Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo» 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★ 17 de octubre de 2025«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico» 17 de octubre de 2025El País Vasco limita la vacuna del herpes zóster para ahorrar 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  La violinista María Dueñas gana dos premios Gramophone, incluido artista joven del año
Cultura

La violinista María Dueñas gana dos premios Gramophone, incluido artista joven del año

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La violinista española María Dueñas (Granada, 2002) fue reconocida este miércoles en Londres como la mejor artista joven del año en la 48 edición de los premios Gramophone de la música clásica 2025, donde también se alzó con el galardón de mejor grabación instrumental por su álbum ‘Paganini: 24 caprichos’.. La artista granadina, de 22 años, fue una de las grandes triunfadoras de la noche de los conocidos como los Oscar de la música clásica, al lograr dos galardones, aunque el máximo reconocimiento, el de ‘Grabación del Año’, fue a parar al director de orquesta francés Raphaël Pichon por su versión del ‘Pigmalión’ de Johann Sebastian Bach.. Placer y honor. Al recibir el galardón de artista joven del año, Dueñas aseguró que era un «gran placer y un honor» y afirmó: «Cuando empecé (en la música) nunca imaginé que los sonidos me convertirían en la persona que soy hoy».. En referencia al álbum por el que ha sido reconocida, ‘Paganini: 24 caprichos’, que también obtuvo el Gramophone en la categoría de mejor grabación instrumental, la músico comentó que había sido un proceso «intenso» fruto de pasar muchas horas en el estudio.. «Ha sido como un trabajo de meditación», añadió Dueñas sobre su trabajo discográfico, del cual interpretó en directo una de sus piezas, el denominado ‘Caprice No. 5’ de Paganini.. Con los brazos abiertos. En este sentido, la violinista también agradeció el reconocimiento a todo su equipo, a su familia, a la audiencia «que ha recibido la grabación con los brazos abiertos» y a la comunidad de Gramophone «por creer en el poder de la juventud y en la curiosidad de las artes».. Dueñas comenzó su formación musical desde muy pequeña. A los seis años empezó a tocar el violín; inició sus estudios en el conservatorio de Granada y en 2014, tras ser la persona más joven en lograr una beca de las Juventudes Musicales de Madrid, se fue a vivir a Dresde (Alemania) para proseguir su formación musical.. Posteriormente, en 2016, se trasladó a Austria, donde asistió a clases con el violinista Boris Kuschnir en Viena en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena y se matriculó asimismo en la Universidad de Graz.. Joven, pero solista consagrada. Pese a su juventud, Dueñas ya ha sido solista con varias orquestas europeas y estadounidenses y ha tenido el privilegio de tocar en algunos de los auditorios más emblemáticos del mundo, como el Musikverein de Viena, el Tchaikovsky Music Hall de Moscú o el Auditorio Nacional de Música de Madrid, entre otros.. Con estos dos premios, la granadina se ratificó como una de las grandes promesas de la música española y engrosó su ya prolífico palmarés, tras haber obtenido el primer puesto en el concurso internacional Yehudi Menuhin para jóvenes violinistas en 2021 o el premio Princesa de Girona a las Artes y las Letras en 2023, entre otros.. Junto con Dueñas, el director de orquesta francés Raphaël Pichon también fue uno de los grandes premiados de la noche, ya que su ‘Pigmalión’ obtuvo, además del galardón de Grabación del Año, el de Mejor Grabación Coral, aunque no asistió en persona a la cita.. Doblemente Artista del Año. Asimismo, el director de orquesta británico-alemán Simon Rattle logró un hito en la historia de los premios Gramophone, al convertirse en la primera persona en lograr en dos ocasiones el título de Artista del Año, después de haberlo conseguido en 1993; mientras que el cantante de ópera inglés Thomas Allen fue reconocido con un premio especial a su trayectoria.. Los premios Gramophone fueron creados en 1977 por la revista especializada del mismo nombre, con el objetivo de reconocer las grabaciones, artistas y discográficas más destacadas de la industria de la música clásica y están considerados como uno de los reconocimientos más importantes del sector a nivel mundial.

Más noticias

Así será «Presumido» y el capricho de Morante con el mítico «toro blanco» de Osborne

11 de octubre de 2025

De Isabel Díaz Ayuso a Santiago Abascal: políticos y celebridades en la corrida de toros de la Hispanidad

12 de octubre de 2025

Joe Dante, Gran Premio Honorífico de Sitges

12 de octubre de 2025

La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite”

16 de octubre de 2025

 

La artista granadina, de 22 años, fue una de las grandes triunfadoras de la noche de los conocidos como los Oscar de la música clásica

  

La violinista española María Dueñas (Granada, 2002) fue reconocida este miércoles en Londres como la mejor artista joven del año en la 48 edición de los premios Gramophone de la música clásica 2025, donde también se alzó con el galardón de mejor grabación instrumental por su álbum ‘Paganini: 24 caprichos’.. La artista granadina, de 22 años, fue una de las grandes triunfadoras de la noche de los conocidos como los Oscar de la música clásica, al lograr dos galardones, aunque el máximo reconocimiento, el de ‘Grabación del Año’, fue a parar al director de orquesta francés Raphaël Pichon por su versión del ‘Pigmalión’ de Johann Sebastian Bach.. Placer y honor. Al recibir el galardón de artista joven del año, Dueñas aseguró que era un «gran placer y un honor» y afirmó: «Cuando empecé (en la música) nunca imaginé que los sonidos me convertirían en la persona que soy hoy».. En referencia al álbum por el que ha sido reconocida, ‘Paganini: 24 caprichos’, que también obtuvo el Gramophone en la categoría de mejor grabación instrumental, la músico comentó que había sido un proceso «intenso» fruto de pasar muchas horas en el estudio.. «Ha sido como un trabajo de meditación», añadió Dueñas sobre su trabajo discográfico, del cual interpretó en directo una de sus piezas, el denominado ‘Caprice No. 5’ de Paganini.. Con los brazos abiertos. En este sentido, la violinista también agradeció el reconocimiento a todo su equipo, a su familia, a la audiencia «que ha recibido la grabación con los brazos abiertos» y a la comunidad de Gramophone «por creer en el poder de la juventud y en la curiosidad de las artes».. Dueñas comenzó su formación musical desde muy pequeña. A los seis años empezó a tocar el violín; inició sus estudios en el conservatorio de Granada y en 2014, tras ser la persona más joven en lograr una beca de las Juventudes Musicales de Madrid, se fue a vivir a Dresde (Alemania) para proseguir su formación musical.. Posteriormente, en 2016, se trasladó a Austria, donde asistió a clases con el violinista Boris Kuschnir en Viena en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena y se matriculó asimismo en la Universidad de Graz.. Joven, pero solista consagrada. Pese a su juventud, Dueñas ya ha sido solista con varias orquestas europeas y estadounidenses y ha tenido el privilegio de tocar en algunos de los auditorios más emblemáticos del mundo, como el Musikverein de Viena, el Tchaikovsky Music Hall de Moscú o el Auditorio Nacional de Música de Madrid, entre otros.. Con estos dos premios, la granadina se ratificó como una de las grandes promesas de la música española y engrosó su ya prolífico palmarés, tras haber obtenido el primer puesto en el concurso internacional Yehudi Menuhin para jóvenes violinistas en 2021 o el premio Princesa de Girona a las Artes y las Letras en 2023, entre otros.. Junto con Dueñas, el director de orquesta francés Raphaël Pichon también fue uno de los grandes premiados de la noche, ya que su ‘Pigmalión’ obtuvo, además del galardón de Grabación del Año, el de Mejor Grabación Coral, aunque no asistió en persona a la cita.. Doblemente Artista del Año. Asimismo, el director de orquesta británico-alemán Simon Rattle logró un hito en la historia de los premios Gramophone, al convertirse en la primera persona en lograr en dos ocasiones el título de Artista del Año, después de haberlo conseguido en 1993; mientras que el cantante de ópera inglés Thomas Allen fue reconocido con un premio especial a su trayectoria.. Los premios Gramophone fueron creados en 1977 por la revista especializada del mismo nombre, con el objetivo de reconocer las grabaciones, artistas y discográficas más destacadas de la industria de la música clásica y están considerados como uno de los reconocimientos más importantes del sector a nivel mundial.

 

​Noticias de cultura en La Razón

La familia de Diane Keaton revela la causa de su muerte: la enfermedad que no pudo superar
El plan B de La Oreja de Van Gogh si Amaia Montero no volvía: una cantante «muy famosa de un ‘reality’ musical»
Leer también
Internacional

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025 693
Cultura

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025 12378
Cultura

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025 1878
Cultura

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025 2125
Cultura

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025 5797
Cultura

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025 13364
Cargar más
Entradas Recientes

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad