Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Andalucía  Las acequias romanas de Sierra Nevada influyen en la humedad de la zona
AndalucíaEspaña

Las acequias romanas de Sierra Nevada influyen en la humedad de la zona

10 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un estudio de la Universidad de Córdoba, a partir de imágenes satelitales tomadas durante 26 años, muestra cómo influye un sistema de acequias que se remonta al Imperio Romano en el aumento del contenido de agua en suelo de Sierra Nevada y en el vigor con el que crece la vegetación.. Las acequias de careo de Sierra Nevada, según ha explicado la Universidad de Córdoba en un comunicado, son un sistema de siembra y cosecha del agua: permiten la recogida e infiltración del agua del deshielo en las cotas superiores y su florecimiento tiempo después en zonas bajas o en las fuentes naturales de los pueblos de la zona.. En su trascurrir, este sistema modifica los niveles de humedad del suelo y para evaluar hasta qué distancia extienden su área de influencia, investigadores de la Universidad de Córdoba han tomado el vigor de la vegetación como indicador del contenido de agua del suelo en un área de más de 200 metros alrededor de las acequias.. A través de imágenes satelitales del periodo 1984-2020, analizan el vigor de la vegetación aledaña, usando el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), un indicador que permite evaluar la salud y la densidad de la vegetación a partir esas imágenes satelitales.. El estudio ha revelado un patrón estacional en los datos de vigor de la vegetación «con una relación directa entre la dinámica hidrológica de la cuenca y cómo funciona la vegetación, que se ve más acentuada en la zona más cercana a la acequia», según Rafael Pimentel, uno de los investigadores.. Además de este estudio general que incluye 45 de las acequias de Sierra Nevada el equipo llevó a cabo un trabajo más específico centrado en la acequia Barjas, restaurada en 2014 por el proyecto Memola de la Universidad de Granada.. En ese estudio comprobaron que tras la restauración los valores de NDVI aumentaron en un 19%, con un mayor incremento en la parte baja de la acequia a la que antes de la restauración no llegaba el cauce de manera adecuada.. El estudio de estas infraestructuras tan específicas en lugares tan emblemáticos es «algo minoritario, lo que implicó que el equipo tuviese que establecer esta metodología de análisis que sí está bien establecida para ríos u otros sistemas más grandes».. Con este trabajo se pone en valor estos sistemas tradicionales de gestión hídrica en zonas remotas en las que la tecnificación es muy compleja, pero que se demuestra que siguen aportando valor a la población y al medio ambiente.

Más noticias

Les Corts aprueban que intervengan en la comisión de la dana 17 asociaciones de víctimas

6 de junio de 2025

La rebelión del vóley (y el ecuavóley) en Madrid

4 de junio de 2025

Tres heridos en una colisión múltiple en la A-30 en sentido Cartagena (Murcia)

6 de junio de 2025

Estos son los servicios especiales de autobús por el Corpus en Toledo: las ampliaciones de las líneas

13 de junio de 2025

 

Permiten la recogida e infiltración del agua del deshielo en las cotas superiores y su florecimiento tiempo después en zonas bajas o en las fuentes naturales de los pueblos de la zona

  

Un estudio de la Universidad de Córdoba, a partir de imágenes satelitales tomadas durante 26 años, muestra cómo influye un sistema de acequias que se remonta al Imperio Romano en el aumento del contenido de agua en suelo de Sierra Nevada y en el vigor con el que crece la vegetación.. Las acequias de careo de Sierra Nevada, según ha explicado la Universidad de Córdoba en un comunicado, son un sistema de siembra y cosecha del agua: permiten la recogida e infiltración del agua del deshielo en las cotas superiores y su florecimiento tiempo después en zonas bajas o en las fuentes naturales de los pueblos de la zona.. En su trascurrir, este sistema modifica los niveles de humedad del suelo y para evaluar hasta qué distancia extienden su área de influencia, investigadores de la Universidad de Córdoba han tomado el vigor de la vegetación como indicador del contenido de agua del suelo en un área de más de 200 metros alrededor de las acequias.. A través de imágenes satelitales del periodo 1984-2020, analizan el vigor de la vegetación aledaña, usando el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), un indicador que permite evaluar la salud y la densidad de la vegetación a partir esas imágenes satelitales.. El estudio ha revelado un patrón estacional en los datos de vigor de la vegetación «con una relación directa entre la dinámica hidrológica de la cuenca y cómo funciona la vegetación, que se ve más acentuada en la zona más cercana a la acequia», según Rafael Pimentel, uno de los investigadores.. Además de este estudio general que incluye 45 de las acequias de Sierra Nevada el equipo llevó a cabo un trabajo más específico centrado en la acequia Barjas, restaurada en 2014 por el proyecto Memola de la Universidad de Granada.. En ese estudio comprobaron que tras la restauración los valores de NDVI aumentaron en un 19%, con un mayor incremento en la parte baja de la acequia a la que antes de la restauración no llegaba el cauce de manera adecuada.. El estudio de estas infraestructuras tan específicas en lugares tan emblemáticos es «algo minoritario, lo que implicó que el equipo tuviese que establecer esta metodología de análisis que sí está bien establecida para ríos u otros sistemas más grandes».. Con este trabajo se pone en valor estos sistemas tradicionales de gestión hídrica en zonas remotas en las que la tecnificación es muy compleja, pero que se demuestra que siguen aportando valor a la población y al medio ambiente.

 Noticias de Andalucía en La Razón

La alemana Limehome redobla su apuesta por los hoteles y firma su tercer activo en Barcelona
Un incendio calcina un edificio en el centro de A Coruña y deja cinco personas atendidas
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad