Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 8 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 8 de julio de 2025Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente 8 de julio de 2025Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana 8 de julio de 2025La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos 8 de julio de 2025Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística 8 de julio de 2025Así se ríen los turistas de los barceloneses: “vandalizan su propia ciudad para asustarnos” 8 de julio de 2025El herido por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines es de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia) 8 de julio de 2025Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan del olor a humo en la Región de Murcia 8 de julio de 2025Vídeo: brutal pelea entre menores inmigrantes en un vagón de Rodalies de Cataluña
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  La vivienda estrangula la economía
Opinión

La vivienda estrangula la economía

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La crisis de la vivienda en España ha escalado un nuevo peldaño: al drama personal y social que supone no poder acceder a una vivienda digna se suma ahora el impacto de esta realidad sobre la creación de empleo. Cada vez son más las empresas que alertan de que, en un país con una tasa del paro del 11,36%, no pueden cubrir vacantes por el precio de la vivienda en los lugares donde se ubican. Y no son pocos los trabajadores que rechazan mejores puestos y salarios en otros destinos porque los elevados precios del alquiler desincentivan la movilidad laboral.. Seguir leyendo

Más noticias

La ayuda global sin EE UU

30 de junio de 2025

En nombre de la democracia

30 de junio de 2025

El Orgullo frente a Orbán

28 de junio de 2025

¡Socialdemócratas, despertad!

3 de julio de 2025

 

El auge desbocado del mercado inmobiliario impacta en la capacidad de crecimiento de las empresas por falta de trabajadores

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. El auge desbocado del mercado inmobiliario impacta en la capacidad de crecimiento de las empresas por falta de trabajadores. Cartel en demanda de trabajadores, en la silla de un restaurante en Tossa de Mar.cristóbal castro. La crisis de la vivienda en España ha escalado un nuevo peldaño: al drama personal y social que supone no poder acceder a una vivienda digna se suma ahora el impacto de esta realidad sobre la creación de empleo. Cada vez son más las empresas que alertan de que, en un país con una tasa del paro del 11,36%, no pueden cubrir vacantes por el precio de la vivienda en los lugares donde se ubican. Y no son pocos los trabajadores que rechazan mejores puestos y salarios en otros destinos porque los elevados precios del alquiler desincentivan la movilidad laboral.. Los hoteles de Canarias y Baleares fueron los primeros en dar la voz de alerta por los serios problemas para cubrir los puestos de la temporada de verano ante la imposibilidad de los trabajadores de encontrar dónde vivir. Muchas de esas empresas ofrecen alojamiento gratuito para asegurarse suficiente personal en estos meses. Lejos de solucionarse, el problema se ha extendido mucho más allá del turismo y la hostelería y afecta desde maestros a policías, personal sanitario o trabajadores de la construcción. El problema es cada vez más acuciante pues el grueso del tejido productivo español está formado por pymes y microempresas que no pueden garantizar el alojamiento a sus trabajadores. De los destinos turísticos más demandados se ha extendido a todas las grandes ciudades.. Según un informe de Oxford Economics, en los cuatro últimos años los precios de las casas han subido un 38% en España, muy lejos de las subidas salariales pactadas entre sindicatos y patronal que rondan el 12%, o el 20%, en el caso del salario mínimo interprofesional. La presión alcista continúa: un 12,2% en el primer trimestre de este año, según el INE. La brecha entre oferta y demanda no deja de crecer: desde 2021 se han creado un millón de hogares, gracias al impulso de la inmigración, y en este tiempo se han acabado menos de 400.000 viviendas. Todo ello en medio de récords consecutivos de llegadas de visitantes extranjeros, que disparan la rentabilidad de los pisos turísticos, y sin vivienda pública asequible.. Comisiones Obreras viene alertando hace tiempo de que las dificultades para acceder a la compra o el alquiler de una vivienda por su elevado serán el principal problema para la creación de empleo en los próximos años. Según un informe de la central, un abaratamiento del coste de la vivienda un 30% permitiría crear 410.000 nuevos empleos en un plazo de cinco años y estimular el consumo con ese ahorro en torno a los 25.000 millones de euros.. La crisis de acceso a la vivienda, además de un drama humano, ya es una amenaza para la economía y las cuentas de resultados. Quizás sea la línea roja que haga reaccionar a administraciones y empresas para cooperar en soluciones al encarecimiento desbocado de la vivienda como parte de una estrategia inteligente de crecimiento económico.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Empleo. Vivienda. Viviendas alquiler. Trabajo. Turismo. Economía. España. Movilidad mano obra. Viviendas vacacionales. Salarios. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:4009:3909:0606:55. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Por la calle Lower Marsh: grafitis, comida callejera y teatros legendarios en el corazón de Londres
Objetivo en la Región de Murcia: cero muertos por golpe de calor
Leer también
Destacados

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025 7778
Destacados

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025 8470
Cultura

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025 4810
Cataluña

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025 13760
España

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025 7839
Cataluña

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025 9219
Cargar más
Entradas Recientes

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad