Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  La ROSS emprende un «gran viaje musical» por Francia bajo la batuta de su director honorario Michel Plasson
AndalucíaEspaña

La ROSS emprende un «gran viaje musical» por Francia bajo la batuta de su director honorario Michel Plasson

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrecerá los días 30 y 31 de octubre de 2025, a las 20,00 horas, en el Teatro de la Maestranza, su cuarto programa de abono de la temporada sinfónica, un recorrido por la música francesa titulado ‘Le Grand Tour’. Al frente de la orquesta estará el maestro Michel Plasson, una de las batutas más reconocidas y queridas de Francia, además de director honorario de la ROSS, con quien mantiene una estrecha relación desde hace décadas. El programa celebra la riqueza expresiva del Romanticismo y el refinamiento del Impresionismo francés con tres joyas del repertorio sinfónico. Este ‘Grand Tour’ que propone la ROSS comienza con Harold en Italia, Op.16 de Hector Berlioz, una sinfonía con viola y orquesta que combina el relato poético con la introspección del instrumento solista, informa la ROSS en una nota de prensa.. Inspirada en el personaje de Byron Childe Harold, la obra traza el viaje espiritual de un héroe romántico a través de paisajes italianos, y constituye una de las creaciones más singulares de Berlioz por su orquestación innovadora. La violista Lise Berthaud será la solista invitada que se encargará de interpretar esta pieza junto a la ROSS. Formada en el Conservatorio de París, Berthaud colabora habitualmente con destacadas orquestas europeas y ha sido aclamada tanto por su técnica como por su sensibilidad musical. El repertorio prosigue con La valse, el poema coreográfico de Maurice Ravel, compuesto en 1920 como evocación del esplendor y la decadencia del vals vienés.. Ravel convierte esta danza tradicional en una metáfora del derrumbe de una civilización, mediante una escritura orquestal de gran virtuosismo y un crescendo de energía que culmina en un final apoteósico. El concierto culmina con las suites n.o 1 y 2 de Daphnis et Chloé, la obra más ambiciosa y sensual de Ravel, concebida originalmente como ballet para los Ballets Rusos de Diaghilev. Estas suites resumen toda la magia del impresionismo musical: la luz, el movimiento y la naturaleza se entrelazan en una partitura de una riqueza tímbrica extraordinaria. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace: Concierto Sinfónico 4.

Más noticias

El Govern pacta la creación de una unidad antidesahucios con los Comunes para salvar los presupuestos

27 de octubre de 2025

Presupuesto y dimisiones frente a la crisis sanitaria en Andalucía

22 de octubre de 2025

El palacio de la España Vaciada que fue corte real hasta en 16 ocasiones

19 de octubre de 2025

Condenado a un año de cárcel por quitarse el preservativo sin el consentimiento de una mujer durante una relación sexual

22 de octubre de 2025

 

Los conciertos tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de la Maestranza de Sevilla

  

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrecerá los días 30 y 31 de octubre de 2025, a las 20,00 horas, en el Teatro de la Maestranza, su cuarto programa de abono de la temporada sinfónica, un recorrido por la música francesa titulado ‘Le Grand Tour’. Al frente de la orquesta estará el maestro Michel Plasson, una de las batutas más reconocidas y queridas de Francia, además de director honorario de la ROSS, con quien mantiene una estrecha relación desde hace décadas. El programa celebra la riqueza expresiva del Romanticismo y el refinamiento del Impresionismo francés con tres joyas del repertorio sinfónico. Este ‘Grand Tour’ que propone la ROSS comienza con Harold en Italia, Op.16 de Hector Berlioz, una sinfonía con viola y orquesta que combina el relato poético con la introspección del instrumento solista, informa la ROSS en una nota de prensa.. Inspirada en el personaje de Byron Childe Harold, la obra traza el viaje espiritual de un héroe romántico a través de paisajes italianos, y constituye una de las creaciones más singulares de Berlioz por su orquestación innovadora. La violista Lise Berthaud será la solista invitada que se encargará de interpretar esta pieza junto a la ROSS. Formada en el Conservatorio de París, Berthaud colabora habitualmente con destacadas orquestas europeas y ha sido aclamada tanto por su técnica como por su sensibilidad musical. El repertorio prosigue con La valse, el poema coreográfico de Maurice Ravel, compuesto en 1920 como evocación del esplendor y la decadencia del vals vienés.. Ravel convierte esta danza tradicional en una metáfora del derrumbe de una civilización, mediante una escritura orquestal de gran virtuosismo y un crescendo de energía que culmina en un final apoteósico. El concierto culmina con las suites n.o 1 y 2 de Daphnis et Chloé, la obra más ambiciosa y sensual de Ravel, concebida originalmente como ballet para los Ballets Rusos de Diaghilev. Estas suites resumen toda la magia del impresionismo musical: la luz, el movimiento y la naturaleza se entrelazan en una partitura de una riqueza tímbrica extraordinaria. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace: Concierto Sinfónico 4.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Desarticulada en Aragón una organización criminal dedicada a estafas inmobiliarias online
Investigan a dos menores por arrojar piedras a una carretera en Palencia y provocar un accidente
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad