y después se sumaron el resto de consejeros. En las misivas acusan al Ministerio de «manosear de forma maliciosa» el trabajo que en este sentido realizan las distintas comunidades autónomas. Y todo ello, según subrayan «sin aportar valor añadido alguno y generando inquietud en asociaciones de pacientes y entidades científicas que ven en esta maniobra un riesgo innecesario para la credibilidad de programas preventivos que funcionan y salvan vidas».. El sistema no está disponible ni operativo. Además, en las cartas se pone de manifiesto que «el Ministerio de Sanidad no dispone de una red propia de cribados, ni de sistemas de información actualizados o indicadores de calidad asistencial que vayan más allá de los meros datos de cobertura y participación. Tampoco existe ningún documento oficial del Ministerio que regule el funcionamiento o la evaluación de estos programas, más allá del documento técnico de consenso elaborado en el seno del Consejo Interterritorial».. En la misma línea, los consejeros censuran que Sanidad pretenda que las comunidades autónomas «aceleren» sus trabajos para dar esos datos cuando no ha completado «su propio trabajo ni validado técnicamente los instrumentos necesarios» para la comprobación de los mismos. Y es que, como recuerdan, el Ministerio aún no ha concluido el desarrollo del sistema informático necesario para la recogida y carga de los datos solicitados a las comunidades autónomas, «actualmente en proceso de revisión debido a las dificultades técnicas manifestadas por varias comunidades autónomas». «Además, el cálculo de los 22 indicadores previstos en dicho documento está supeditado al desarrollo del sistema informático específico que debe permitir a las comunidades autónomas cargar los datos requeridos, un sistema que aún no está disponible ni operativo. En consecuencia, resulta improcedente exigir en este momento la remisión de la información solicitada o de los datos incluidos en el anexo técnico del documento, al no estar estabilizado el modelo ni garantizada su homogeneidad», argumenta en la misiva.. Melilla: dos años sin cribados. Por otro lado, Matute pone de manifiesto la «falta de coherencia» del departamento que dirige Mónica García, que pretende «fiscalizar» los datos de las autonomías mientras en Melilla, donde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), dependiente directamente del Ministerio de Sanidad, tiene asignadas las competencias asistenciales, el programa de cribado poblacional de cáncer de mama estuvo paralizado dos años: desde febrero de 2023 hasta enero de 2025. «Esto pone de manifiesto la escasa capacidad del propio Ministerio para garantizar la continuidad y calidad de los programas en los territorios bajo su gestión directa», señalan las cartas. Por último, los consejeros recuerdan a Sanidad que debería tener la misma diligencia con otros asuntos que, a su juicio, son «los verdaderos problemas que aquejan a nuestro sistema sanitario», es decir: «la grave falta de médicos y de profesionales sanitarios, cuya planificación y oferta de plazas de formación especializada son responsabilidad directa del Gobierno de España, la ausencia de financiación suficiente para los proyectos y leyes que el propio Ministerio impulsa sin memoria económica, dificultando su desarrollo en las comunidades autónomas y la incapacidad para sacar adelante un Estatuto Marco actualizado y consensuado con los profesionales, que sigue pendiente tras múltiples anuncios».

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

¿Cuándo conviene empezar a poner la calefacción? Esta es la fecha definitiva
Silvia Severino, psicóloga: «Estas son tres señales de que eres más inteligente de lo que crees»
Leer también
Internacional

Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo

20 de octubre de 2025 9944
Castilla y León

Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB

20 de octubre de 2025 6075
Deportes

El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa

20 de octubre de 2025 9360
Internacional

El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea

20 de octubre de 2025 3762
Comunidad de Valencia

Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi

20 de octubre de 2025 1053
Deportes

Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos

20 de octubre de 2025 5752
Cargar más
Entradas Recientes

Corea del Sur ya no tendrá miedo de las minas marítimas: este sistema las localizará sin peligro desde el cielo

20 de octubre de 2025

Mañueco reivindica el impacto de las empresas familiares en el territorio y en el PIB

20 de octubre de 2025

El Espanyol celebrará sus 125 años de vida con una camiseta conmemorativa

20 de octubre de 2025

El motivo por el que Canadá está reevaluando su pedido de F-35: la alternativa podría ser europea

20 de octubre de 2025

Un técnico de Emergencias dice que a las 14 horas del 29 de octubre no se contemplaba convocar el Cecopi

20 de octubre de 2025

Petardos, drogas, botellazos… el Clásico de Paraguay acaba con más de 100 detenidos

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad