La oferta del BBVA sobre el Sabadell llega a su recta final con las posiciones muy igualadas. A pocas horas de conocerse el penúltimo desenlace, el mejor comportamiento relativo de la acción del Sabadell sobre el BBVA ha hecho que la ventaja de la oferta del banco vasco sobre la cotización de la entidad catalana se haya reducido al mínimo. Este miércoles, los títulos del BBVA han caído un 1,25% en Bolsa frente al descenso del 0,9% que ha marcado el Sabadell. Así, la brecha a favor del BBVA se queda en un 1,1%.. Seguir leyendo
La acción de la entidad vasca pierde más que la catalana en la jornada
Banca. La acción de la entidad vasca pierde más que la catalana en la jornada. Panel de la Bolsa de MadridAltea Tejido (EFE). La oferta del BBVA sobre el Sabadell llega a su recta final con las posiciones muy igualadas. A pocas horas de conocerse el penúltimo desenlace, el mejor comportamiento relativo de la acción del Sabadell sobre el BBVA ha hecho que la ventaja de la oferta del banco vasco sobre la cotización de la entidad catalana se haya reducido al mínimo. Este miércoles, los títulos del BBVA han caído un 1,25% en Bolsa frente al descenso del 0,9% que ha marcado el Sabadell. Así, la brecha a favor del BBVA se queda en un 1,1%.. La oferta que plantea el BBVA (una acción nueva por cada 4,8376 títulos del Sabadell) queda casi equiparada al precio de mercado del Sabadell. La caída del diferencial de precios, o prima, supone que el mercado valora cada acción del Sabadell en 3,23 euros, frente a los 3,26 euros por título que ha puesto el BBVA sobre la mesa.. El mercado baraja como principal escenario que el BBVA alcance entre el 30% y el 50% del capital del Sabadell, lo que abre la puerta a una segunda opa si el banco vasco quiere mantener la participación. Esta nueva oferta se destinaría a todos los accionistas del Sabadell, a un precio en efectivo que no podrá ser inferior a un mínimo que fijará el supervisor del mercado, el denominado precio equitativo.. El Sabadell hizo público ayer el fuerte rechazo entre su clientela a la oferta hostil: los clientes minoristas representan un 30,8% del capital del banco catalán, pero solamente el 2,8% de esos accionistas aceptó la opa. En total representan únicamente un 1,1% del capital.. De cumplirse el escenario del 30% al 50%, el BBVA tendrá que decidir el mismo viernes si sigue adelante, lo que implica la segunda oferta obligatoria. La clave ahora sería cómo determinará la CNMV el denominado precio equitativo, aplicando los criterios que determina una norma considerada poco clara y mucho menos concreta. El proceso, que puede ser farragoso y complicado, deja las opciones abiertas, más aún en un escenario de precios tan igualado. Aumenta así las probabilidades de que el regulador eleve ese precio mínimo, lo que juega en contra del BBVA.. Sobre la firma. Es redactora jefa de la mesa digital en Cinco Días, periódico donde trabaja desde el año 2000. Licenciada en Economía y Periodismo, ha escrito en la sección de Mercados, en Empresas y, en los últimos años, ha formado parte del equipo que ha impulsado la transformación digital del diario económico decano de España. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. La resistencia de los clientes accionistas del Sabadell acerca al BBVA a una segunda opa. Álvaro Bayón | Madrid. Archivado En. Mercados financieros. BBVA. Banco Sabadell. Bolsa Madrid. Mercados financieros. OPA hostil. Inversión. Inversión en valores y títulos. CNMV. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 18:2617:5117:4817:46. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias