Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta? 12 de noviembre de 2025Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas 12 de noviembre de 2025Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza 12 de noviembre de 2025Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo 12 de noviembre de 2025María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza 12 de noviembre de 2025El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional 12 de noviembre de 2025Amplio operativo en el monte para localizar a Tomasín, «el Rambo de Tineo», desaparecido hace quince días 12 de noviembre de 2025La Casa Roura de Domènech i Montaner declarada bien cultural 12 de noviembre de 2025Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha 12 de noviembre de 2025Crítica de ‘Casa-miento (Bodas sin sangre)’: matrimonio y familia con varios terrones de azúcar ★★★
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  LA UEMC reivindica una cultura científica «abierta, accesible y participativa»
Castilla y LeónEspaña

LA UEMC reivindica una cultura científica «abierta, accesible y participativa»

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid se suma un año más a la Semana de la Ciencia en Castilla y León, una cita regional que reúne a universidades, centros de investigación y entidades científicas con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y poner en valor su impacto en la vida cotidiana. Durante toda la semana, la UEMC ofrecerá un variado programa de actividades que permitirá al público conocer de cerca la labor investigadora, docente y divulgativa que se desarrolla en la Universidad.. Del 10 al 14 de noviembre, el Hall del edificio 02 acogerá una nueva edición del ciclo “Café y Ciencia UEMC”, en homenaje a Fran Sanz Requena, con el lema ‘Dando guerra con la ciencia’. Se trata de un espacio de divulgación distendida en el que investigadores y docentes de la UEMC reflexionarán sobre los vínculos entre la ciencia, el arte, la tecnología y el conflicto. Bajo este sugerente lema, se abordarán temas como la propaganda bélica, la gamificación de la guerra o la aplicación de la física y la biología en contextos de enfrentamiento. Cada día, a las 10:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un café mientras dialogan sobre cómo el conocimiento científico ayuda a entender los fenómenos sociales y culturales, en un ambiente cercano y participativo.. El lunes 10 de noviembre, a las 12:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 01, se celebrará el encuentro “Ciencia con buen PIE: la innovación educativa se experimenta en la UEMC”, dedicado a la presentación de los Proyectos de Innovación Educativa 2024-2025. Esta iniciativa, centrada en la mejora de la calidad docente, mostrará los resultados de los equipos de trabajo que han desarrollado proyectos sobre inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, creatividad audiovisual, aprendizaje colaborativo o el uso de videojuegos y recursos artísticos en el aula. La sesión permitirá compartir experiencias, intercambiar ideas y destacar el compromiso de la UEMC con una docencia innovadora y adaptada a los nuevos tiempos.. La Semana de la Ciencia se completará el jueves 13 de noviembre, a las 12:00 horas en el Espacio UEMC+ (Edificio 03), con la presentación de los Proyectos de Investigación y Retención del Talento 2024, desarrollados en colaboración con la Diputación de Valladolid. En este encuentro se darán a conocer los avances logrados en investigaciones centradas en la ciberseguridad, la salud, el entorno rural, la inclusión y la igualdad de género, entre otras áreas. Estos proyectos reflejan el papel de la Universidad como motor de conocimiento y su apuesta por impulsar el talento joven al servicio de la sociedad.. A través de todas estas actividades, la UEMC reafirma su compromiso con la divulgación científica, la innovación docente y la transferencia del conocimiento, contribuyendo a fortalecer una cultura científica abierta, accesible y participativa.. La Semana de la Ciencia se consolida así como una oportunidad para que la comunidad universitaria y la ciudadanía vallisoletana compartan una misma pasión: entender, crear y transformar el mundo desde la ciencia.

Más noticias

Zambombas, conciertos, teatro y danza: así es la programación navideña de Albacete, día a día

11 de noviembre de 2025

Eurocaja Rural refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana con una nueva oficina en Ibi

20 de octubre de 2025

Unicaja y la Upsa premiarán proyectos de impacto social e innovación tecnológica de escolares de Salamanca

24 de octubre de 2025

Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

12 de noviembre de 2025

 

La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid celebra la Semana de la Ciencia con un completo programa de actividades para acercar la investigación, la innovación y la docencia a la sociedad

 

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid se suma un año más a la Semana de la Ciencia en Castilla y León, una cita regional que reúne a universidades, centros de investigación y entidades científicas con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y poner en valor su impacto en la vida cotidiana. Durante toda la semana, la UEMC ofrecerá un variado programa de actividades que permitirá al público conocer de cerca la labor investigadora, docente y divulgativa que se desarrolla en la Universidad.. Del 10 al 14 de noviembre, el Hall del edificio 02 acogerá una nueva edición del ciclo “Café y Ciencia UEMC”, en homenaje a Fran Sanz Requena, con el lema ‘Dando guerra con la ciencia’. Se trata de un espacio de divulgación distendida en el que investigadores y docentes de la UEMC reflexionarán sobre los vínculos entre la ciencia, el arte, la tecnología y el conflicto. Bajo este sugerente lema, se abordarán temas como la propaganda bélica, la gamificación de la guerra o la aplicación de la física y la biología en contextos de enfrentamiento. Cada día, a las 10:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un café mientras dialogan sobre cómo el conocimiento científico ayuda a entender los fenómenos sociales y culturales, en un ambiente cercano y participativo.. El lunes 10 de noviembre, a las 12:00 horas en el Salón de Grados del Edificio 01, se celebrará el encuentro “Ciencia con buen PIE: la innovación educativa se experimenta en la UEMC”, dedicado a la presentación de los Proyectos de Innovación Educativa 2024-2025. Esta iniciativa, centrada en la mejora de la calidad docente, mostrará los resultados de los equipos de trabajo que han desarrollado proyectos sobre inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, creatividad audiovisual, aprendizaje colaborativo o el uso de videojuegos y recursos artísticos en el aula. La sesión permitirá compartir experiencias, intercambiar ideas y destacar el compromiso de la UEMC con una docencia innovadora y adaptada a los nuevos tiempos.. La Semana de la Ciencia se completará el jueves 13 de noviembre, a las 12:00 horas en el Espacio UEMC+ (Edificio 03), con la presentación de los Proyectos de Investigación y Retención del Talento 2024, desarrollados en colaboración con la Diputación de Valladolid. En este encuentro se darán a conocer los avances logrados en investigaciones centradas en la ciberseguridad, la salud, el entorno rural, la inclusión y la igualdad de género, entre otras áreas. Estos proyectos reflejan el papel de la Universidad como motor de conocimiento y su apuesta por impulsar el talento joven al servicio de la sociedad.. A través de todas estas actividades, la UEMC reafirma su compromiso con la divulgación científica, la innovación docente y la transferencia del conocimiento, contribuyendo a fortalecer una cultura científica abierta, accesible y participativa.. La Semana de la Ciencia se consolida así como una oportunidad para que la comunidad universitaria y la ciudadanía vallisoletana compartan una misma pasión: entender, crear y transformar el mundo desde la ciencia.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Page, horas antes de la toma en consideración del nuevo Estatuto: «Es nuestra pequeña Constitución»
Castellón cierra 2025 con récord de turismo de crucero con 3.486 visitantes
Leer también
Baloncesto

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025 6822
Baloncesto

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025 13667
Internacional

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025 851
Sociedad

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025 11564
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza
Destacados

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025 10640
Cultura

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025 14516
Cargar más
Entradas Recientes

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad