Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Una oferta cicatera y una segunda opa de doble filo: así fracasó la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Fulgor y desastre del opante 16 de octubre de 2025Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas” 16 de octubre de 2025Detienen a un estudiante por cánticos antisemitas y posesión de armas en su domicilio 16 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: viernes 17 de octubre de 2025 16 de octubre de 2025Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA 16 de octubre de 2025Casio celebra el 40 aniversario de ‘Regreso al futuro’ relanzando el reloj calculadora que usaba Marty McFly 16 de octubre de 2025Trump amenaza a Hamás con «ir y matar» a sus miembros tras los enfrentamientos con milicias rivales 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota en la opa sobre el Sabadell 16 de octubre de 2025Manu entra en la historia de ‘Pasapalabra’ al convertirse en el concursante más longevo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  La tasa turística ya es una realidad en Santiago: así la está aplicando el gobierno local
EspañaGalicia

La tasa turística ya es una realidad en Santiago: así la está aplicando el gobierno local

2 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela iniciará la recaudación de una tasa turística para visitantes que pernocten en la ciudad. La medida, respaldada por el gobierno local, entra en vigor tras el pronunciamiento del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha manifestado su convicción sobre la permanencia de esta iniciativa, considerándola una medida que se normalizará con el tiempo.. El gravamen contempla un rango entre 1 y 2,5 euros diarios, con un máximo acumulado de cinco euros. La normativa incluye exenciones para diversos colectivos como menores de edad, participantes en competiciones deportivas, pacientes médicos y huéspedes de albergues juveniles o establecimientos públicos.. Contexto y Desarrollo Jurídico. El TSXG rechazó las medidas cautelares presentadas por la Unión Hotelera Compostela, argumentando que no existe un perjuicio económico inmediato para el sector. El tribunal enfatizó que el gravamen se aplica directamente a los turistas, no a los establecimientos hoteleros.. La implementación de esta tasa se produce en un escenario de crecimiento turístico significativo. El Camino de Santiago ha experimentado un incremento sustancial de peregrinos, con 499.171 personas completando la ruta en el año anterior, y proyecciones que apuntan a superar el medio millón en la próxima temporada.. Este desarrollo ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la calidad de vida de los residentes. Las administraciones defienden un crecimiento turístico ordenado, mientras que algunos vecinos manifiestan preocupaciones por la masificación, el encarecimiento de la vivienda y el incremento de ruido.. La decisión municipal refleja una estrategia para gestionar el impacto del turismo, buscando un modelo que equilibre los beneficios económicos con las necesidades de la comunidad local. La vía judicial continúa abierta, lo que sugiere que el debate sobre esta tasa turística está lejos de concluir.. La medida representa un paso significativo en la regulación turística de Santiago de Compostela, una ciudad con un patrimonio histórico y cultural de extraordinaria relevancia internacional.

Más noticias

Castilla-La Mancha, a la cabeza de la confianza empresarial en España con una subida del 0,4%

16 de octubre de 2025

Las lluvias en Valencia sacan a la luz los restos de un hombre fallecido hace 15 años en su casa

12 de octubre de 2025

Asia y Galicia sellan en una aldea ourensana una alianza pionera contra la despoblación

13 de octubre de 2025

Muere un conductor en un accidente de tráfico en Casariche (Sevilla)

12 de octubre de 2025

 

El nuevo gravamen para visitantes ya se ha implementado y tendrá un impacto directo en la economía local

  

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela iniciará la recaudación de una tasa turística para visitantes que pernocten en la ciudad. La medida, respaldada por el gobierno local, entra en vigor tras el pronunciamiento del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, ha manifestado su convicción sobre la permanencia de esta iniciativa, considerándola una medida que se normalizará con el tiempo.. El gravamen contempla un rango entre 1 y 2,5 euros diarios, con un máximo acumulado de cinco euros. La normativa incluye exenciones para diversos colectivos como menores de edad, participantes en competiciones deportivas, pacientes médicos y huéspedes de albergues juveniles o establecimientos públicos.. El TSXG rechazó las medidas cautelares presentadas por la Unión Hotelera Compostela, argumentando que no existe un perjuicio económico inmediato para el sector. El tribunal enfatizó que el gravamen se aplica directamente a los turistas, no a los establecimientos hoteleros.. La implementación de esta tasa se produce en un escenario de crecimiento turístico significativo. El Camino de Santiago ha experimentado un incremento sustancial de peregrinos, con 499.171 personas completando la ruta en el año anterior, y proyecciones que apuntan a superar el medio millón en la próxima temporada.. Este desarrollo ha generado un intenso debate sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la calidad de vida de los residentes. Las administraciones defienden un crecimiento turístico ordenado, mientras que algunos vecinos manifiestan preocupaciones por la masificación, el encarecimiento de la vivienda y el incremento de ruido.. La decisión municipal refleja una estrategia para gestionar el impacto del turismo, buscando un modelo que equilibre los beneficios económicos con las necesidades de la comunidad local. La vía judicial continúa abierta, lo que sugiere que el debate sobre esta tasa turística está lejos de concluir.. La medida representa un paso significativo en la regulación turística de Santiago de Compostela, una ciudad con un patrimonio histórico y cultural de extraordinaria relevancia internacional.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Zona Franca, Ayuntamiento y Junta se reúnen este jueves para tratar el convenio de los suelos del nuevo hospital
El homenaje de ‘La Revuelta’ a Jane Goodall tras su fallecimiento a los 91 años: las fotos de su visita y una esquela
Leer también
Economía

Una oferta cicatera y una segunda opa de doble filo: así fracasó la opa de BBVA

16 de octubre de 2025 6201
Economía

Fulgor y desastre del opante

16 de octubre de 2025 14352
Economía

Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas”

16 de octubre de 2025 14138
Internacional

Detienen a un estudiante por cánticos antisemitas y posesión de armas en su domicilio

16 de octubre de 2025 5279
Gente

Tu horóscopo diario: viernes 17 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025 7333
Economía

Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA

16 de octubre de 2025 10456
Cargar más
Entradas Recientes

Una oferta cicatera y una segunda opa de doble filo: así fracasó la opa de BBVA

16 de octubre de 2025

Fulgor y desastre del opante

16 de octubre de 2025

Botín anima a los empresarios estadounidenses a invertir en Europa: “Deberíais comprar, chicos. Hay empresas muy atractivas”

16 de octubre de 2025

Detienen a un estudiante por cánticos antisemitas y posesión de armas en su domicilio

16 de octubre de 2025

Tu horóscopo diario: viernes 17 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025

Economía respeta la decisión de los accionistas del Sabadell y Sumar celebra el fracaso de la opa del BBVA

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad