Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía 16 de octubre de 2025¿Somos vagos? 16 de octubre de 2025El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí” 16 de octubre de 2025De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar 16 de octubre de 2025Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto 16 de octubre de 2025La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas 16 de octubre de 2025La CNMV se enfrenta a una oleada de demandas por el precio equitativo de una segunda opa del BBVA al Sabadell 16 de octubre de 2025Ansiolíticos, ojeras en el trabajo e incapacidad para soñar: el insomnio según Ana Penyas 16 de octubre de 2025Miedo 16 de octubre de 2025Hace falta un plan b para el consenso climático en España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  La Universidad de León ofrece su conocimiento y capacidades para gestionar los incendios forestales
Castilla y LeónEspaña

La Universidad de León ofrece su conocimiento y capacidades para gestionar los incendios forestales

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el vicerrector Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, presidieron hoy la presentación de ULEgif, un grupo de trabajo constituido para la gestión integral de incendios forestales que abarca 18 equipos de ámbitos diversos como ecología, ingeniería forestal, producción animal, antropología social, economía aplicada o física de la atmósfera y que buscar transformar el conocimiento en servicio a la sociedad.. Gutiérrez comentó que las capacidades que puede aportar la ULE van desde fomentar la cultura del fuego, a ayuda en el desarrollo de planes de autoprotección de las zonas rurales, en cómo reducir la acumulación de biomasa, fomentar la educación ambiental, colaborar en la gestión de los montes y “ayudar a las instituciones para diseñar el paisaje del mañana”. La implicación de las instituciones, dijo, es imprescindible, así como que inviertan en las medidas a llevar a cabo. “Necesitamos apoyo. Es una demanda de la sociedad, tenemos el conocimiento y esperamos que recurran a nosotros. Se conocen las ideas, pero no se están implementando y esperamos un cambio en la forma de actuar”, manifestó. De hecho, ya está prevista una reunión con el consejero de Cultura para el próximo mes de noviembre en la que se abordarán los planteamientos de ULEgif.. Las catedráticas Elena Marcos y Flor Álvarez Taboada comparecieron también, en representación de los integrantes de ULEgif. Marcos incidió en que el grupo se presenta como una herramienta “para ayudar a entender la dinámica de los incendios, sus impactos y a que la sociedad comprenda que va a tener que convivir con los incendios” y recalcó que tienen capacidad de generar conocimiento para analizar el ciclo completo del fuego, para determinar dónde se necesita actuar para proteger el suelo y las aguas y herramientas a disposición de los gestores. “Podemos aportar asesoramiento, soluciones completas y divulgación a la sociedad”, recalcó.. De hecho, miembros de ULEgif van a visitar próximamente las localidades leonesas de Boca de Huérgano y Páramo del Sil para ofrecer ayuda en la reconstrucción del territorio devastado por el fuego el pasado verano.. “La formación está disponible pero no se logra la transferencia a la sociedad” lamentó Flor Álvarez Taboada tras comentar que “la solución pasa por decisiones políticas y no se hizo nada después de que los sectores implicados llegaran a un consenso, la declaración de la Fundación Pau Costa, tras la ola de incendios de 2022 y estamos en la mismas ahora. Necesitamos gestionar sí o sí un uno por ciento de la superficie forestal y eso implica dotación económica”, argumentó. Todos coincidieron en destacar la importancia de la autoprotección, la educación ambiental y la gestión forestal.. La rectora subrayó que la creación de ULEgif es una iniciativa que se alinea con el espíritu del Pacto de Estado por la Emergencia Climática que impulsa el Gobierno central, en el que la investigación y la ciencia con claves. “La ULE asume la llamada a la acción”, remarcó.

Más noticias

La Policía Nacional detiene a un hombre por estafar a una mujer suplantando la identidad de su hija a través de WhatsApp

15 de octubre de 2025

Los mayores afectados por la quiebra de Educo en Madrid exigen soluciones a la Junta de Retiro

15 de octubre de 2025

Rescatados dos escaladores en el entorno de El Chorro en Álora (Málaga)

15 de octubre de 2025

Page anuncia la creación de una Academia de Cine de Castilla-La Mancha: un paso clave para aumentar «el empleo» del sector

13 de octubre de 2025

 

Dieciocho grupos de investigación académica trabajan para ofrecer una respuesta multidisciplinar e integral

 

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el vicerrector Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, presidieron hoy la presentación de ULEgif, un grupo de trabajo constituido para la gestión integral de incendios forestales que abarca 18 equipos de ámbitos diversos como ecología, ingeniería forestal, producción animal, antropología social, economía aplicada o física de la atmósfera y que buscar transformar el conocimiento en servicio a la sociedad.. Gutiérrez comentó que las capacidades que puede aportar la ULE van desde fomentar la cultura del fuego, a ayuda en el desarrollo de planes de autoprotección de las zonas rurales, en cómo reducir la acumulación de biomasa, fomentar la educación ambiental, colaborar en la gestión de los montes y “ayudar a las instituciones para diseñar el paisaje del mañana”. La implicación de las instituciones, dijo, es imprescindible, así como que inviertan en las medidas a llevar a cabo. “Necesitamos apoyo. Es una demanda de la sociedad, tenemos el conocimiento y esperamos que recurran a nosotros. Se conocen las ideas, pero no se están implementando y esperamos un cambio en la forma de actuar”, manifestó. De hecho, ya está prevista una reunión con el consejero de Cultura para el próximo mes de noviembre en la que se abordarán los planteamientos de ULEgif.. Las catedráticas Elena Marcos y Flor Álvarez Taboada comparecieron también, en representación de los integrantes de ULEgif. Marcos incidió en que el grupo se presenta como una herramienta “para ayudar a entender la dinámica de los incendios, sus impactos y a que la sociedad comprenda que va a tener que convivir con los incendios” y recalcó que tienen capacidad de generar conocimiento para analizar el ciclo completo del fuego, para determinar dónde se necesita actuar para proteger el suelo y las aguas y herramientas a disposición de los gestores. “Podemos aportar asesoramiento, soluciones completas y divulgación a la sociedad”, recalcó.. De hecho, miembros de ULEgif van a visitar próximamente las localidades leonesas de Boca de Huérgano y Páramo del Sil para ofrecer ayuda en la reconstrucción del territorio devastado por el fuego el pasado verano.. “La formación está disponible pero no se logra la transferencia a la sociedad” lamentó Flor Álvarez Taboada tras comentar que “la solución pasa por decisiones políticas y no se hizo nada después de que los sectores implicados llegaran a un consenso, la declaración de la Fundación Pau Costa, tras la ola de incendios de 2022 y estamos en la mismas ahora. Necesitamos gestionar sí o sí un uno por ciento de la superficie forestal y eso implica dotación económica”, argumentó. Todos coincidieron en destacar la importancia de la autoprotección, la educación ambiental y la gestión forestal.. La rectora subrayó que la creación de ULEgif es una iniciativa que se alinea con el espíritu del Pacto de Estado por la Emergencia Climática que impulsa el Gobierno central, en el que la investigación y la ciencia con claves. “La ULE asume la llamada a la acción”, remarcó.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Canal Sur Televisión deja de emitir en Andalucía por el genocidio en Gaza
Los concursos en los juzgados gallegos aumentan un 27 % en el segundo trimestre de 2025
Leer también
Andalucía

705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía

16 de octubre de 2025 9700
Sociedad

¿Somos vagos?

16 de octubre de 2025 14238
Cultura

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”

16 de octubre de 2025 2451
Economía

De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar

16 de octubre de 2025 12360
Economía

Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto

16 de octubre de 2025 13718
Economía

La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas

16 de octubre de 2025 13875
Cargar más
Entradas Recientes

705 nuevos profesionales para el cribado del cáncer en Andalucía

16 de octubre de 2025

¿Somos vagos?

16 de octubre de 2025

El congreso de la lengua de Arequipa homenajea a Vargas Llosa: “Era como las pirámides, siempre estaba ahí”

16 de octubre de 2025

De ahorrador a inversor: por qué poner el dinero a trabajar

16 de octubre de 2025

Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia artificial tiene un aspecto cada vez más incierto

16 de octubre de 2025

La gran banca de Wall Street dispara sus beneficios y supera las previsiones de los analistas

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad