Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Andalucía  La Universidad de Málaga acoge un congreso internacional sobre desinformación
AndalucíaEspaña

La Universidad de Málaga acoge un congreso internacional sobre desinformación

30 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de cincuenta expertos e investigadores de universidades españolas y portuguesas participan en un congreso en el marco del proyecto de investigación «FAKELocal: Mapa de la Desinformación en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales de España y su ecosistema digital».. La Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge este lunes y martes este encuentro que ha recibido más de cuarenta comunicaciones, para debatir y reflexionar sobre este fenómeno complejo y su repercusión en el ámbito local, «tan presente en nuestras realidades cotidianas y su impacto en la democracia, nuestras culturas y nuestras comunidades», han señalado desde la organización.. El congreso, titulado «La glocalización de la desinformación», cuenta con destacados expertos que investigan sobre desinformación como, la catedrática de la Universidad de Málaga, Bella Palomo, el catedrático de la Universidad Jaume I, Andreu Casero Ripollés, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, José Julio Fernández Rodríguez, y la catedrática de la Universidad de Sevilla, Mar García Gordillo.. Para completar el panel y reforzar el debate con la sociedad, participan como ponentes y en diferentes mesas, profesionales de departamentos de comunicación de organizaciones como, Juan Martínez García, responsable de Comunicación de la Federación Gallega de Municipios y Provincias; María Fajardo Páez, directora general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga; y Juan Zafra Díaz, director general de Club Abierto de Editores (Clabe).. También Fernando Ojea, secretario general de la European Association of Regional Television (Circom); Josep Lluis Micò, director de Regió7 y responsable de las ediciones digitales del Grupo Prensa Ibérica en Cataluña; Luís Arroyo, consultor político; Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de Periodistas de Málaga; Ignacio San Martín, vocal del Colegio de Periodistas de Andalucía en su demarcación de Málaga, Vanesa Moreno Rengel, presidenta de Dircom Andalucía, e Ignacio Luque, presidente de Apecom.. El congreso se cerrará con la conferencia de la profesora de la Universidad de Valencia, Dafne Calvo Miguel, una de las docentes autoras del libro Bulos y Barro: Cómo la DANA ejemplifica el problema de los desórdenes informativos.. El acto de inauguración de este congreso ha contado con la participación de sus codirectores, Iván Puentes de la Universidad de Vigo, y Francisco Javier Paniagua, de la Universidad de Málaga; José Rúas, también de la Universidad de Vigo; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, Bella Palomo.. Durante su intervención, la decana ha explicado las consecuencias del desierto informativo, en un país en el que se desconoce, en parte la representación de la realidad, como se observa en algunos estudios que confirman que el 40% de los españoles no es capaz de distinguir entre un bulo de la información real y que el 76% de los bulos se difunden en las redes sociales.

Más noticias

Valladolid, de nuevo plató de rodaje en «Alpha», una producción india

26 de junio de 2025

Las fuertes rachas de viento provocan el cierre de los parques de Salamanca

3 de julio de 2025

La izquierda andaluza lamenta que hay «detenidos más trabajadores del metal en una mañana que corruptos del caso Koldo»

19 de junio de 2025

Susto en Talavera de la Reina: desalojan a vecinos y cierran un colegio tras una explosión en una conocida avenida

23 de junio de 2025

 

Medio centenar de investigadores y expertos analizan el impacto de los bulos en el ámbito local

  

Más de cincuenta expertos e investigadores de universidades españolas y portuguesas participan en un congreso en el marco del proyecto de investigación «FAKELocal: Mapa de la Desinformación en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales de España y su ecosistema digital».. La Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge este lunes y martes este encuentro que ha recibido más de cuarenta comunicaciones, para debatir y reflexionar sobre este fenómeno complejo y su repercusión en el ámbito local, «tan presente en nuestras realidades cotidianas y su impacto en la democracia, nuestras culturas y nuestras comunidades», han señalado desde la organización.. El congreso, titulado «La glocalización de la desinformación», cuenta con destacados expertos que investigan sobre desinformación como, la catedrática de la Universidad de Málaga, Bella Palomo, el catedrático de la Universidad Jaume I, Andreu Casero Ripollés, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, José Julio Fernández Rodríguez, y la catedrática de la Universidad de Sevilla, Mar García Gordillo.. Para completar el panel y reforzar el debate con la sociedad, participan como ponentes y en diferentes mesas, profesionales de departamentos de comunicación de organizaciones como, Juan Martínez García, responsable de Comunicación de la Federación Gallega de Municipios y Provincias; María Fajardo Páez, directora general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga; y Juan Zafra Díaz, director general de Club Abierto de Editores (Clabe).. También Fernando Ojea, secretario general de la European Association of Regional Television (Circom); Josep Lluis Micò, director de Regió7 y responsable de las ediciones digitales del Grupo Prensa Ibérica en Cataluña; Luís Arroyo, consultor político; Elena Blanco Castilla, presidenta de la Asociación de Periodistas de Málaga; Ignacio San Martín, vocal del Colegio de Periodistas de Andalucía en su demarcación de Málaga, Vanesa Moreno Rengel, presidenta de Dircom Andalucía, e Ignacio Luque, presidente de Apecom.. El congreso se cerrará con la conferencia de la profesora de la Universidad de Valencia, Dafne Calvo Miguel, una de las docentes autoras del libro Bulos y Barro: Cómo la DANA ejemplifica el problema de los desórdenes informativos.. El acto de inauguración de este congreso ha contado con la participación de sus codirectores, Iván Puentes de la Universidad de Vigo, y Francisco Javier Paniagua, de la Universidad de Málaga; José Rúas, también de la Universidad de Vigo; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, Bella Palomo.. Durante su intervención, la decana ha explicado las consecuencias del desierto informativo, en un país en el que se desconoce, en parte la representación de la realidad, como se observa en algunos estudios que confirman que el 40% de los españoles no es capaz de distinguir entre un bulo de la información real y que el 76% de los bulos se difunden en las redes sociales.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Vonda Sheppard, cantante de la cabecera de 'Ally McBeal': "Si se hubiera estrenado ahora habría tenido el mismo impacto"
El acceso a la vivienda se convierte en el mayor problema en Barcelona y la inmigración escala posiciones
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad