Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  La pobreza daña la democracia
Opinión

La pobreza daña la democracia

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pese a la bonanza económica de los últimos años, los récords de ocupación, las mejoras salariales o la importancia del escudo social desplegado desde la pandemia, España mantiene unos niveles de desigualdad y de vulnerabilidad significativamente superiores a la media europea. Ello evidencia la persistencia de problemas estructurales profundos y brechas que no se reducirán sin políticas redistributivas más activas. Esas son dos de las principales conclusiones del último informe FOESSA sobre exclusión social, presentado el miércoles. La fundación, vinculada a Cáritas, desgrana un minucioso conjunto de datos que radiografían una sociedad del desasosiego y el malestar, cuyos problemas estructurales se deben abordar con urgencia para que no pongan en riesgo la cohesión ciudadana.. Seguir leyendo

Más noticias

Celebrar la vida

26 de octubre de 2025

Anecdotario del desasosiego

7 de noviembre de 2025

El ángel del hambre

27 de octubre de 2025

Primer golpe a Trump en las urnas

6 de noviembre de 2025

 

La progresiva precarización de la sociedad española, sobre todo de los jóvenes, amenaza con servir de caldo de cultivo al populismo ultra

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. La progresiva precarización de la sociedad española, sobre todo de los jóvenes, amenaza con servir de caldo de cultivo al populismo ultra. Varias personas distribuyen bandejas de comida en un centro de Cáritas en Jaén. José Manuel Pedrosa (EFE). Pese a la bonanza económica de los últimos años, los récords de ocupación, las mejoras salariales o la importancia del escudo social desplegado desde la pandemia, España mantiene unos niveles de desigualdad y de vulnerabilidad significativamente superiores a la media europea. Ello evidencia la persistencia de problemas estructurales profundos y brechas que no se reducirán sin políticas redistributivas más activas. Esas son dos de las principales conclusiones del último informe FOESSA sobre exclusión social, presentado el miércoles. La fundación, vinculada a Cáritas, desgrana un minucioso conjunto de datos que radiografían una sociedad del desasosiego y el malestar, cuyos problemas estructurales se deben abordar con urgencia para que no pongan en riesgo la cohesión ciudadana.. España ha registrado en las últimas tres décadas una evidente precarización de su estructura social: en 1994, las clases medias suponían el 58% de la población; el año pasado eran 15 puntos menos. Certezas como que tener un puesto de trabajo o culminar la educación obligatoria protegían contra la pobreza han saltado por los aires. No solo la precariedad laboral afecta al 47% de la población activa (11 millones y medio de personas), sino que el 11% de los trabajadores está en riesgo de pobreza, el tercer peor dato de la UE, según un análisis de Eurostat. Una de cada 10 personas que ha completado la ESO padece exclusión social severa.. Ese escenario se ha agravado en los últimos años con el galopante problema habitacional que supone la carestía de la vivienda y en particular la subida de los alquileres, que afectan en mucha mayor medida a las familias más desfavorecidas y a los jóvenes. El 45% de la población que vive de alquiler se encuentra en riesgo de pobreza. El loable crecimiento macroeconómico de España se llena de matices si no se traslada proporcionalmente a la calidad de vida de los ciudadanos: el 17% de la población sufre privaciones materiales, el cuarto peor registro la UE; unos tres millones de personas, de ellas 600.000 niños, no pueden alimentarse adecuadamente.. La sucesión de crisis ha abierto además una brecha generacional. La exclusión social de las generaciones más jóvenes, las que construirán el futuro del país, no ha dejado de crecer en casi dos décadas. Cerca de dos millones y medio de jóvenes viven hoy presos de la precariedad estructural. Como recalca el informe, la legitimidad del Estado de bienestar no puede sostenerse si el sistema político es visto por crecientes sectores de la sociedad, en especial por la juventud, como incapaz de garantizar unas condiciones mínimas de protección y progreso para todos.. Cerrar esa fractura debe ser objetivo prioritario de la actuación de todos responsables políticos, sea cual sea su ideología. Políticas como una mejor redistribución de la renta, tanto entre comunidades ricas y pobres como en el interior de las mismas; una reforma fiscal que refuerce su progresividad, ampliar el parque de vivienda asequible o avanzar en la reducción de la temporalidad laboral deben debatirse de forma prioritaria. Y mejorar tanto el volumen como la gestión de las prestaciones sociales. En tiempos de creciente amenaza del populismo ultra, reforzar el consenso en defensa del Estado de bienestar y de las políticas públicas contra la desigualdad es la mejor forma de defender la estabilidad de la propia democracia.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Opinión. Opinión Editorial. Sociedad. España. Jóvenes. Pobreza. Pobreza infantil. Desigualdad económica. Desigualdad social. Cáritas Diocesana. Clases sociales. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:1505:1505:1505:15. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Crítica de ‘Siempre es invierno’: Treinta años no es nada ★★★★
El cierre del Gobierno de EE UU lastra desde el viernes el tráfico de los principales aeropuertos del país
Leer también
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 5721
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 4208
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 10915
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 2095
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 11107
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 2035
Cargar más
Entradas Recientes

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad