Hasta qué edad deben participar los padres (si es que alguna vez dejan de hacerlo) de lo que ya debería ser responsabilidad de los hijos es un debate que no termina de cerrarse. Ahora, ha vuelto a resurgir después de que haya trascendido la imagen de un cartel que la Universidad de Granada ha instalado su Vicedecanato de Prácticas: «No atiende a padres. Todo el alumnado matriculado en Prácticas es mayor de edad«.
A pesar de que existen excepciones, los alumnos que se enfrentan a sus primeras prácticas suelen tener 20, 21 o 22 años, por lo que el centro considera que cuentan con la madurez suficiente como para hacer las gestiones por su cuenta.
El cartel ha dividido a la opinión pública entre quienes comparten su idea y aquellos que consideran que, ante su primera experiencia laboral, los jóvenes todavía necesitan ayuda. Ante el revuelo, el vicedecano de Prácticas de la Universidad de Granada, Pedro Valdivia, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es fomentar «la autonomía, la responsabilidad y las competencias del alumnado».
En redes sociales pueden observarse comentarios como «estamos criando adolescentes eternos» o «algo estamos haciendo mal si es necesario poner este cartel». También otros que defienden a aquellos jóvenes que acaban de empezar la universidad, muchos con 17 años, y todavía necesitan que les echen una mano con alguna que otra gestión.
El centro dice que quiere fomentar la autonomía y la responsabilidad del alumnado.
Hasta qué edad deben participar los padres (si es que alguna vez dejan de hacerlo) de lo que ya debería ser responsabilidad de los hijos es un debate que no termina de cerrarse. Ahora, ha vuelto a resurgir después de que haya trascendido la imagen de un cartel que la Universidad de Granada ha instalado su Vicedecanato de Prácticas: «No atiende a padres. Todo el alumnado matriculado en Prácticas es mayor de edad«.
A pesar de que existen excepciones, los alumnos que se enfrentan a sus primeras prácticas suelen tener 20, 21 o 22 años, por lo que el centro considera que cuentan con la madurez suficiente como para hacer las gestiones por su cuenta.
El cartel ha dividido a la opinión pública entre quienes comparten su idea y aquellos que consideran que, ante su primera experiencia laboral, los jóvenes todavía necesitan ayuda. Ante el revuelo, el vicedecano de Prácticas de la Universidad de Granada, Pedro Valdivia, ha explicado que el objetivo de la iniciativa es fomentar «la autonomía, la responsabilidad y las competencias del alumnado».
En redes sociales pueden observarse comentarios como «estamos criando adolescentes eternos» o «algo estamos haciendo mal si es necesario poner este cartel». También otros que defienden a aquellos jóvenes que acaban de empezar la universidad, muchos con 17 años, y todavía necesitan que les echen una mano con alguna que otra gestión.
20MINUTOS.ES – Andalucía
