Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles 16 de octubre de 2025El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya» 16 de octubre de 2025Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre» 16 de octubre de 2025Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás 16 de octubre de 2025Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid 16 de octubre de 2025Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn 16 de octubre de 2025Collboni cierra un acuerdo con ERC y Comunes para los presupuestos de Barcelona 16 de octubre de 2025“No podemos más”: comerciantes del casco antiguo de Santiago estallan frente a los problemas de convivencia causados por los asentamientos callejeros 16 de octubre de 2025Catalá anuncia la compra de una vivienda para el parque público y ya son 606 las viviendas protegidas en marcha en Valencia 16 de octubre de 2025La Seguridad Social activa el comité que estudiará en qué sectores con muchas bajas y siniestralidad se anticipará la jubilación
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La trampa mortal de Hileras, 4, que sepultó a Moussa, Jorge, Diallo y Laura
EspañaMadrid

La trampa mortal de Hileras, 4, que sepultó a Moussa, Jorge, Diallo y Laura

9 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A última hora de la tarde de este miércoles, uno de los empleados que el martes había escapado de la muerte, estaba encargado de custodiar los escombros que habían enterrado a cuatro de sus compañeros. En un portal en plena zona cero del turismo madrileño, a unos pasos del mercado de San Miguel y la plaza Mayor, cientos de visitantes caminaban despistados mirando el Google Maps intentando cruzar por una calle donde unas horas antes un equipo de bomberos trataba de rescatar a mano los cuerpos sin vida de cuatro trabajadores. El edificio de la calle de las Hileras, 4, que buscaba rehabilitarse como hotel de lujo, se convirtió en cuestión de segundos en la trampa mortal de seis pisos que sepultó a Moussa Dembelé (de Malí), Jorge (de Ecuador), Diallo Mamadún (de Guinea) y Laura Rodríguez Sabín (española). Al caer la noche, solo un cordón policial, dos agentes municipales y un encargado de obra recordaban que ahí, en el sótano, a un lado de los menús en inglés, lo que se había formado era una enorme tumba de hormigón.. Seguir leyendo

Más noticias

Siloé pone a Elche (Alicante) a rezar en el festival Oasis

12 de octubre de 2025

Un hombre viaja desde Valencia a Galicia para encontrar la central eléctrica que su abuelo compró por 2.000 pesetas

2 de octubre de 2025

¿Cuántos andaluces perciben el Ingreso Mínimo Vital?

14 de octubre de 2025

Encuentran en la playa de Cullera un cadáver sin cabeza

13 de octubre de 2025

 

Dos de los cuatro trabajadores fallecidos todavía no han podido ser identificados por las familias

  Feed MRSS-S Noticias

A última hora de la tarde de este miércoles, uno de los empleados que el martes había escapado de la muerte, estaba encargado de custodiar los escombros que habían enterrado a cuatro de sus compañeros. En un portal en plena zona cero del turismo madrileño, a unos pasos del mercado de San Miguel y la plaza Mayor, cientos de visitantes caminaban despistados mirando el Google Maps intentando cruzar por una calle donde unas horas antes un equipo de bomberos trataba de rescatar a mano los cuerpos sin vida de cuatro trabajadores. El edificio de la calle de las Hileras, 4, que buscaba rehabilitarse como hotel de lujo, se convirtió en cuestión de segundos en la trampa mortal de seis pisos que sepultó a Moussa Dembelé (de Malí), Jorge (de Ecuador), Diallo Mamadún (de Guinea) y Laura Rodríguez Sabín (española). Al caer la noche, solo un cordón policial, dos agentes municipales y un encargado de obra recordaban que ahí, en el sótano, a un lado de los menús en inglés, lo que se había formado era una enorme tumba de hormigón.. Si desde las 12.48 horas del martes hasta las tres de la madrugada del miércoles la prioridad era encontrar los cuerpos de los tres albañiles inmigrantes y la arquitecta española, la principal preocupación para otros un día después era saber dónde estaba su hermano muerto, identificar los cuerpos en la morgue. Los únicos que habían podido ser reconocidos por sus familiares o allegados en el Instituto de Medicina Legal habían sido Diallo Mamadún y Laura Rodríguez Sabín. Y las identidades de los otros dos fallecidos las había proporcionado la empresa encargada de las obras, ANKA, y sus compañeros.. A las nueve y media de la mañana de este miércoles, en una esquina frente a una decena de periodistas, un grupo de hombres observaba en silencio cómo un hombre de uniforme y casco — el jefe de guardia de los Bomberos de Madrid, Miguel Seguí— contaba ante los micrófonos las últimas noticias sobre lo que había sucedido ahí hacía solo unas horas. A las tres de la madrugada habían rescatado el último cadáver de los escombros y este grupo escuchaba atento en un segundo plano. Uno de ellos, vestido con sudadera azul y gorra negra, hermano de uno de los cuatro fallecidos, estaba asistiendo en directo a la primera explicación que tenía de Moussa Dembelé (Mali, 40 años) desde que le avisaron de su muerte. “No sabemos dónde está. No sabemos nada”, declaraba a EL PAÍS un sobrino del maliense fallecido.. Mientras la familia de Dembelé esperaba información, en el Ayuntamiento, el alcalde José Luis Martínez Almeida, lanzaba una hipótesis sobre lo que había podido suceder en este rincón del corazón madrileño. Una sobrecarga en la planta superior, la sexta, había podido ser la causante del desplome inmediato del edificio, cuyos escombros acabaron en el sótano y donde se encontraban trabajando alrededor de unas 40 personas. El jefe de guardia de Bomberos de Madrid acotaba la misma explicación. Y mientras eso sucedía, salían a la luz otras declaraciones, como las del responsable de la empresa encargada de las obras, Daniel Anka, que negaba un fallo en las obras ni un exceso de carga.. Fuentes judiciales han asegurado a EL PAÍS que aún es pronto para hacer hipótesis de lo sucedido, porque todavía no tienen ni el atestado de Bomberos, ni el de la Policía. Según cuentan, es posible que tarde varios días en llegar al juez Fernando Fernández, que será el responsable de llevar la instrucción.. El edificio contaba con una inspección técnica “desfavorable”, fechada el 8 de marzo de 2022, relativa al “estado general de fachadas, exteriores y medianeras”, así como de la “conservación de cubiertas y azoteas”, según el Informe de Evaluación del Edificio al que ha tenido acceso a este diario. Aunque desde el Consistorio no han aclarado si esto tuvo alguna relación con el derrumbe.. Y mientras comienza la batalla judicial para dirimir responsabilidades sobre las causas y consecuencias del derrumbe, apenas se ha conocido la identidad de los muertos. La mayoría inmigrantes, excepto la arquitecta, que contaban con un permiso de trabajo en España, según ha asegurado el responsable de la empresa, que cobraban unos 1.100 euros al mes, según han asegurado sus compañeros. Y cuyas embajadas peleaban este miércoles por localizar a sus familiares, según han asegurado desde los consulados de Ecuador y Malí a EL PAÍS.. Moussa Dembelé tenía 40 años y cinco hijos, según ha apuntado el que fuera su jefe, Daniel Anka. Su mujer ha recibido la noticia desde Malí, contaba un amigo de Dembelé a este diario. Y ante la ausencia de información en las primeras horas de este miércoles sobre el paradero de sus cuerpos, se había juntado un grupo de una treintena de malienses para acompañar a los familiares más directos: un hermano, un tío y un sobrino del fallecido. “Llevaba ya varios años aquí trabajando con nosotros”, ha contado Anka.. Otra de las fallecidas es Laura Rodríguez Sabín, que era la jefa de producción de la obra. Tenía unos 30 años, según sus compañeros, y llevaba trabajando en la empresa Rehbilita —la compañía encargada de la remodelación que a su vez había subcontratado a ANKA para la demolición controlada de algunas áreas— cuatro años y cuatro meses, según muestra su perfil de LinkedIn, donde se presenta como arquitecta. Antes estuvo empleada en otras empresas, ya que ejercía su profesión desde 2018.. Los trabajadores de la obra la recordaban “todos los días en la oficina de la primera planta”, donde al parecer estaba ubicado su despacho en el interior del edificio siniestrado. En el momento del derrumbe, según explicaron los obreros, había ido al baño, como otras dos de las personas que quedaron atrapadas con el desplome del forjado. Laura había sido estudiante de Arquitectura en la Universidad Politécnica, según puede verse en sus redes sociales, y formó parte del equipo de Rugby femenino.. Diallo Mamadún, a quien sus compañeros se refirieron en un primer momento como Alfa, es el único trabajador inmigrante que ha sido identificado en el Instituto de Medicina Legal. Desde la empresa confirman que se trata de otro de los operarios de las obras en el edificio y que es de Guinea.. Finalmente, Jorge G.V.P. era de Quito (Ecuador)—el consulado ha confirmado su identidad, pero no ha difundido sus apellidos ni su edad—. Era también albañil y su cadáver no ha sido identificado todavía, según han confirmado fuentes forenses a este periódico.. Desde el consulado de Ecuador informan de que tenía residencia legal en España. Su familia, que también vive en España, aún no les ha transmitido si lo van a querer repatriar. En caso de hacerlo, si se resuelve que su muerte es producto de un accidente laboral, sería la empresa quien se encargaría de trasladar el cuerpo, señalan. La embajadora Wilma Andrade ha informado en un comunicado que está en contacto con los familiares para ofrecerles “todo apoyo posible en estos difíciles momentos”.. La rehabilitación de este edificio, que albergó un balneario, guarda además relación con el boom inmobiliario en el centro de la capital. En marzo de 2022, el fondo saudí RSR Singular Assets Europe Socimi adquirió el activo para convertirlo en un hotel de cuatro estrellas, con 122 habitaciones, seis plantas y una superficie construida de casi 6.500 metros cuadrados, en una parcela de 1.070. Se trataba de la primera apuesta del fondo en la ciudad, donde está previsto que abran 18 alojamientos de lujo entre 2026 y 2028. Aunque en la calle de las Hileras, 4, ha quedado marcada para siempre por la tragedia.

 

Silvia Intxaurrondo, sobre uno de los momentos más duros de su carrera: «Gabilondo me enseñó una lección»
‘Animal’ de Netflix: bofetada a la sociedad donde el cliente siempre debe poseer la razón
Leer también
Economía

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025 2897
Sociedad

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025 11876
Televisión y Cine

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025 5737
Internacional

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025 3739
Castilla y León

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025 10131
Deportes

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025 10081
Cargar más
Entradas Recientes

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad